Petróleo

NO IMPORTAN RECORTES DE OPEP
  • 21/06/2017, 20:06
  • Wed, 21 Jun 2017 20:06:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los precios del petróleo se estabilizaban el miércoles tras borrar pérdidas previas, pero iban camino a su mayor baja en un primer semestre en dos décadas, ya que los inversores cuestionan cada vez más la efectividad del acuerdo global para recortar los suministros implementado por importantes productores.

PRECIOS NO REACCIONAN
  • 21/06/2017, 20:04
  • Wed, 21 Jun 2017 20:04:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los miembros de la OPEP están evaluando aplicar recortes más profundos a su producción petrolera pero se debería esperar hasta que estén más claros los efectos de la actual reducción de los niveles de bombeo, dijo el miércoles el ministro de Petróleo de Irán.

MÁS PETRÓLEO
  • 21/06/2017, 20:01
  • Wed, 21 Jun 2017 20:01:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

GeoPark Limited, compañía latinoamericana independiente de exploración, operación y consolidación de petróleo y gas, con operaciones en Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Perú, anunció hoy cuatro éxitos en perforación y pruebas en el Bloque Llanos 34, ubicado en el departamento de Casanare, y en el que operó con un 45% de participación en la explotación.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 21/06/2017, 19:53
  • Wed, 21 Jun 2017 19:53:25 +0200
    33043

Madrid, 21 jun (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,05 % aunque ha logrado mantener los 10.700 puntos, gracias a la apertura en positivo de Wall Street y con los inversores pendientes de los precios del petróleo, en una jornada en la que se han presentado los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos.

ENERGÍA
  • 21/06/2017, 03:17
  • Wed, 21 Jun 2017 03:17:44 +0200
    www.economiahoy.mx

El 19 de junio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos otorgó 10 contratos a empresas privadas para explotar campos petroleros en aguas someras del Golfo de México en la llamada Ronda 2.1. De ellas, un 70% son europeas, un 11% son asiáticas y un 20% son mexicanas, pero ¿qué empresas son?

ECONOMÍA
  • 21/06/2017, 19:09
  • Wed, 21 Jun 2017 19:09:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Los pensionados de la extinta Luz y Fuerza del Centro le cuestan 11.3 veces más a México que un pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) según el reporte "Pensiones en México: 100 años de desigualdad".

  • 21/06/2017, 19:16
  • Wed, 21 Jun 2017 19:16:14 +0200
    33043

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están considerando la posibilidad de profundizar en los recortes de producción de crudo después de que su precio se haya desplomado cerca de un 15% desde el pasado 25 de mayo y alcanzara mínimos de siete meses, según informó este miércoles el ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh.

hasta ahora 'número dos' en la misma
  • 21/06/2017, 11:00
  • Wed, 21 Jun 2017 11:00:49 +0200

El rey Salman bin Abdulaziz, de 81 años, ha nombrado heredero al trono de Arabia Saudí a su hijo Mohamed bin Salman tras apartar de la línea sucesoria a Mohamed bin Nayef. Mohamed bin Salman, de 31 años y hasta ahora número '2' en la línea sucesoria, es el cerebro tras el cambio de modelo económico de la monarquía feudal, ha ganado la batalla interna con su primo bin Nayef y se erige como todopoderoso príncipe heredero del trono tras conseguir el control sobre el petróleo, el ejército y la economía de Arabia Saudí.

  • 21/06/2017, 19:16
  • Wed, 21 Jun 2017 19:16:16 +0200
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están considerando la posibilidad de profundizar en los recortes de producción de crudo después de que su precio se haya desplomado cerca de un 15% desde el pasado 25 de mayo y alcanzara mínimos de siete meses, según informó este miércoles el ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh.

Gremio resalta generación de empleos
  • 21/06/2017, 18:34
  • Wed, 21 Jun 2017 18:34:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La actividad exportadora generó 833,385 puestos de trabajo entre enero y abril del 2017, cifra que representó un incremento de 10.2% respecto al mismo periodo del 2016, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

  • 21/06/2017, 18:13
  • Wed, 21 Jun 2017 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Mercados
  • 21/06/2017, 18:04
  • Wed, 21 Jun 2017 18:04:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reservas de petróleo crudo retrocedieron un poco más de lo esperado la semana pasada en Estados Unidos, según datos publicados este miércoles por el departamento estadounidense de Energía (DoE).

Empresas
  • 21/06/2017, 17:55
  • Wed, 21 Jun 2017 17:55:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) postergó el miércoles una emisión de bonos que tenía planificada ante la volatilidad en los precios del crudo, el segundo día seguido que la demora, reportó IFR, citando a una fuente.

Empresas
  • 21/06/2017, 17:43
  • Wed, 21 Jun 2017 17:43:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La empresa rusa Rosneft, la mayor petrolera del mundo que cotiza públicamente, continuará trabajando en Venezuela y nunca abandonará el país, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de la compañía, Igor Sechin.

  • 21/06/2017, 17:26
  • Wed, 21 Jun 2017 17:26:17 +0200
    33043

Los inventarios comerciales de petróleo de EEUU, que excluyen las reservas estratégicas del país, registraron durante la semana pasada una caída de 2.451 millones de unidades, cuando se había previsto una reducción de 2.106 millones, según los datos publicados por la Administración de Información de Energía (EIA) estadounidense.

  • 21/06/2017, 17:26
  • Wed, 21 Jun 2017 17:26:19 +0200
    33043

br /> WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS) Los inventarios comerciales de petróleo de EEUU, que excluyen las reservas estratégicas del país, registraron durante la semana pasada una caída de 2.451 millones de unidades, cuando se había previsto una reducción de 2.106 millones, según los datos publicados por la Administración de Información de Energía (EIA) estadounidense.

PIERDE CERCA DE 80 PESOS EN DOS DÍAS
  • 21/06/2017, 16:28
  • Wed, 21 Jun 2017 16:28:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Las noticias sobre baja en cotización del crudo y alta producción de Libia siguen afectando negativamente al peso colombiano este miércoles. Mayoría de acciones inician con pérdidas.

Bolsa
  • 21/06/2017, 16:10
  • Wed, 21 Jun 2017 16:10:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,02% con las miradas puestas en la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales.

De alrededor del 10%
  • 21/06/2017, 15:13
  • Wed, 21 Jun 2017 15:13:11 +0200
    EcoTrader
    33043

La tabla de seguimiento de Ecotrader cuenta con un total de 31 estrategias españolas. Todas ellas pueden presumir de contar con una rentabilidad positiva desde que entraron en la cartera al mismo tiempo que los bajistas no han logrado reducir su precio en lo que llevamos de año. Pese a ello, hay cuatro compañías, Almirall, Telefónica, Ferrovial y Applus, que brillan por encima del resto al contar con un potencial alcista para los próximos meses del entorno del 10%.

Mercados
  • 21/06/2017, 15:43
  • Wed, 21 Jun 2017 15:43:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están evaluando aplicar recortes más profundos a su producción petrolera pero se debería esperar hasta que estén más claros los efectos de la actual reducción de los niveles de bombeo, informó el miércoles el ministro de Petróleo de Irán.

Materias Primas
  • 21/06/2017, 14:57
  • Wed, 21 Jun 2017 14:57:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Las principales refinerías de China están parando su actividad en plena temporada alta por el exceso de reservas que acumulan. Se verá afectada un 10% de la capacidad durante el tercer trimestre, lo que afectará a la demanda mundial. China es el mayor importador de petróleo del mundo desde 2014, con una demanda diaria de 6,5 millones de barriles diarios. El reequilibrio del mercado se aleja si el gigante asiático deja de comprar.

Materias Primas
  • 21/06/2017, 14:41
  • Wed, 21 Jun 2017 14:41:44 +0200

Las principales refinerías de China están parando su actividad en plena temporada alta por el exceso de reservas que acumulan. Se verá afectada un 10% de la capacidad durante el tercer trimestre, lo que afectará a la demanda mundial. China es el mayor importador de petróleo del mundo desde 2014, con una demanda diaria de 6,5 millones de barriles diarios. El reequilibrio del mercado se aleja si el gigante asiático deja de comprar. l El curioso caso de Venezuela o cómo el país con más petróleo del mundo necesita importar gasolina

Materias primas
  • 21/06/2017, 14:44
  • Wed, 21 Jun 2017 14:44:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Los miembros de la OPEP están evaluando aplicar recortes más profundos a su producción petrolera pero se debería esperar hasta que estén más claros los efectos de la actual reducción de los niveles de bombeo, dijo el miércoles el ministro de Petróleo de Irán.

Materias primas
  • 21/06/2017, 13:53
  • Wed, 21 Jun 2017 13:53:49 +0200

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, está tratando de importar unos 13 millones de barriles de combustible este año. Una cantidad que podría incrementarse a medida que las refinerías del país van reduciendo su ritmo de actividad, que ahora mismo se encuentra en el 50% de su potencial. Este caso es un tanto singular, puesto que según datos de la Agencia de la Energía de EEUU, las reservas de petróleo probadas de Venezuela son de 300.000 millones de barriles, 33.000 millones más que Arabia Saudí, el segundo país con más reservas probadas del mundo.

Crisis en Venezuela
  • 21/06/2017, 14:07
  • Wed, 21 Jun 2017 14:07:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, está tratando de importar 13 millones de barriles de combustible este año, en tanto las refinerías del país ya operan a menos de la mitad de su capacidad.

Seguridad energética
  • 21/06/2017, 13:25
  • Wed, 21 Jun 2017 13:25:41 +0200

La volatilidad de los precios de la energía, especialmente petróleo y gas, le cuestan a España alrededor del 1% del PIB, unos 11.000 millones de euros al año. Esta importante cifra, que no se contempla en los cuadros macroeconómicos, puede reducirse con más flexibilidad en el consumo de energía y un mayor uso de renovables y otras fuentes que no están sometidas a esos vaivenes.

Ha perdido 2.200 millones de valor
  • 21/06/2017, 12:48
  • Wed, 21 Jun 2017 12:48:43 +0200
    www.economiahoy.mx

La caída en el precio del petróleo no está pasando desapercibida para nadie, y mucho menos para las firmas más ligadas al sector. Es el caso de la española Repsol: al calor de un barril en caída libre (ya se deja más de un 20% en el conjunto del año), en apenas un mes, su capitalización se ha visto mermada en más de 2.200 millones de euros, hasta alcanzar los 20.300 millones. Y es que, la compañía se deja más de un 10% en el mercado de renta variable desde que en mayo tocó sus máximos del ejercicio.

  • 21/06/2017, 12:42
  • Wed, 21 Jun 2017 12:42:06 +0200
    33043

El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas a media sesión con una caída del 0,91%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.648,5 enteros a las 12.25 horas, con la mayor parte de los valores en rojo, en una jornada sin grandes referencias económicas y en la que el precio del crudo continuaba a la baja, tras ceder ayer más de un 2,5%.

  • 21/06/2017, 12:42
  • Wed, 21 Jun 2017 12:42:07 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas a media sesión con una caída del 0,91%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.648,5 enteros a las 12.25 horas, con la mayor parte de los valores en rojo, en una jornada sin grandes referencias económicas y en la que el precio del crudo continuaba a la baja, tras ceder ayer más de un 2,5%.

Se deja más de un 10% en bolsa desde los máximos de mayo
  • 21/06/2017, 10:25
  • Wed, 21 Jun 2017 10:25:43 +0200
    33043

La caída en el precio del petróleo no está pasando desapercibida para nadie, y mucho menos para las firmas más ligadas al sector. Es el caso de Repsol. Al calor de un barril de petróleo en caída libre (ya se deja más de un 20% en el conjunto del año), en apenas un mes, su capitalización se ha visto mermada en más de 2.200 millones de euros, hasta alcanzar los 20.300 millones. Y es que, la compañía se deja más de un 10% en el mercado de renta variable desde que en mayo tocó sus máximos del ejercicio.

Petróleo

Temas relacionados: