Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol pierde 2.200 millones en un mes ante el hundimiento del crudo

  • Macquarie ha deteriorado la recomendación que emitía sobre Repsol

REPSOL

17:36:28
11,60
-1,32%
-0,16pts

La caída en el precio del petróleo no está pasando desapercibida para nadie, y mucho menos para las firmas más ligadas al sector. Es el caso de Repsol. Al calor de un barril de petróleo en caída libre (ya se deja más de un 20% en el conjunto del año), en apenas un mes, su capitalización se ha visto mermada en más de 2.200 millones de euros, hasta alcanzar los 20.300 millones. Y es que, la compañía se deja más de un 10% en el mercado de renta variable desde que en mayo tocó sus máximos del ejercicio.

Desde Macquarie aseguran que el comportamiento del crudo tendrá un impacto "significativo" en los beneficios por acción y en los flujos de caja de las compañías del sector. No en vano, desde la entidad financiera han decidido rebajar las estimaciones llevadas a cabo para el precio de la materia prima en más de 6% para 2018 y en un 12% para 2019.

En este sentido, Macquarie ha deteriorado la recomendación que emitía sobre Repsol -y sobre Shell, Eni y Chevron-, pasando de "sobreponderar" a "neutral". Y, además, ha decidido recomendar la infraponderación de los títulos de BP.

Tal y como recogen desde Bloomberg, en Macquarie aseguran que el punto de equilibrio de las compañías del sector está previsto con un barril de petróleo por encima de los 50 dólares, por lo que este descenso (ahora el barril de Brent cotiza en el entorno de los 45 dólares por barril) podría desembocar en "reducciones de costes más dolorosas" que se sumen a las ya realizadas. La petrolera española, en la presentación de plan estratégico, afirmó que la rentabilidad de su negocio estaba garantizada con el crudo a 40 dólares.

"Los soportes clave de corto/medio plazo que encontraba la petrolera española en los 13,77 euros ya han sido perdidos", señala Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, "y no descartamos incluso que las caídas puedan llevar a la compañía petrolera a la zona de gran soporte que encuentra en los 13 euros" (ver gráfico). Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader.

Pese a todo, más del 50% de los analistas que siguen a Repsol recomienda mantener posiciones en un valor al que otorgan un potencial medio superior al 10% de cara a los siguientes doce meses. De hecho, sólo 4 firmas de inversión recomiendan deshacer posiciones en la española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky