Petróleo

Destacan importancia para EU
  • 15/02/2017, 18:25
  • Wed, 15 Feb 2017 18:25:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Seis embajadores de Estados Unidos en México observan de primera mano el valor estratégico de trabajar en cooperación con el país. "Juntos se hace frente a los problemas comunes, a la delincuencia, el terrorismo y la competencia económica global", dicen.

Modelo verde
  • 15/02/2017, 17:58
  • Wed, 15 Feb 2017 17:58:24 +0100
    www.economiahoy.mx

Toyota lanza este miércoles en Japón, y en marzo en Europa, un nuevo modelo de Prius PHV, un automóvil híbrido recargable en una toma de corriente, presentado como el nuevo pilar de su estrategia ecológica.

  • 15/02/2017, 16:57
  • Wed, 15 Feb 2017 16:57:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/02/2017, 16:42
  • Wed, 15 Feb 2017 16:42:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT Aragón ha reclamado incrementos salariales de entre un 1,8 y un 3 por ciento con el fin de fomentar el consumo y la inversión y compensar la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores de nuestro país. El sindicato, ante los datos del IPC del mes de enero, ha considerado necesario la inclusión en todos los convenios de cláusulas de garantía salarial, para el caso de que los precios crezcan por encima de la previsión utilizada para pactar el convenio.

  • 15/02/2017, 15:13
  • Wed, 15 Feb 2017 15:13:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha indicado, ante los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al mes de enero, que el objetivo ha de ser la creación de empleo y el aumento del poder adquisitivo de salarios y pensiones, única forma de consolidar el crecimiento y disminuir la desigualdad.

  • 15/02/2017, 14:49
  • Wed, 15 Feb 2017 14:49:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha considerado que el repunte de la inflación en enero en Andalucía a nivel interanual viene explicado por la subida de los precios de los productos energéticos.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 15/02/2017, 14:36
  • Wed, 15 Feb 2017 14:36:59 +0100
    33043

Madrid, 15 feb (EFE).- El encarecimiento de la electricidad y de los carburantes han disparado la inflación en enero al 3 %, una tasa nunca vista desde octubre de 2012 pero que desde el Gobierno consideran transitoria y que se moderará en unos meses.

  • 15/02/2017, 13:54
  • Wed, 15 Feb 2017 13:54:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT ha señalado este miércoles que el Índice de Precios al Consumo interanual "se ha disparado este mes en La Rioja debido, sobre todo, al importante ascenso de los precios de la electricidad y los carburantes".

  • 15/02/2017, 13:41
  • Wed, 15 Feb 2017 13:41:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de La Rioja ha destacado este miércoles que los precios bajaron el pasado mes de enero un -1,0 % en La Rioja, "cinco décimas más que la media nacional (-0,5%)". Por su parte, la variación interanual ha sido del 3,1% (3,0% en España).

  • 15/02/2017, 13:16
  • Wed, 15 Feb 2017 13:16:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El IPC correspondiente al mes de enero en La Rioja bajó un punto, según ha registrado el INE, principalmente como consecuencia del periodo de las rebajas en el sector comercial, aunque el índice interanual indica que la inflación se incrementó en 3,1 puntos en relación con el mismo mes del año anterior. Esta escalada de precios, ha señalado la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), es una "noticia negativa para las empresas".

  • 15/02/2017, 13:07
  • Wed, 15 Feb 2017 13:07:30 +0100
    33043

La inflación de Grecia alcanzó en enero una tasa interanual del 1,2%, frente al 0% del mes anterior, lo que supone su nivel más elevado desde el pasado mes de octubre de 2012, según informó la Autoridad de Estadísticas Helena (ELSTAT).

  • 15/02/2017, 13:07
  • Wed, 15 Feb 2017 13:07:31 +0100
    33043

ATENAS, 15 (EUROPA PRESS) La inflación de Grecia alcanzó en enero una tasa interanual del 1,2%, frente al 0% del mes anterior, lo que supone su nivel más elevado desde el pasado mes de octubre de 2012, según informó la Autoridad de Estadísticas Helena (ELSTAT).

Economía
  • 15/02/2017, 09:43
  • Wed, 15 Feb 2017 09:43:10 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,5% en enero respecto al mes anterior y elevó 1,4 puntos su tasa interanual, hasta el 3%, quinta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde octubre de 2012, según los datos definitivos publicados este miércoles en la nueva base 2016 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/02/2017, 13:01
  • Wed, 15 Feb 2017 13:01:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato de UGT en Castilla-La Mancha ha señalado que "la subida de precios en electricidad, carburantes y alimentos básicos" el pasado mes de enero "destroza la economía de trabajadores y pensionistas" y ha sido el motivo de que la tasa del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero haya sido "la más alta desde octubre de 2012".

medidas polémicas
  • 15/02/2017, 10:21
  • Wed, 15 Feb 2017 10:21:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El presidente de los Estados Unidos se ha propuesto que todos los vehículos que se vayan a vender en el país sean fabricados en su propio territorio, o si no es así, pagar un arancel lo suficientemente alto como para desmotivar la compra de dicho modelo. Y cuando hablamos de aranceles altos hablamos de amenazas de tener que pagar hasta un 35% adicional, lo que en el ya de por si ajustado precio que tienen los coches hará que algunos sean inviables en el mercado. Unas amenazas al sector de la automoción que ya son rentables: 15.800 millones de inversión y 10.000 nuevos empleos.

medidas polémicas
  • 15/02/2017, 10:21
  • Wed, 15 Feb 2017 10:21:29 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El presidente de los Estados Unidos se ha propuesto que todos los vehículos que se vayan a vender en el país sean fabricados en su propio territorio, o si no es así, pagar un arancel lo suficientemente alto como para desmotivar la compra de dicho modelo. Y cuando hablamos de aranceles altos hablamos de amenazas de tener que pagar hasta un 35% adicional, lo que en el ya de por si ajustado precio que tienen los coches hará que algunos sean inviables en el mercado. Unas amenazas al sector de la automoción que ya son rentables: 15.800 millones de inversión y 10.000 nuevos empleos.

CATALUÑA INFLACIÓN
  • 15/02/2017, 12:30
  • Wed, 15 Feb 2017 12:30:22 +0100

Barcelona, 15 feb (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,5 % en el mes de enero en Cataluña, aunque la inflación interanual registró un aumento del 3,1 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/02/2017, 12:19
  • Wed, 15 Feb 2017 12:19:45 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,5% en enero respecto al mes anterior y elevó 1,4 puntos su tasa interanual, hasta el 3%, quinta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde octubre de 2012, según los datos definitivos publicados este miércoles en la nueva base 2016 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/02/2017, 11:45
  • Wed, 15 Feb 2017 11:45:00 +0100
    33043

- Los carburantes se encarecieron un 16,3%

  • 15/02/2017, 11:11
  • Wed, 15 Feb 2017 11:11:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/02/2017, 11:18
  • Wed, 15 Feb 2017 11:18:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO, tras conocer el ïndice de Precios de Consumo publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha remarcado la "inestabilidad" de los precios en la región con los altibajos que vienen produciéndose de un mes a otro, ya que "hace apenas cinco meses estábamos en cifras de IPC negativas", y ha lamentado que "son, como poco, para no relajarse con la evolución de la economía".

  • 15/02/2017, 10:31
  • Wed, 15 Feb 2017 10:31:32 +0100
    33043

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la subida al 3% en tasa interanual del IPC es un "peligro real" para los autónomos, el crecimiento económico y el empleo.

  • 15/02/2017, 10:31
  • Wed, 15 Feb 2017 10:31:33 +0100
    33043

br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la subida al 3% en tasa interanual del IPC es un "peligro real" para los autónomos, el crecimiento económico y el empleo.

  • 15/02/2017, 09:38
  • Wed, 15 Feb 2017 09:38:00 +0100
    33043

- Los carburantes se encarecieron un 16,3%

PRECIOS CONSUMO
  • 15/02/2017, 09:53
  • Wed, 15 Feb 2017 09:53:01 +0100

Madrid, 15 feb (EFE).- Los precios cayeron un 0,4 % en la Comunidad de Madrid en enero con respecto al mes de diciembre, pero en relación con el mes de enero de 2016 se ha registrado un incremento del 2,7 %, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ESPAÑA INFLACIÓN CCAA
  • 15/02/2017, 09:46
  • Wed, 15 Feb 2017 09:46:09 +0100

Madrid, 15 feb (EFE).- El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el pasado mes de enero en todas las comunidades autónomas en comparación con el mismo mes del año anterior y las tasas interanuales más altas se registraron en Castilla y León (3,4 %) seguido de Castilla-La Mancha (3,3 %) y Galicia, 3,2 %.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 15/02/2017, 09:46
  • Wed, 15 Feb 2017 09:46:01 +0100

Madrid, 15 feb (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) aumentó el 3 % en enero en tasa interanual, impulsado por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes y hasta niveles que no se veían desde octubre de 2012.

  • 15/02/2017, 09:35
  • Wed, 15 Feb 2017 09:35:02 +0100
    33043

Las legumbres y hortalizas frescas disparan sus precios un 17,9% en el último año y son un 7,3% más caras que en diciembre MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/02/2017, 09:34
  • Wed, 15 Feb 2017 09:34:59 +0100
    33043

Las legumbres y hortalizas frescas disparan sus precios un 17,9% en el último año y son un 7,3% más caras que en diciembre

  • 15/02/2017, 09:28
  • Wed, 15 Feb 2017 09:28:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid bajó un 0,4 por ciento en enero del 2017 respecto al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 2,7 por ciento, según los datos definitivos publicados este miércoles en la nueva base de 2016 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Petróleo

Temas relacionados: