Petróleo

S&P LA COLOCA AL BORDE DE LA MÁXIMA CALIFICACIÓN
  • 23/02/2017, 18:57
  • Thu, 23 Feb 2017 18:57:38 +0100

La agencia de calificación Standard & Poor's revisó al alza el rating de Alphabet hasta situarlo en AA+, el segundo máximo peldaño de calificación crediticia. La matriz de Google se sitúa a un paso de la AAA, una nota hasta ahora reservada para solo dos compañías: la también tecnológica Microsoft -a la que adelantó en bolsa por primera vez en septiembre de 2012- y la compañía de consumo Johnson & Johnson. El trío de ases lo completaba hasta el pasado mes de abril la petrolera estadounidense, Exxon, que vio rebajada su calificación al deteriorarse su situación financiera como consecuencia del desplome del precio del barril de crudo.

MATERIAS PRIMAS
  • 26/02/2017, 09:14
  • Sun, 26 Feb 2017 09:14:45 +0100

Si hay un mes que, año tras año, marca un antes y un después en el ejercicio bursátil, ese es mayo. El clásico sell in may and go away, o en su versión españolizada el conocido como compra en octubre y vende en mayo, da resultados rentables a los inversores que confían en la estacionalidad de los mercados de cara a conseguir que su dinero rinda más. Así lo demuestra la estadística.

VENEZUELA JUSTICIA
  • 25/02/2017, 20:35
  • Sat, 25 Feb 2017 20:35:15 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

El Supremo de Venezuela ordenó a la Fiscalía evaluar si se debe investigar penalmente al diputado Freddy Guevara por presunta "usurpación de funciones" cuando dirigió una investigación por corrupción contra el exministro de Petróleo Rafael Ramírez, lo que Guevara calificó hoy de "insólito".

Opinión | Amadeo Petitbò
  • 25/02/2017, 19:00
  • Sat, 25 Feb 2017 19:00:10 +0100

La defensa de la competencia mejora el bienestar de los ciudadanos y beneficia a las empresas eficientes. Por ello, las Administraciones Públicas (AAPP) son muy cuidadosas con la regulación. Afortunadamente, la revisión jurisdiccional, en ocasiones, limita los desmanes legales en que incurren algunos responsables políticos con poca experiencia sobre estas cuestiones o con un exceso de arrojo que les conduce a tomar las decisiones sin haber analizado a fondo el marco regulador.

economía colaborativa
  • 25/02/2017, 18:00
  • Sat, 25 Feb 2017 18:00:11 +0100

Las gasolineras del grupo Repsol acaban de abrirse como las nuevas paradas para los usuarios del sistema BlaBlaCar gracias al acuerdo suscrito entre esta plataforma y el grupo Repsol. Así lo explico el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dentro del proceso de transformación que está desarrollando el grupo energético para adaptarse a las nuevas demandas de los clientes y nuevas formas de consumir.

El dólar se vende en 20.29 pesos
  • 24/02/2017, 16:26
  • Fri, 24 Feb 2017 16:26:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana cayó 1.2% en la sesión del viernes frente al billete verde. Al cierre de operaciones, el dólar se vendía hasta en 20.29 pesos, 23 centavos por arriba del jueves. Pese al retroceso de la última sesión, el peso reportó su segunda mejor semana del año, con una apreciación de 2.7%.

BOLSA
  • 24/02/2017, 22:06
  • Fri, 24 Feb 2017 22:06:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Y van trece días. Wall Street se niega a abandonar los récords, cueste lo que cueste y se presente como se presente el día. Tras una apertura en negativo, en la que llegó a dejarse 80 puntos, y tras pasar el día rondando el 0,15% de pérdidas, el Dow Jones se disparó al cierre y marcó un nuevo día más de récords, once consecutivos, al arañar un 0,06% de ganancia sobre la bocina, 11,44 puntos, hasta 20.821,76 unidades.

Materias primas
  • 24/02/2017, 22:26
  • Fri, 24 Feb 2017 22:26:12 +0100

El barril de petróleo Brent para entrega en abril cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 55,99 dólares, un 1,05% menos que al término de la sesión anterior. Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 0,84% y cerró en 53,99 dólares el barril, coincidiendo con un nuevo aumento semanal en el número de plataformas de crudo que operan en Estados Unidos.

La OPEP sorprende con la reducción
  • 24/02/2017, 21:18
  • Fri, 24 Feb 2017 21:18:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha sorprendido al mercado mostrando un cumplimiento récord de un acuerdo para limitar la producción de petróleo y podría seguir avanzando en sus recortes en los próximos meses, luego de que Emiratos Árabes Unidos e Irak, los países más rezagados, se comprometieran a ponerse al día rápidamente con sus metas.

  • 24/02/2017, 18:16
  • Fri, 24 Feb 2017 18:16:00 +0100
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Se une a consenso del mercado
  • 24/02/2017, 15:23
  • Fri, 24 Feb 2017 15:23:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Un miembro de la junta del banco central de México se convirtió en el último en expresar preocupaciones por la calificación crediticia de México, uniéndose a un creciente consenso del mercado de que el país probablemente experimentará una rebaja.

Junto a YPF
  • 24/02/2017, 15:51
  • Fri, 24 Feb 2017 15:51:56 +0100

La petrolera argentina YPF firmó un acuerdo preliminar con Shell para que la firma anglo-holandesa lleve adelante un proyecto para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en el inmenso yacimiento de Vaca Muerta.

  • 24/02/2017, 14:47
  • Fri, 24 Feb 2017 14:47:53 +0100
    33043

Cepsa obtuvo un beneficio neto de 553 millones de euros en 2016, lo que representa una caída del 7% con respecto al ejercicio anterior, informó la petrolera.

  • 24/02/2017, 14:47
  • Fri, 24 Feb 2017 14:47:54 +0100
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Cepsa obtuvo un beneficio neto de 553 millones de euros en 2016, lo que representa una caída del 7% con respecto al ejercicio anterior, informó la petrolera.

Materias primas
  • 24/02/2017, 13:49
  • Fri, 24 Feb 2017 13:49:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El acuerdo entre la OPEP y otros grandes productores para reducir la oferta de crudo y elevar los precios se cumple ya al 86% y su aplicación puede ser plena hasta la fecha tope de junio si todas las partes perseveran, anunció hoy en Viena el comité creado para vigilar el pacto. El precio de petróleo podría caer hasta los 30 dólares si la OPEP no amplía los recortes.

el 86% ya aplican la medida
  • 24/02/2017, 13:14
  • Fri, 24 Feb 2017 13:14:07 +0100

El acuerdo entre la OPEP y otros grandes productores para reducir la oferta de crudo y elevar los precios se cumple ya al 86% y su aplicación puede ser plena hasta la fecha tope de junio si todas las partes perseveran, anunció hoy en Viena el comité creado para vigilar el pacto. El precio de petróleo podría caer hasta los 30 dólares si la OPEP no amplía los recortes.

RESERVAS CAYERON 14%
  • 24/02/2017, 12:57
  • Fri, 24 Feb 2017 12:57:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La petrolera colombiana Ecopetrol reveló su reporte de certificación anual de reservas indicando que al cierre de 2016 cuenta con reservas por 1.598 millones de barriles.Análisis

Opinión
  • 24/02/2017, 11:59
  • Fri, 24 Feb 2017 11:59:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de haber entrado en recesión durante el año 2016, Latinoamérica afronta un nuevo año con la posibilidad de ser el mercado emergente con el mayor repunte de actividad, aunque la magnitud del mismo vuelva a ser decepcionante al situarse muy por debajo de su potencial. Son varios los motivos que explican esta desilusión.

S&P LA COLOCA AL BORDE DE LA MÁXIMA CALIFICACIÓN
  • 23/02/2017, 18:57
  • Thu, 23 Feb 2017 18:57:38 +0100
    www.economiahoy.mx

La agencia de calificación Standard & Poor's revisó al alza el rating de Alphabet hasta situarlo en AA+, el segundo máximo peldaño de calificación crediticia. La matriz de Google se sitúa a un paso de la AAA, una nota hasta ahora reservada para solo dos compañías: la también tecnológica Microsoft -a la que adelantó en bolsa por primera vez en septiembre de 2012- y la compañía de consumo Johnson & Johnson. El trío de ases lo completaba hasta el pasado mes de abril la petrolera estadounidense, Exxon, que vio rebajada su calificación al deteriorarse su situación financiera como consecuencia del desplome del precio del barril de crudo.

Economía
  • 24/02/2017, 10:00
  • Fri, 24 Feb 2017 10:00:59 +0100

Los precios industriales subieron un 1,9% en enero en relación al mes anterior y se incrementaron un 7,5% interanual, tasa más de 4,5 puntos superior a la de diciembre y la más elevada desde julio de 2011, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Empresas
  • 24/02/2017, 09:39
  • Fri, 24 Feb 2017 09:39:40 +0100

El grupo químico alemán BASF incrementó en 2016 el beneficio neto hasta 4.056 millones de euros, un 1,7% más que en 2015, por el crecimiento de la división de químicos y tras la desinversión de la venta y almacenamiento de gas.

  • 24/02/2017, 09:19
  • Fri, 24 Feb 2017 09:19:35 +0100

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con un alza del 0,25%, lo que le sitúa en los 9.517,3 enteros a las 9.01 horas, en una sesión marcada de nuevo por la presentación de resultados empresariales, entre ellos IAG y Amadeus.

  • 24/02/2017, 09:15
  • Fri, 24 Feb 2017 09:15:15 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con un alza del 0,25%, lo que le sitúa en los 9.517,3 enteros a las 9.01 horas, en una sesión marcada de nuevo por la presentación de resultados empresariales, entre ellos IAG y Amadeus.

LATINOAMÉRICA CHINA
  • 23/02/2017, 19:27
  • Thu, 23 Feb 2017 19:27:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Los préstamos de China a Latinoamérica ascendieron en 2016 a los 21.200 millones de dólares, con Brasil, Venezuela y Ecuador como principales receptores, y de nuevo centrados principalmente en energía e infraestructura, indicó el informe anual del centro de estudios Diálogo Interamericano.

Opinión
  • 23/02/2017, 21:26
  • Thu, 23 Feb 2017 21:26:35 +0100

Después de haber entrado en recesión durante el año 2016, Latinoamérica afronta un nuevo año con la posibilidad de ser el mercado emergente con el mayor repunte de actividad, aunque la magnitud del mismo vuelva a ser decepcionante al situarse muy por debajo de su potencial. Son varios los motivos que explican esta desilusión. Quizás el más llamativo y del que más se habla sea la incertidumbre que rodea el giro de la política norteamericana en sus relaciones comerciales con México y la región. Sin embargo, no es el único factor que amenaza el apetito de los inversores por estos países. El aumento de los tipos de interés en EEUU, la consecuente salida de los flujos de capital, con la volatilidad financiera que estas decisiones producen, y la aproximación de las elecciones en Argentina, Chile y Ecuador este año y en Colombia, México y Brasil en 2018, son elementos de riesgo para una región empeñada en avanzar siempre por detrás de los acontecimientos.

Para refinería de Tula
  • 23/02/2017, 20:04
  • Thu, 23 Feb 2017 20:04:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos informó el jueves que se asoció con la unidad local de la francesa Air Liquide para que ésta le suministre hidrógeno por 20 años a la refinería Miguel Hidalgo, con capacidad para procesar 315,000 barriles por día.

China es clave para la región
  • 23/02/2017, 19:16
  • Thu, 23 Feb 2017 19:16:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Los préstamos de China a Latinoamérica ascendieron en 2016 a los 21.200 millones de dólares, con Brasil, Venezuela y Ecuador como principales receptores, y de nuevo centrados principalmente en energía e infraestructura, indicó hoy el informe anual del centro de estudios Diálogo Interamericano.

  • 23/02/2017, 19:05
  • Thu, 23 Feb 2017 19:05:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores secundaron una concentración ante Hacienda para reclamar la derogación definitiva del IV Convenio colectivo

  • 23/02/2017, 18:14
  • Thu, 23 Feb 2017 18:14:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 23/02/2017, 18:20
  • Thu, 23 Feb 2017 18:20:53 +0100

Las reservas de petróleo de Estados Unidos subieron la semana pasada en 600.000 barriles y se situaron en los 518,7 millones, informó hoy el Departamento de Energía. Las existencias de crudo se encuentran cerca del límite máximo de la media para esta época del año, según las cifras oficiales.

Petróleo

Temas relacionados: