Empresas y finanzas

Las gasolineras de Repsol serán 'paradas' de BlaBlaCar

  • También se han aliado con Amazon para que las estaciones de servicio puedan ser puntos de recolecta de productos

Las gasolineras del grupo Repsol acaban de abrirse como las nuevas paradas para los usuarios del sistema BlaBlaCar gracias al acuerdo suscrito entre esta plataforma y el grupo Repsol. Así lo explico el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dentro del proceso de transformación que está desarrollando el grupo energético para adaptarse a las nuevas demandas de los clientes y nuevas formas de consumir.

"Estamos aprendiendo de nuestros clientes y también de la Economía Colaborativa", recalcó Imaz, para explicar que "tenemos un acuerdo con BlaBlaCar, que utiliza nuestras gasolineras como punto de encuentro, porque estamos también entrando en parámetros de colaboración en una economía diferente que viene".

En este mismo contexto, Imaz destacó que Repsol se acaba de aliar también con Amazon, para configurar un acuerdo, en el que además de establecer descuentos comerciales, permita que "las gasolineras puedan ser utilizadas como punto de recolecta de producto".

Imaz explicó ambos acuerdos en el transcurso de una conferencia en el Foro Empresarial de Guipúzcoa, organizado por Diario vasco, Laboral Kutxa y PwC, en el que analizó las grandes transformaciones a las que ha de hacer frente el sector energético, no solo en sus procesos productivos, sino también en sus canales de venta.

En este sentido, Imaz definió a Repsol no como un grupo petrolífero, sino como una "compañía multienergética", en que sus estaciones de servicio además de vender gasolina y diésel, también se puede comprar gas natural comprimido, biocombustibles, hacer la recarga de coches eléctricos, etc., además de abrirse a la economía colaborativa.

El acuerdo entre Repsol y BlaBlaCar para el uso de las gasolineras como "paradas" se produce después de que un Juzgado de lo Mercantil de Madrid fallase a favor de esta plataforma de Internet, rechazando la acusación de "competencia desleal" interpuesta por la patronal del transporte de viajeros Confederación Española de Transporte en Autobús-Confebús. La sentencia, que será recurrida, dice que BlaBlaCar no hace negocio con el transporte, ya que solo pone en contacto a usuarios y conductores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky