Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Cuáles son las estrategias españolas con más recorrido

15:13 - 21/06/2017
  • Sólo telefónica no luce el consejo de compra
  • Ninguna de ellas cae en bolsa en lo que llevamos de año
Más noticias sobre:

La tabla de seguimiento de Ecotrader cuenta con un total de 31 estrategias españolas. Todas ellas pueden presumir de contar con una rentabilidad positiva desde que entraron en la cartera al mismo tiempo que los bajistas no han logrado reducir su precio en lo que llevamos de año. Pese a ello, hay cuatro compañías, Almirall, Telefónica, Ferrovial y Applus, que brillan por encima del resto al contar con un potencial alcista para los próximos meses del entorno del 10%.

La farmacéutica catalana es la firma que menos avance acumula desde el pasado 1 de enero con poco más de un 0,8%. Algo que contribuye a que el consenso de mercado que recoge FactSet estime que la firma está infravalorada en un 16,7%, hasta los 17,37 euros en los que tiene establecido su precio objetivo. Igualmente, la firma puede presumir de que, hasta para el experto más pesimista, cuenta con recorrido alcista del 7,5% ya que sitúa su valoración justa en bolsa en los 16 euros.

Recientemente se ha conocido un nuevo avance en la conversión de la catalana hacia la dermatología. Por ello, comercializará en el mercado estadounidense un genérico autorizado de Acticlate, un medicamento para el tratamiento del acné. Nicolas López, de MG Valores, señala que "Almirall tiene un importante potencial de crecimiento entre 2016-2020 gracias a la incorporación de nuevos productos a su actual estructura de ventas y al propio crecimiento de la dermatología".

Telefónica es la única de las cuatro que no luce un consejo de venta para sus títulos, lo que no ha impedido que en el año haya experimentado una revalorización cercana al 9%. Igualmente, la media de analistas estima que su precio justo en el parqué se sitúa en los 10,58 euros, lo que implica un potencial de cerca del 10,4%.

Desde JP Morgan indican que la firma ofrece "una atractiva cartera de activos", al tiempo que reconocen que está influenciada por "las presiones macroeconómicas en América Latina". En este aspecto destaca Brasil, inmerso desde hace años en una crisis política, ya que significa casi el 22% de los ingresos de la española.

Ferrovial, por su parte, sí que alberga un consejo de compra, el mejor del Ibex 35. En 2017 cumula una subida superior al 19%, a la que se le añadiría un 8,9% más, hasta los máximos históricos que suponen su precio objetivo en los 22,02 euros. "Creo que todavía puede haber más valor en la compañía de lo que está cotizando", incide Javier Mielgo, analista de Mirabaud, en lo que coincide con Pedro Losada, director financiero de la compañía, que indica que "el valor subyacente de los activos no está reflejado en la cotización".

Por último, Applus cuenta con un potencial de más del 8,4%, que sumaría al alza de más del 16% que cosecha desde el 1 de enero. La compañía es una de las líderes mundiales en inspección, ensayos y certificación en distintos sectores como el del gas y petróleo, por lo que se "ha beneficiado del aumento de las normas de salud y seguridad en la industria y del desarrollo de nuevos yacimientos", señala JP Morgan.

Un 3,4% de potencial para el Ibex 35  

La cartera de Ecotrader también cuenta con una operativa abierta en el selectivo español de referencia desde enero de 2016, en la que cosecha una ganancia que supera el 27%. Sólo en lo que llevamos de ejercicio, el Ibex 35 anota una revalorización de cerca del 14%, lo que no impide que desde Bloomberg todavía le otorguen un potencial del 3,4%, hasta cotizar por encima de los 11.000 puntos.

Cotizaciones

FERROVIAL
29,55
+2,18%
TELEFONICA
4,31
-2,24%
ALMIRALL
9,99
-4,13%
APPLUS SERVICES
12,70
0,00%