br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la subida al 3% en tasa interanual del IPC es un "peligro real" para los autónomos, el crecimiento económico y el empleo.
El incremento de los precios, fomentado principalmente por luz y los carburantes, es una "losa" que pesa sobre todos los servicios y que puede convertirse en "inasumible" para este colectivo, según ha advertido el presidente de la federación, Lorenzo Amor.
También ha apuntado que los autónomos soportan directamente el elevado aumento de los costes, al no repercutirlo en el precio final de sus productos y servicios, lo que conlleva una "importante" pérdida de poder adquisitivo y competitividad en sus negocios.
El Indice de Precios de Consumo (IPC (IPC.MX) bajó un 0,5% en enero respecto al mes anterior y elevó 1,4 puntos su tasa interanual, hasta el 3%, quinta tasa positiva consecutiva y su nivel más alto desde octubre de 2012, según los datos definitivos publicados este miércoles en la nueva base 2016 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Uno de cada tres autónomos personas físicas comenzó su actividad hace menos de tres años, según UPTA
- Economía.- Bankia se alía con tucomunidad.com para ofrecer productos financieros a pymes y autónomos usuarios del portal
- Economía/Laboral.- El número de autónomos jubilados aumentó en enero de este año en 10.814 personas
- Economía/Finanzas.- Cajamar financiará con hasta 25 millones a pymes y autónomos a través de las Líneas ICO 2017
- Economía/Motor.- Alphabet lanza un producto de renting especialmente diseñado para pymes y autónomos