
Este año retribuye más del 5%, después de caer un 30% en el ejercicio; ahora es uno de los pagos más altos del Ibex 35 y la firma presume de recibir del mejor consejo dentro de las 10 firmas que más dividendos reparten del selectivo español
Al cierre del mercado de ayer entró en vigor la nueva composición del Eco10, la cartera con el mayor consenso del mercado español que elabora elEconomista trimestralmente y que audita Stoxx. Entre sus nuevos huéspedes se encuentra Técnicas Reunidas, la cual hasta hace solo unos días defendía una recomendación de mantener.
De hecho, la firma, que se dedica a prestar servicios de ingeniería, diseño y construcción de instalaciones, principalmente para el sector de la energía, puede presumir de ser la favorita de los analistas de entre las que reparten los 10 dividendos más rentables del Ibex, ya que su pago para este año ofrece un rendimiento superior al 5 por ciento, a precios del cierre del viernes, el séptimo mayor del selectivo de referencia español. El mercado espera que la primera mitad de la retribución la reparta el próximo mes de enero y conste de 0,667 euros por título.
Indudablemente, no está siendo un año bueno en bolsa para la compañía, ya que pierde casi un 30 por ciento y su cotización ya se sitúa en mínimos de los últimos 13 meses. Para Citi, esta circunstancia responde a que "se están posponiendo varios contratos al segundo semestre del año devido a la volatilidad del entorno macroeconómico". De hecho, las caídas en bolsa llegaron cuando la empresa publicó sus resultados para la primera mitad del año, un evento en el que destacaron cómo sólo habían conseguido contratos en ese periodo por valor de 438 millones de euros, una cifra muy por debajo de los 4.350 millones que ha conseguido anualmente, de media, durante los últimos cuatro años.
No obstante, desde el banco de inversión norteamericano siguen confiando en que Técnicas Reunidas "se beneficiará de las nuevas inversiones en infraestructuras refineras, gasistas y energéticas en sus principales mercados, que son Oriente Medio y Latinoamérica". De hecho, Citi mantiene que incrementará sus contratos en 4.000 millones o 5.000 millones de euros más.
Desde Barclays han rebajado esta semana un 13 por ciento el precio objetivo de la compañía, hasta los 39 euros, por la caída de los pedidos este año, y aun así consideran que "la empresa sigue en buena posición para estabilizar su cartera de pedidos y ofrecer crecimiento a largo plazo".
Se aproxima a soportes
Los títulos no terminan de despertar en el parqué, algo que para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "nos advierte de que la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses sigue del todo vigente". El experto advierte que "esta caída está aproximando al valor a una zona de giro potencial que aparece en el entorno de los 26-26,75 euros".
"Desde esta zona, Técnicas podría tratar de retomar su tendencia alcista y en el caso de que no lo consiga, mucho nos tememos que la cotización podría dirigirse a buscar el origen de la subida en los reseñados 20 euros", concluye Joan Cabrero.