Petróleo

Bolsa de EEUU
  • 03/01/2017, 22:02
  • Tue, 03 Jan 2017 22:02:03 +0100
    33043

Los principales índices de la Bolsa de EEUU se han anotado alzas importantes en la primera sesión del año. El Dow Jones ha rebotado un 0,6% hasta los 19.880 enteros, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,84% hasta los 2.257 puntos. Por su parte, el Nasdaq se ha anotado un 0,85% hasta los 5.429 enteros.

¨MERCADOS | PREAPERTURA
  • 03/01/2017, 22:20
  • Tue, 03 Jan 2017 22:20:59 +0100
    EcoTrader
    33043

Si ayer las principales plazas europeas abrían el año con alzas que las llevaban casi en su totalidad a marcar un nuevo máximo creciente, hoy ha sido el turno de arrancar 2017 al otro lado del Atlántico y los alcistas también han sido los protagonistas en las plazas estadounidenses a pesar de la fortaleza mostrada por el dólar y con la volatilidad que ha llevado al petróleo a máximos de 18 meses para después dejarse más de un 2%.

Alzas de hoy son resultado de una política de hace 70 años
  • 03/01/2017, 21:15
  • Tue, 03 Jan 2017 21:15:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Un escenario de incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la debilidad de la economía mexicana y de un dólar caro que presiona a la inflación, no hacen de este un buen momento para aplicar una alta carga fiscal a las gasolinas, un insumo básico para gran parte de los mexicanos, refiere CIBanco.

La venta de un aeronave se concretó por un 5% más
  • 03/01/2017, 21:49
  • Tue, 03 Jan 2017 21:49:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde la elección presidencial de Estados Unidos, Ed Dahlberg tiene una amplia sonrisa en el rostro. Trabaja como intermediario de venta de jets privados y ya ha observado que el interés repunta y los precios de los aviones usados comienzan a consolidarse. La venta de una aeronave monomotor turbohélice que gestionó recientemente se concretó por un 5% más de lo presupuestado.

ECUADOR ELECCIONES
  • 03/01/2017, 21:21
  • Tue, 03 Jan 2017 21:21:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Quito, 3 ene (EFE).- Una oposición dispersa y un movimiento oficialista que ha estado diez años en el poder iniciaron hoy la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de febrero en Ecuador, donde los votantes están ávidos de soluciones a uno de sus problemas más acuciantes: el económico.

SITIO HISTÓRICO
  • 03/01/2017, 21:12
  • Tue, 03 Jan 2017 21:12:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Cira Infantas, el campo petrolero más antiguo de Colombia localizado en Santander, superó el 31 de diciembre la producción de 40 mil barriles por día, gracias a una campaña que se desarrolló desde septiembre pasado, la cual incluyó la perforación de 20 nuevos pozos y la realización de 139 trabajos de acondicionamiento de pozos (workover), entre otros aspectos.

MATERIAS PRIMAS
  • 03/01/2017, 20:59
  • Tue, 03 Jan 2017 20:59:02 +0100
    EcoTrader

El nuevo año ha traído volatilidad para el crudo que llegó a cotizar en niveles de julio de 2015. Pese a ello, la jornada fue de más a menos y el petróleo europeo, Brent, que se anotó un alza cercana al 3%, rozando los 58,4 dólares, al cierre, caía un 2,4%, hasta los 55,5 dólares. Su homólogo estadounidense, el West Texas, tuvo un comportamiento similar y, tras reconquistar los 55,2 dólares sumando más del 2,8%, se dio la vuelta y cayó más de un 2,5%, lo que le llevó a cotizar en la zona de los 52,4 dólares. Según destaca Bloomberg, el motivo de las caídas es principalmente la fortaleza mostrada por el dólar, que llegó a alcanzar máximos históricos.

SE APRECIA UN 1% FRENTE AL EURO
  • 03/01/2017, 20:46
  • Tue, 03 Jan 2017 20:46:20 +0100

El dólar ha arrancado 2017 del mismo modo que terminó 2016, es decir, al alza. En las dos sesiones hábiles del nuevo ejercicio, el índice dólar, que pondera los seis principales cruces del billete verde con especial peso del euro, ha sumado un 1,14%, lo que convierte a este en su mejor arranque de año desde el pasado 2009. De este modo, el selectivo cotiza en la zona de los 103,7 puntos, lo que significa su mayor nivel de todos los tiempos.

  • 03/01/2017, 20:28
  • Tue, 03 Jan 2017 20:28:39 +0100
    33043

El precio del barril de petróleo Brent ha caído considerablemente desde sus máximos de año y medio registrados al comienzo de la sesión y se intercambia en los mercados financieros en niveles ligeramente superiores a los 55 dólares.

  • 03/01/2017, 20:28
  • Tue, 03 Jan 2017 20:28:40 +0100
    33043

LONDRES, 3 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent ha caído considerablemente desde sus máximos de año y medio registrados al comienzo de la sesión y se intercambia en los mercados financieros en niveles ligeramente superiores a los 55 dólares.

ECOTRADER
  • 03/01/2017, 20:15
  • Tue, 03 Jan 2017 20:15:05 +0100

Año nuevo, vida nueva. Como cada mes de enero, el comienzo de un nuevo ejercicio siempre trae consigo nuevos retos y propósitos... incluso para las compañías cotizadas en bolsa. El desafío de alcanzar el potencial alcista que la media de firmas de inversión otorga a las empresas bursátiles es cada día más exigente, pero a la vez hace augurar, en el caso de algunas firmas, un 2017 histórico. Facebook y Shire, dos de las que tienen mayor potencial de elMonitor, la cartera que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos, son el mejor ejemplo.

Materias primas
  • 03/01/2017, 18:55
  • Tue, 03 Jan 2017 18:55:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Los futuros de petróleo se han dado la vuelta tras anotarse durante gran parte de la jornada alzas que han llevado al crudo a tocar máximos de 18 meses. La jornada está dominada por la volatilidad, el petróleo Brent ha llegado a tocar los 58,37 dólares el barril, máximos desde julio de 2015. Sin embargo, cuando se acercaba el cierre de las bolsas en Europa, el crudo se ha dado la vuelta y ahora cotiza con descensos que superan el 2% y llevan al Brent a cotizar por debajo de los 56 dólares.

ESPAÑA DEUDA
  • 03/01/2017, 19:06
  • Tue, 03 Jan 2017 19:06:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 ene (EFE).- El crecimiento de la inflación en Alemania y la mejora de la actividad industrial en Estados Unidos auguran un endurecimiento de la política monetaria a ambos lados del Atlántico, lo que ha provocado ventas en el mercado de deuda y la subida de la prima de riesgo a 115 puntos básicos.

  • 03/01/2017, 18:17
  • Tue, 03 Jan 2017 18:17:00 +0100
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Emite nueva deuda en dólares por primera vez en más de 5 años
  • 03/01/2017, 18:13
  • Tue, 03 Jan 2017 18:13:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno central de Venezuela ha emitido nueva deuda en dólares por primera vez en más de 5 años, y vendió 5,000 mdd de las notas al estatal Banco de Venezuela SA y al Banco Central, según un alto funcionario gubernamental.

En cifras originales marcó su menor nivel en 12 meses
  • 03/01/2017, 15:54
  • Tue, 03 Jan 2017 15:54:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) aumentó 0.28 puntos a 52 unidades en diciembre con respecto al mes previo, cuando marcó 51.7 puntos, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Proveedora de datos sísmicos marinos
  • 03/01/2017, 14:11
  • Tue, 03 Jan 2017 14:11:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

En general, el mercado ha dado la bienvenida a 2017 con un tono alcista, aunque apenas ha transcurrido una sesión y media del nuevo año. No obstante, este corto periodo de tiempo ha sido más que suficiente para que una compañía haya 'dado la campanada'. Se trata de la noruega SeaBird Exploration, proveedora de datos sísmicos marinos para el sector petrolero y gasista, que ya acumula un alza de casi el 70%.

Proveedora de datos sísmicos marinos
  • 03/01/2017, 14:04
  • Tue, 03 Jan 2017 14:04:01 +0100

En general, el mercado ha dado la bienvenida a 2017 con un tono alcista, aunque apenas ha transcurrido una sesión y media del nuevo año. No obstante, este corto periodo de tiempo ha sido más que suficiente para que una compañía haya 'dado la campanada'. Se trata de la noruega SeaBird Exploration, proveedora de datos sísmicos marinos para el sector petrolero y gasista, que ya acumula un alza de casi el 70%.

Materias primas
  • 03/01/2017, 12:29
  • Tue, 03 Jan 2017 12:29:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del petróleo estrenan 2017 con subidas, manteniendo el impulso que tomaron tras el acuerdo entre la OPEP y otros productores, acuerdo que precisamente se hizo efectivo a partir del 1 de enero de este año. Tanto el Brent de referencia en Europa como el West Texas estadounidense avanzan alrededor de un 2%, colocándose en máximos de alrededor de un año y medio.

MAterias primas
  • 03/01/2017, 12:14
  • Tue, 03 Jan 2017 12:14:13 +0100

Los precios del petróleo estrenan 2017 con subidas, manteniendo el impulso que tomaron tras el acuerdo entre la OPEP y otros productores, acuerdo que precisamente se hizo efectivo a partir del 1 de enero de este año. Tanto el Brent de referencia en Europa como el West Texas estadounidense avanzan alrededor de un 2%, colocándose en máximos de alrededor de un año y medio.

  • 03/01/2017, 12:18
  • Tue, 03 Jan 2017 12:18:41 +0100
    33043

El precio del barril de petróleo Brent registra fuertes avances en la primera sesión del año tras hacerse efectivo el acuerdo entre los países de la OPEP para reducir su producción al que se sumaron productores ajenos al cártel, permitiendo al crudo de referencia para Europa superar los 58 dólares por barril por primera vez desde julio de 2015.

  • 03/01/2017, 12:18
  • Tue, 03 Jan 2017 12:18:43 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent registra fuertes avances en la primera sesión del año tras hacerse efectivo el acuerdo entre los países de la OPEP para reducir su producción al que se sumaron productores ajenos al cártel, permitiendo al crudo de referencia para Europa superar los 58 dólares por barril por primera vez desde julio de 2015.

  • 03/01/2017, 09:30
  • Tue, 03 Jan 2017 09:30:40 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 0,38%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.454,8 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en terreno positivo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 03/01/2017, 09:33
  • Tue, 03 Jan 2017 09:33:13 +0100

Madrid, 3 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,53 % pocos minutos después de la apertura de la jornada y superaba los 9.460 puntos, animado por las ganancias que registraban los valores bancarios.

frena la entrada de dinero
  • 03/01/2017, 09:23
  • Tue, 03 Jan 2017 09:23:04 +0100

Los líderes mundiales han dicho alto y claro que esperan que la sociedad del futuro sea baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente. Otra cosa es cómo convertir esa esperanza en realidad, lo que implicaría cambiar la forma de hacer negocios, de gestionar los recursos naturales y de utilizar la energía.

  • 03/01/2017, 09:14
  • Tue, 03 Jan 2017 09:14:59 +0100
    33043

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una subida del 0,38%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.454,8 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en terreno positivo.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 03/01/2017, 07:15
  • Tue, 03 Jan 2017 07:15:26 +0100
    EcoTrader

Si hay dos sectores para los que se esperan que el 2017 venga cargado de importantes crecimientos de los beneficios son el farmacéutico y el energético. Este último, además, puede presumir también de haber sido uno de los más alcistas a lo largo de 2016. Chevron, en el energético, y AMAG Pharmaceuticals son los nombres propios de esta clasificación.

Con otras 28 petroleras
  • 03/01/2017, 08:32
  • Tue, 03 Jan 2017 08:32:10 +0100

Cepsa se ha precalificado para poder entrar a buscar petróleo en Irán, tal y como ha dado a conocer la National Iranian Oil Company, junto con otras 28 petroleras internacionales.

LOS VOLÚMENES DE NEGOCIACIÓN, EN MÍNIMOS DE 12 AÑOS
  • 02/01/2017, 20:04
  • Mon, 02 Jan 2017 20:04:51 +0100

El año que ha quedado atrás será recordado como un ejercicio en el que el nerviosismo de los inversores llevó a muchos de ellos a huir del mercado y buscar refugio. La bolsa española ha confirmado 2016 como el periodo con menor volumen de negociación desde el año 2004, cuando se intercambiaron cerca de 637.000 millones de euros. Los accionistas movieron sobre el parqué 652.907 millones de euros en renta variable a lo largo del ejercicio, lo que supuso una caída del 32,1% respecto a 2015. "En línea", dicen desde Bolsas y Mercados (BME), "con los mercados de todo el mundo".

MÉXICO COMBUSTIBLE
  • 03/01/2017, 07:12
  • Tue, 03 Jan 2017 07:12:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

México, 2 ene (EFE).- Transportistas, integrantes de otros gremios, activistas y ciudadanos comunes protagonizaron hoy manifestaciones en todo México para objetar el aumento del precio de las gasolinas que entró en vigor el domingo.

Petróleo

Temas relacionados: