Los principales índices de Wall Street celebraron este lunes el acuerdo alcanzado entre EEUU y China que podría evitar una guerra comercial.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones sube un 1,21% hasta los 25.013,29 puntos, un nivel que no tocaba desde mediados de marzo. El S&P 500 avanza un 0,74% hasta los 2.733,01 puntos y el Nasdaq se anota un 0,54% hasta las 7.394,04 unidades.
EEUU y China han firmado una tregua tras alcanzar un acuerdo por el que China aumentará las importaciones de productos procedentes de EEUU, reduciéndose el déficit comercial que este último país mantiene con China.
La noticia se está cotizando al alza por parte de Wall Street, a pesar de las divisiones internas dentro de la administración Trump por el pacto, lo que da a entender que el entendimiento no es definitivo.
Pero los inversores optan por las compras y obvian las nuevas subidas del petróleo, el dólar y que el bono a diez años se mantiene por encima del 3%.
En el plano corporativo, General Electric ha alcanzado un acuerdo definitivo para fusionar, a través de un proceso de escisión, su unidad de transporte, GE Transportation, con el fabricante estadounidense de equipos y componentes para locomotoras y vagones Wabtec Corporation, en un acuerdo valorado en 11.100 millones de dólares (9.443 millones de euros). Se dejó un 1,94% en la sesión.
Todos los sectores quedaron en verde, encabezados por el industrial (1,54%), muy sensibles a las tensiones comerciales, así como el de las telecomunicaciones (1,49%) y el inmobiliario (1,02%).
Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, destacaron los avances de Boeing (3,61%), United Techologies (2,28%) y Caterpillar (2,06%). Al otro lado de la tabla, los descensos más pronunciados fueron para Merck (-0,96%) y Johnson & Johnson (-0,42%).
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) cerró con un alza del 1,35%, hasta 72,24 dólares el barril, su nivel más alto desde finales de 2014. Al precio del crudo de referencia en EE.UU. le afectaron la perspectiva de que Washington impusiera nuevas sanciones a Venezuela y las condiciones del Gobierno para lograr un nuevo acuerdo con Irán sobre sus programas nuclear y balístico.
Por su parte, el rendimiento del bono del Tesoro a diez años, de referencia en el mercado de deuda, acabó con un ligero repunte, hasta el 3,065%. Además, al cierre de Wall Street el oro avanzaba hasta 1.291,8 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1785 dólares.