PETRÓLEO BRENT CIERRE
- 03/11/2017, 21:27
Londres, 3 nov (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en enero cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 62,07 dólares, un 2,25 % más que al término de la sesión anterior.
Londres, 3 nov (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en enero cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 62,07 dólares, un 2,25 % más que al término de la sesión anterior.
México, 3 nov (EFE).- La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió el mayor yacimiento de petróleo y gas en campos terrestres en 15 años, con un volumen de más de 1.500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce), anunció hoy el presidente Enrique Peña Nieto.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que Pemex descubrió un yacimiento terrestre en Cosamaloapan, Veracruz, con un volumen de 1,500 millones de crudo, lo que representaría 350,000 bpce de barriles de reserva.
Caracas, 3 nov (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que "Venezuela va a seguir siendo un pagador confiable" para "inversores, tenedores y la banca que quiera respetar" y se declaró "en fase de denuncia de la persecución financiera" de EE.UU. y "la banca occidental" contra el país caribeño.
El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, planteó trasladar la Secretaría de Agricultura a Ciudad Obregón, Sonora; y hacer lo mismo con otras dependencias federales que tienen su sede en la Ciudad de México.
Con el cierre de trimestre, Francisco García Paramés, el conocido como el Warren Buffett español, ha desvelado los principales cambios en las carteras que gestiona su equipo en Cobas. Han salido de Maire Technimont, Dassault Aviation, OVS, BW Offshore, EVN y Beni Stabili después de obtener "revalorizaciones más o menos significativas". En los fondos con exposición en España, han incrementado la posición en Técnicas Reunidas y acudieron a la salida en bolsa de Unicaja.
(Reuters) - Los bonos venezolanos en dólares se hundían casi 20 puntos en precio el viernes, después de que el presidente Nicolás Maduro anunció el día anterior que el país sudamericano planea reestructurar su deuda externa.
Un líder del robo de combustible que fue ejecutado esta semana en una clínica del central estado de Puebla mientras era sometido a una cirugía plástica y de eliminación de huellas digitales para cambiar su identidad, dijo el jueves la fiscalía local.
Repsol obtuvo un beneficio neto de 1,583 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 41.3% respecto a los 1,120 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la petrolera.
Venezuela citó a sus acreedores para el 13 de noviembre en Caracas, a fin de iniciar una renegociación de la deuda externa, anunció este viernes el vicepresidente Tareck El Aissami, quien encabeza la comisión encargada del proceso.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, responsabilizó al presidente Nicolás Maduro por la deuda externa de Venezuela, tras señalar que mientras “nadie confíe en el gobierno”, en referencia a empresas y gobiernos del mundo, no se podrá reestructurar la deuda.
El anuncio del jueves del presidente Nicolás Maduro de que Venezuela buscará una reestructuración de la deuda ha puesto al país y a sus tenedores de bonos en una posición, cuanto menos, precaria. Es difícil analizar las palabras del líder socialista, debido a que llamó al proceso tanto un refinanciamiento como una reestructuración, al tiempo que reiteró la historia de responsabilidad de Venezuela sobre su deuda.
Madrid, 3 nov (EFE).- Repsol ganó 1.583 millones de euros hasta septiembre, un 41,3 % más que en el mismo periodo de 2016, con un gran impulso de su área de exploración y producción (upstream), cuyo beneficio fue de 452 millones más que en los nueve primeros meses de 2016, y dentro de un escenario de precios bajos.
El vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami, ha convocado hoy a los tenedores de bonos del Gobierno y la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a una reunión para el 13 de noviembre en Caracas para renegociar las condiciones de la deuda externa del país caribeño.
Caracas, 3 nov (EFE).- El vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami, convocó hoy a los tenedores de bonos del Gobierno y la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a una reunión el 13 de noviembre en Caracas para renegociar las condiciones de la deuda externa del país caribeño.
La reforma tributaria que analiza la Cámara de Representantes de Estados Unidos es una mejor apuesta para las compañías de petróleo y gas que para los desarrolladores solares o los compradores de automóviles eléctricos, pues apoya las opiniones decididamente favorables a los combustibles fósiles del presidente Donald Trump.
Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.583 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 41,3% respecto a los 1.120 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la petrolera.
Las fabricantes vascas de tubos para la industria, Tubacex y Tubos Reunidos, ya ven la luz al final del túnel. Estas dos compañías son un ejemplo del impacto que ha tenido la caída del petróleo en los últimos años, ya que, de forma indirecta, su negocio cayó por los suelos por la caída de inversión en empresas del sector del oro negro, los grandes clientes de las tuberas de la bolsa española.
Técnicas Reunidas, el farolillo rojo del Ibex 35 en 2017, fue la idea en la que encontrar alpha -un mejor comportamiento respecto al índice de referencia- de la semana pasada para el equipo de análisis global de JP Morgan. El principal motivo es que la firma de inversión norteamericana considera que es una compañía con deep value, un concepto de la gestión valor que hace referencia a las empresas "cuyas valoraciones caen por debajo del valor contable de sus activos", según detalla Self Bank, que recuerda la frase con la que Benjamin Graham, el primer referente del value investing, explicaba esta estrategia de inversión: "Comprar dólares a 50 centavos".
Londres, 3 nov (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en diciembre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 60,79 dólares, un 0,14 % más que al cierre de la jornada anterior.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este jueves que ha decretado una reestructuración de la deuda externa del país tras confirmar que pagará el bono de la petrolera estatal PDVSA que vencía durante la jornada.
La petrolera estatal mexicana, Pemex, ha afirmado este jueves que "aportará toda la información necesaria" que solicite la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que investiga el caso Odebrecht.
La petrolera estatal mexicana, Pemex, ha afirmado este jueves que "aportará toda la información necesaria" que solicite la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que investiga el caso Odebrecht.
La petrolera estatal mexicana Pemex dijo el jueves que aportará toda la información que requiera el órgano encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales para clarificar cualquier acto ilícito sobre diversos contratos celebrados con la empresa brasilera Odebrecht.
La incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la protección que garantiza a los inversionistas podría limitar futuras inversiones en el sector petrolero de México, incluyendo una trascendental subasta de lotes en aguas profundas de enero.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "decretó" el jueves una reestructuración de la deuda soberana y de la estatal PDVSA luego de ordenar el pago de unos 1.121 millones de dólares por el capital de un bono de la petrolera que vence en la jornada.
Caracas, 2 nov (EFE).- El jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Julio Borges, acusó hoy al presidente, Nicolás Maduro, de endeudar "de manera irresponsable" al país y aseguró que este no podrá reestructurar la deuda porque "nadie" confía en su gobierno.
Venezuela buscará reestructurar su deuda externa, estimada en unos 150.000 millones de dólares, anunció el jueves el presidente Nicolás Maduro, un proceso que se avizora complejo por la postración de la economía.
Caracas, 2 nov (EFE).- La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) "inició" hoy el pago de capital e intereses del bono Pdvsa 2017, pese a la "contracción" de ingresos derivada de la caída de los precios internacionales del hidrocarburo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó hoy refinanciar y reestructurar "todos los pagos externos" del país a partir de mañana, aunque aseguró que liquidará los 1.121 millones de dólares que debe pagar a los tenedores de uno de los bonos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Petróleo