
No hay nada como las penas de otros para que las tuyas parezcan menos. Y es que si por algo ha destacado Técnicas Reunidas este año, es por ser el farolillo rojo del Ibex 35. De hecho, ni con su precio máximo de 2017, los 38,91 euros, había logrado cosechar ganancias. Ahora bien, puede que la compañía deje de cargar con el título de valor más bajista del selectivo gracias al desplome de Siemens Gamesa.
En este contexto, mientras que el grupo de infraestructuras se deja desde enero en torno a un 32,1%, la firma eólica ya registra una caída superior al 31,8%. Además, en las últimas sesiones han sido varias las firmas de inversión que han recomendado comprar los títulos de Técnicas Reunidas, otorgándoles un potencial alcista superior de entre el 15% y el 33%. Eso sí, para poder borrar por completo las pérdidas tendría que escalar casi un 48%.
Uno de los bancos de inversión que confía en la empresa es JP Morgan. Para el grupo, "el balance de Técnicas Reunidas sigue siendo muy fuerte, lo que debería serle favorable. Asimismo, el dividendo está sólidamente apuntalado y se ha mantenido constante". Por otro lado, desde la entidad señalan que la compañía disfruta de mayor visibilidad de ingresos en el sector, lo que le reportaría mayores ganancias. Precisamente, en apenas dos semanas la firma rendirá cuentas ante el mercado, ya que presentará los resultados del tercer trimestre del año.
En este contexto, Borja Rubio, de Orey iTrade, indica que "en Europa la corrección de las utilities nos ha llevado a centrar nuestra atención en ellas, por su carácter más defensivo, por las primas que se puedan pagar en venideros movimientos corporativos y por su alto dividendo. En España una compañía que nos gusta y que pensamos que se la está castigando en exceso es Técnicas Reunidas".
No obstante, desde Banco Sabadell creen que lo que preocupa es que la caja pueda seguir cayendo (en el primer semestre descendió un 54% por retrasos en cobros). "Mientras no veamos un punto de inflexión en este sentido seguiríamos fuera del valor. Nos bastaría ver una mejora en los cobros en los resultados que presentará el próximo 10 de noviembre para plantearnos una mejora de nuestra recomendación a comprar", añaden.
Sin atractivo por técnico
A pesar de que desde el punto de vista fundamental algunos analistas ven atractivo en Técnicas Reunidas, por técnico la situación es más pesimista. Tal y como indica Carlos Almarza, analista de Ecotrader, mientras no supere, al menos, los 27,95 euros este rebote es vulnerable y previo a mayores caídas que podrían ir al menos hacia los 24,35 euros, por lo que por el momento no hay argumentos técnicos que inviten a comprar. De este modo, Técnicas Reunidas tendría que subir más de un 6% para disipar parte de la incertidumbre.