Petróleo

Aprovecha la inestabilidad del momento
  • 10/11/2016, 17:45
  • Thu, 10 Nov 2016 17:45:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Londres acogió hoy el Foro de Inversión en América Latina (LAIF), donde los países latinoamericanos buscaron atraer inversores desde la capital británica, en el contexto del "brexit" y la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Para los próximos 4 años
  • 10/11/2016, 17:16
  • Thu, 10 Nov 2016 17:16:17 +0100
    www.economiahoy.mx

La petrolera anglo-holandesa Shell se propone invertir unos 10,000 millones de dólares en Brasil durante los próximos cuatro años, anunció hoy su presidente mundial, Ben van Beurden, tras una reunión con el mandatario Michel Temer.

  • 10/11/2016, 16:10
  • Thu, 10 Nov 2016 16:10:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los países al margen de la OPEP producirán más de lo previsto en 2017, lo que podría mantener la oferta excedentaria en el mercado si el cartel petrolero no se compromete a bajar su producción, indicó el jueves en sus previsiones la Agencia Internacional de la Energía.

EL EFECTO TRUMP
  • 10/11/2016, 14:55
  • Thu, 10 Nov 2016 14:55:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Donald Trump ya cumplió su objetivo de ganar la presidencia de Estados Unidos, pero los efectos se su triunfo se sienten en todos los mercados del mundo. Colombia no es la excepción y aquí el dólar se ha disparado hoy hasta niveles de 3.065 pesos.

Mercado energético
  • 10/11/2016, 13:32
  • Thu, 10 Nov 2016 13:32:47 +0100

El precio de la energía en los hogares españoles es uno de los más altos de la Unión Europea (UE), según un informe publicado hoy por la oficina estadística europea, Eurostat, sobre energía, transporte y medio ambiente en los 28 países miembros.

  • 10/11/2016, 12:39
  • Thu, 10 Nov 2016 12:39:32 +0100
    33043

Los precios del petróleo corren el riesgo de sufrir una recaída a lo largo del próximo año en el caso de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no alcance un acuerdo en su reunión del próximo 30 de noviembre para implementar de manera efectiva el ajuste de producción pactado el pasado mes de septiembre en Argelia, según advierte la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

  • 10/11/2016, 12:39
  • Thu, 10 Nov 2016 12:39:29 +0100
    33043

PARIS, 10 (EUROPA PRESS) Los precios del petróleo corren el riesgo de sufrir una recaída a lo largo del próximo año en el caso de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no alcance un acuerdo en su reunión del próximo 30 de noviembre para implementar de manera efectiva el ajuste de producción pactado el pasado mes de septiembre en Argelia, según advierte la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 10/11/2016, 12:36
  • Thu, 10 Nov 2016 12:36:13 +0100
    33043

Madrid, 10 nov (EFE).- La Bolsa española avanzaba a mediodía el 1,1 % y continuaba por encima de los 9.000 puntos impulsada por el alza de las plazas internacionales y de la banca, según datos del mercado y expertos consultados.

Materias primas
  • 10/11/2016, 12:50
  • Thu, 10 Nov 2016 12:50:45 +0100
    www.economiahoy.mx

La Agencia Internacional de la Energía ha vuelto a destacar que "2017 podría ser otro año en el que la oferta crezca de forma implacable, algo similar a lo sucedido en 2016", en su informe mensual de noviembre. Desde este organismo se avisa de que esta situación combinada con una demanda tibia podría tener efectos sobre los precios del crudo.

Materias primas
  • 10/11/2016, 12:29
  • Thu, 10 Nov 2016 12:29:45 +0100

La Agencia Internacional de la Energía ha vuelto a destacar que "2017 podría ser otro año en el que la oferta crezca de forma implacable, algo similar a lo sucedido en 2016", en su informe mensual de noviembre. Desde este organismo se avisa de que esta situación combinada con una demanda tibia podría tener efectos sobre los precios del crudo.

  • 10/11/2016, 12:01
  • Thu, 10 Nov 2016 12:01:52 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El precio medio de los carburantes se ha abaratado esta semana un 1,3% y ha dejado atrás esta semana una serie de cinco semanas consecutivas al alza que le había llevado a consolidarse en máximos anuales, tras haberse encarecido en el mes de octubre hasta un 4,5%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

  • 10/11/2016, 12:01
  • Thu, 10 Nov 2016 12:01:51 +0100
    33043

El precio medio de los carburantes se ha abaratado esta semana un 1,3% y ha dejado atrás esta semana una serie de cinco semanas consecutivas al alza que le había llevado a consolidarse en máximos anuales, tras haberse encarecido en el mes de octubre hasta un 4,5%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

  • 10/11/2016, 11:59
  • Thu, 10 Nov 2016 11:59:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

BRASIL PETRÓLEO
  • 10/11/2016, 11:21
  • Thu, 10 Nov 2016 11:21:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Brasilia, 10 nov (EFE).- La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una reforma de ley que acaba con la obligación de que la estatal Petrobras participe en todo proyecto de explotación de petróleo que se desarrolle en el país, según una decisión publicada hoy.

¿El combustible del futuro?
  • 10/11/2016, 10:48
  • Thu, 10 Nov 2016 10:48:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Según la gerencia de Negocio Transporte de Gasco GLP, los beneficios de usar gas como combustible para vehículos son múltiples, ya que además de ser un 40% más conveniente que la gasolina, posee un 60% menos de partículas contaminantes y puede llegar a reducir las emisiones de CO2 en más de un 40%.

  • 10/11/2016, 10:37
  • Thu, 10 Nov 2016 10:37:25 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) España importó 5.127 kilotoneladas (kt) de crudo en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 10,8% con respecto al mismo mes de 2015, según datos de Cores.

  • 10/11/2016, 10:37
  • Thu, 10 Nov 2016 10:37:24 +0100
    33043

España importó 5.127 kilotoneladas (kt) de crudo en el mes de septiembre, lo que supone un descenso del 10,8% con respecto al mismo mes de 2015, según datos de Cores.

  • 10/11/2016, 10:14
  • Thu, 10 Nov 2016 10:14:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Resultados
  • 10/11/2016, 10:18
  • Thu, 10 Nov 2016 10:18:33 +0100

Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 101,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un descenso del 12% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. 

  • 10/11/2016, 09:18
  • Thu, 10 Nov 2016 09:18:31 +0100
    33043

Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 101,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un descenso del 12% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 10/11/2016, 09:13
  • Thu, 10 Nov 2016 09:13:15 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este jueves con un alza del 1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.990,7 enteros a las 9.01 horas, impulsado por las subidas en Wall Street (+1,4%) y de la Bolsa de Tokio (+6,7%) un día después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

  • 10/11/2016, 09:13
  • Thu, 10 Nov 2016 09:13:13 +0100
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este jueves con un alza del 1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.990,7 enteros a las 9.01 horas, impulsado por las subidas en Wall Street (+1,4%) y de la Bolsa de Tokio (+6,7%) un día después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Sector automovilístico y el peso
  • 10/11/2016, 06:00
  • Thu, 10 Nov 2016 06:00:09 +0100

Posiblemente México sea el lugar fuera de Estados Unidos en el que la jornada electoral se siguió con más desasosiego y su resultado causó más conmoción. Tras una noche de insomnio colectivo, el triunfo de Donald Trump ha desatado las alarmas entre inversores y empresarios mexicanos, a pesar de que todos los estratos del Gobierno de Enrique Peña Nieto se esforzaron en transmitir un mensaje de calma y de fortaleza de la economía. Mientras el mapa electoral se teñía de rojo, el peso mexicano se llegó a desplomar un 11 por ciento ante el dólar hasta romper la barrera de las 20 unidades por cada billete verde, mientras los fabricantes de piezas de automóviles como Nemak o Rassini se desplomaban en el parqué azteca y el petróleo volvía a la senda bajista. Estas primeras reacciones son una pequeña muestra de cómo afectará la presidencia de Trump a México.

Asegurar el mantenimiento
  • 10/11/2016, 02:40
  • Thu, 10 Nov 2016 02:40:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión de Energía aprobó diversos dictámenes con puntos de acuerdo y en uno de ellos solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) tomar acciones para asegurar el mantenimiento y correcto funcionamiento de la infraestructura e instalaciones, aplicando medidas extraordinarias que eviten nuevos accidentes que pongan en riesgo la vida de los trabajadores.

Comercio internacional
  • 10/11/2016, 11:40
  • Thu, 10 Nov 2016 11:40:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El programa de Donald Trump anunciaba una serie de medidas que suscitan temor: aranceles, barreras comerciales, trabas a la hora de cerrar tratados pendientes. Así, una de las megatendencias más importantes de la economía mundial, la globalización, se encuentra en peligro.

Comercio internacional
  • 10/11/2016, 08:07
  • Thu, 10 Nov 2016 08:07:41 +0100

El programa de Donald Trump anunciaba una serie de medidas que suscitan temor: aranceles, barreras comerciales, trabas a la hora de cerrar tratados pendientes. Así, una de las megatendencias más importantes de la economía mundial, la globalización, se encuentra en peligro.

  • 09/11/2016, 23:59
  • Wed, 09 Nov 2016 23:59:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) aseveró que el destino de México no se ha decidido en las urnas electorales de Estados Unidos, luego del triunfo del republicano Donald Trump a la presidencia de ese país.

Hay cambios ya evidentes
  • 09/11/2016, 23:49
  • Wed, 09 Nov 2016 23:49:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La asombrosa victoria de Donald Trump ya está creando ganadores y perdedores en el mercado y en los gobiernos de todo el mundo, desde los mineros de las montañas Apalaches de Estados Unidos, alentados por la devoción del presidente electo por el carbón, hasta los operadores del peso mexicano aturdidos por las liquidaciones. Muchos cambios se desarrollarán lentamente. Otros han tardado poco en hacerse evidentes. En directo | Las elecciones de Estados Unidos.

política monetaria
  • 09/11/2016, 21:39
  • Wed, 09 Nov 2016 21:39:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El BCRP llevará a cabo su reunión de política monetaria de noviembre este jueves. El Área de Estudios Económicos del BCP no espera cambios en su tasa de política monetaria (4.25%) por noveno mes consecutivo.

Bolsa
  • 10/11/2016, 11:48
  • Thu, 10 Nov 2016 11:48:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los problemas que ha encontrado el mercado para evaluar la victoria de Donald Trump es la falta de claridad sobre cuál será el camino que seguirá su programa económico. De este modo, los analistas consideran complicado saber cuáles serán los sectores más perjudicados en un contexto en el que las variables se multiplican. Sin embargo, las compañías con más exposición internacional y las relacionadas con las energías renovables se erigen como las grandes perdedoras de la victoria del magnate norteamericano. ¿Quiénes son los grandes beneficiados con la victoria de Donald Trump?

Petróleo

Temas relacionados: