Petróleo

En Trinidad y Tobago
  • 05/06/2017, 17:14
  • Mon, 05 Jun 2017 17:14:37 +0200

Repsol ha logrado un gran hallazgo en Trinidad y Tobago. La petrolera, junto con BP, han descubierto un yacimiento con una capacidad de 2 TCF, es decir, una cifra equivalente al consumo de gas en España durante dos años.

ECUADOR ECONOMÍA
  • 06/06/2017, 05:05
  • Tue, 06 Jun 2017 05:05:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Quito, 5 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador exhortó hoy al sector privado nacional a apuntalar la economía nacional, que ya ha registrado signos de recuperación tras las dificultades recesivas de los años precedentes.

Transportes
  • 05/06/2017, 20:31
  • Mon, 05 Jun 2017 20:31:55 +0200

La industria global de aerolíneas obtendrá un beneficio neto de 31.400 millones de dólares (27.909,8 millones de euros) en 2017, una cifra que supone un aumento del 5,3% respecto a lo estimado anteriormente, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que revisa al alza sus previsiones anteriores.

Mercados
  • 05/06/2017, 16:17
  • Mon, 05 Jun 2017 16:17:32 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso tuvo su mejor sesión en lo que va del año, se apreció 2.0% a 18.33 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, la derrota de Morena en el Estado de México redujo la aversión al riesgo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)  ganó 0.56% o 275.11 puntos a 49,592.49 unidades.

BOLSA
  • 05/06/2017, 22:05
  • Mon, 05 Jun 2017 22:05:28 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Tras dos días seguidos de récords en todos sus índices, Wall Street se tomó un día de respiro y sus íncides marcaron leves caídas, en una sesión marcada por la tensión en Qatar y la rebaja de Apple. Al cierre, el Dow Jones de Industriales cayó un 0.10%, 22.12 puntos, hasta 21,184.17 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/06/2017, 22:32
  • Mon, 05 Jun 2017 22:32:36 +0200

Wall Street cerró hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,10% después de los últimos récords históricos y arrastrados por el gigante tecnológico Apple.

PETRÓLEO TEXAS
  • 05/06/2017, 21:41
  • Mon, 05 Jun 2017 21:41:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 5 jun (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,55 % y cerró en 47,40 dólares el barril en una jornada afectada por la suspensión de relaciones entre varios países del golfo Pérsico, que podría poner en peligro los recortes mundiales de producción acordados.

La reacción de los mercados
  • 05/06/2017, 21:41
  • Mon, 05 Jun 2017 21:41:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La crisis diplomática abierta entre varios países del Golfo Pérsico, que han roto relaciones con Qatar por su cercanía a Irán, se está notando en los mercados. La bolsa de Qatar se desploma y ha llegado a caer cerca del 8%, la mayor bajada intradía desde diciembre de 2009. El petróleo, por su parte, cayó levemente y alargó el retroceso de la materia prima.

Renta variable
  • 05/06/2017, 19:39
  • Mon, 05 Jun 2017 19:39:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El sector bancario estadounidense, que solía ser la principal fuente de dividendos del país antes de la crisis financiera, ha vuelto a incrementar drásticamente la remuneración al accionista y está acortando distancia con el sector petrolero, que lleva luchando contra la caída de los precios del crudo los últimos dos años, según se desprende del último Global Dividend Index de Janus Henderson.

según janus henderson
  • 05/06/2017, 19:27
  • Mon, 05 Jun 2017 19:27:06 +0200

El sector bancario estadounidense, que solía ser la principal fuente de dividendos del país antes de la crisis financiera, ha vuelto a incrementar drásticamente la remuneración al accionista y está acortando distancia con el sector petrolero, que lleva luchando contra la caída de los precios del crudo los últimos dos años, según se desprende del último Global Dividend Index de Janus Henderson.

crisis en venezuela
  • 05/06/2017, 18:27
  • Mon, 05 Jun 2017 18:27:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Han pasado 17 años y 10 meses hasta que la incipiente hiperinflación y los números depararan una curiosa casualidad. En agosto de 1999, apenas seis meses desde que Hugo Chávez tomara posesión como presidente de Venezuela, el tipo de cambio del bolívar se situaba en el equivalente de 0.6204 unidades actuales por dólar. El 5 de junio de 2017, el mercado de negro de cambios abrió en 6,205 unidades por dólar. Es decir, el dólar se ha encarecido prácticamente en la cifra redonda de un 1,000,000% bajo los mandatos de Chávez y Nicolás Maduro.

  • 05/06/2017, 18:13
  • Mon, 05 Jun 2017 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Bolsa
  • 05/06/2017, 18:14
  • Mon, 05 Jun 2017 18:14:58 +0200

La bolsa de Qatar ha caído hoy un 7,27%, tras conocerse la decisión de Arabia Saudí, Emiratos, Egipto y Baréin de cortar sus relaciones diplomáticas con Doha. El petróleo repunta ante las tensiones en el Golfo Pérsico.

Materias primas
  • 05/06/2017, 17:59
  • Mon, 05 Jun 2017 17:59:01 +0200

La crisis diplomática abierta entre varios países del Golfo Pérsico, que han roto relaciones con Qatar por su cercanía a Irán, se está notando en los mercados. La bolsa de Qatar ha cerrado con una caída del 7%, la mayor caída desde 2014. Mientras, el petróleo tras repuntar ligeramente en la hora de apertura de los mercados europeos, se da la vuelta con Wall Street y baja más de un 1,5%.

De nuevo, un año bajista
  • 04/06/2017, 17:08
  • Sun, 04 Jun 2017 17:08:35 +0200

Las principales materias primas del mercado están sufriendo descensos importantes en esta primera mitad de año. El petróleo cede un 12%, mientras otros recursos como el hierro, o el azúcar, más de 20% desde el inicio del ejercicio. Después de años de caídas generalizadas, 2016 fue de recuperación, pero se esperaba que siguiesen comportándose bien en 2017. ¿Qué está pasando?

País por país
  • 05/06/2017, 16:07
  • Mon, 05 Jun 2017 16:07:09 +0200

Las monedas de América Latina se moverán esta semana atentas a los acontecimientos políticos en México y Brasil, después de un triunfo muy ajustado del partido gobernante en unas elecciones estatales mexicanas y una pausa en la crisis brasileña que podría ser demasiado breve.

  • 05/06/2017, 15:56
  • Mon, 05 Jun 2017 15:56:10 +0200
    33043

La Bolsa de Qatar ha cerrado la sesión de este lunes con un retroceso del 7,27%, cotizando al finalizar la jornada en 9.202,62 puntos, después de la crisis abierta entre el emirato y varios países del Golfo Pérsico, liderados por Arabia Saudí.

  • 05/06/2017, 15:56
  • Mon, 05 Jun 2017 15:56:12 +0200
    33043

br /> DOHA, 5 (EUROPA PRESS) La Bolsa de Qatar ha cerrado la sesión de este lunes con un retroceso del 7,27%, cotizando al finalizar la jornada en 9.202,62 puntos, después de la crisis abierta entre el emirato y varios países del Golfo Pérsico, liderados por Arabia Saudí.

Editorial
  • 05/06/2017, 10:00
  • Mon, 05 Jun 2017 10:00:05 +0200

Hace casi dos años, la caída del barril de petróleo por debajo de los 30 dólares, entre otros factores, despertó los temores a un escenario deflacionista en Europa. Desde entonces, el crudo no ha dejado de incrementarse contribuyendo con ello al avance de todos los componentes del IPC. Pero la tendencia se ha frenado en junio, con un Brent moviéndose sobre los 50 dólares.

Crisis en Venezuela
  • 05/06/2017, 14:12
  • Mon, 05 Jun 2017 14:12:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El mismo mes en que Goldman Sachs compró unos 2,800 millones de dólares en bonos de la petrolera estatal venezolana, el banco estadounidense había rechazado una oferta de Caracas para colocar 5,000 millones de dólares en bonos soberanos, según han revelado a Reuters fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Mercado de divisas
  • 05/06/2017, 13:51
  • Mon, 05 Jun 2017 13:51:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Las monedas de América Latina se moverán esta semana atentas a los acontecimientos políticos en México y Brasil, después de un triunfo muy ajustado del partido gobernante en unas elecciones estatales mexicanas y una pausa en la crisis brasileña que podría ser demasiado breve.

  • 05/06/2017, 12:46
  • Mon, 05 Jun 2017 12:46:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 05/06/2017, 13:15
  • Mon, 05 Jun 2017 13:15:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La expansión del vehículos eléctrico cambiará radicalmente el mercado de materias primas. Este proceso que ya se deja ver al alza y a la baja en los precios de ciertos materiales (como el litio o el petróleo) se agudizará a medida que este tipo de vehículo vaya 'comiéndole la tostada' a los automóviles convencionales que funcionan con gasolina y gasóleo. El petróleo, el litio, el paladio, el cobalto y el platino serán los protagonistas, aunque por motivos muy diferentes.

Materias primas
  • 05/06/2017, 12:56
  • Mon, 05 Jun 2017 12:56:24 +0200

La expansión del coche eléctrico cambiará radicalmente el mercado de materias primas. Este proceso que ya se deja ver al alza y a la baja en los precios de ciertos materiales (como el litio o el petróleo) se agudizará a medida que este tipo de vehículo vaya 'comiéndole la tostada' a los coches convencionales que funcionan con gasolina y gasóleo. El petróleo, el litio, el paladio, el cobalto y el platino serán los protagonistas, aunque por motivos muy diferentes. | ¿Coche eléctrico o gasolina? El precio dejará pronto de ser un problema, llega la paridad

  • 05/06/2017, 12:56
  • Mon, 05 Jun 2017 12:56:06 +0200
    33043

Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones del Grupo CLH al mercado español durante el mes de mayo superaron los 3,3 millones de metros cúbicos, un 2,7% más que la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, una vez corregido el efecto calendario, informó la compañía.

  • 05/06/2017, 12:56
  • Mon, 05 Jun 2017 12:56:07 +0200
    33043

br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Las salidas de productos petrolíferos desde las instalaciones del Grupo CLH al mercado español durante el mes de mayo superaron los 3,3 millones de metros cúbicos, un 2,7% más que la cifra registrada en el mismo mes del año anterior, una vez corregido el efecto calendario, informó la compañía.

  • 05/06/2017, 12:25
  • Mon, 05 Jun 2017 12:25:28 +0200
    33043

br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Fast Fuel ha lanzado siete modelos de estaciones de servicios 'low cost' de servicio franquiciables, en las que se ofrece un modelo de negocio con un alto nivel de automatización del servicio, informó la compañía.

ÉSTA ES SU TERCERA PEOR SEMANA DEL AÑO
  • 02/06/2017, 15:52
  • Fri, 02 Jun 2017 15:52:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Semana bajista para los dos barriles de petróleo que están cotizando que Estados Unidos podría incrementar más su producción ahora que Donad Trump ha anunciado que abandonará el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Pese a ello, en cuanto a su aspecto técnico siguen intactas sus opciones alcistas.

  • 05/06/2017, 09:19
  • Mon, 05 Jun 2017 09:19:07 +0200
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una leve subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.912,1 enteros a las 9.01 horas, en una semana que estará marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y las elecciones parlamentarias en Reino Unido.

  • 05/06/2017, 09:19
  • Mon, 05 Jun 2017 09:19:09 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una leve subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.912,1 enteros a las 9.01 horas, en una semana que estará marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y las elecciones parlamentarias en Reino Unido.

Petróleo

Temas relacionados: