Petróleo

Materias y divisas | Resumen
  • 05/07/2016, 20:06
  • Tue, 05 Jul 2016 20:06:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Las materias primas han caído de forma general durante la jornada, con el crudo cediendo más de un 4%, lo que le ha llevado a perder los 50 dólares. En divisas, la libra cayó hasta mínimos de 30 años tras el cierre de tres grandes fondos de inversión inmobiliario en Reino Unido.

Pierde el nivel de los 48 dólares
  • 05/07/2016, 22:15
  • Tue, 05 Jul 2016 22:15:45 +0200

El precio del barril de petróleo Brent caía este martes un 4,8% y perdía el nivel de los 48 dólares, mientras que el barril West Texas, de referencia en EEUU, registraba un descenso del 4,87%, lo que supone su mayor caída intradiaria desde mediados de febrero, como consecuencia de la incertidumbre generada en los mercados financieros por el 'Brexit'.

  • 05/07/2016, 19:37
  • Tue, 05 Jul 2016 19:37:10 +0200
    33043

El barril West Texas registra su mayor caída desde febrero al perder un 5,1% LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/07/2016, 19:37
  • Tue, 05 Jul 2016 19:37:09 +0200
    33043

El barril West Texas registra su mayor caída desde febrero al perder un 5,1%

Cayeron 0.4% en mayo
  • 05/07/2016, 19:24
  • Tue, 05 Jul 2016 19:24:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Los nuevos pedidos de bienes a fábricas de Estados Unidos cayeron en mayo por una débil demanda en las áreas de transporte y defensa, aunque el aumento de las solicitudes pendientes de entrega y las escasas reservas sugieren que el peor tramo de la desaceleración en las manufacturas ya habría pasado.

  • 05/07/2016, 18:24
  • Tue, 05 Jul 2016 18:24:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Cambio de tendencia
  • 05/07/2016, 18:22
  • Tue, 05 Jul 2016 18:22:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de azúcar en Cuba decreció en un 19% durante la zafra 2015-2016, lo que rompió la tendencia al alza que experimentaba el sector desde 2010, según fuentes oficiales.

Crudo se hunde 5%
  • 05/07/2016, 16:08
  • Tue, 05 Jul 2016 16:08:57 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México caían el martes en medio de renovadas preocupaciones sobre el crecimiento económico global tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, que se sumaban a un declive de los precios del petróleo.

MERCADOS
  • 05/07/2016, 15:43
  • Tue, 05 Jul 2016 15:43:29 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un 0,61% en una jornada marcada por la vuelta de la incertidumbre tras el voto del Reino Unido para dejar la Unión Europea (UE).

Según un informe de PwC
  • 05/07/2016, 14:48
  • Tue, 05 Jul 2016 14:48:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La inversión mundial en infraestructuras crecerá un 2% en 2016 y se irá acelerando en los próximos años hasta totalizar 28,3 billones de dólares en 2020 (25.3 billones de euros), lo que supone un incremento del 5%, según un informe elaborado por la firma auditora PwC junto a Oxford Economics.

PETRÓLEO OPEP
  • 05/07/2016, 12:42
  • Tue, 05 Jul 2016 12:42:02 +0200

Viena, 5 jul (EFE).- El secretariado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena ha informado de que ni hoy ni mañana publica el precio de su crudo, como suele hacerlo en cada jornada hábil, al permanecer cerrado debido por ser ambos días festivos musulmanes.

UE COMERCIO
  • 05/07/2016, 11:52
  • Tue, 05 Jul 2016 11:52:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 5 jul (EFE).- El volumen de las ventas del comercio minorista creció un 0,4 % en la Unión Europea (UE) y en la eurozona durante mayo con respecto al mes anterior, informó hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

Goldman Sachs y Morgan Stanley avisan del riesgo de su regreso
  • 05/07/2016, 10:48
  • Tue, 05 Jul 2016 10:48:04 +0200
    www.economiahoy.mx

La sobreproducción en el mercado del petróleo parecía ya una historia del pasado, después de que durante la primera mitad del año, organizaciones como la OPEP -Organización de Países Exportadores de Petróleo- y firmas de inversión como Goldman Sachs destacasen que el mercado del oro negro se acercaba a un equilibrio. El rápido incremento en la demanda de crudo, junto al descenso en la producción en Estados Unidos y otros países, fue el responsable.

Goldman Sachs y Morgan Stanley avisan del riesgo de su regreso
  • 05/07/2016, 09:14
  • Tue, 05 Jul 2016 09:14:04 +0200

La sobreproducción en el mercado del petróleo parecía ya una historia del pasado, después de que durante la primera mitad del año, organizaciones como la OPEP -Organización de Países Exportadores de Petróleo- y firmas de inversión como Goldman Sachs destacasen que el mercado del oro negro se acercaba a un equilibrio. El rápido incremento en la demanda de crudo, junto al descenso en la producción en Estados Unidos y otros países, fue el responsable.

VENEZUELA INDEPENDENCIA NICARAGUA
  • 05/07/2016, 01:54
  • Tue, 05 Jul 2016 01:54:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 4 jul (EFE).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, felicitó hoy a Venezuela, que cumplirá 205 años de su independencia en "estos tiempos de alta complejidad", y saludó a su homólogo Nicolás Maduro.

BRASIL PETRÓLEO
  • 05/07/2016, 01:00
  • Tue, 05 Jul 2016 01:00:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 4 jul (EFE).- La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció hoy que ha puesto a venta los derechos de explotación de nueve yacimientos de hidrocarburos donde produce en total 13.000 barriles diarios.

DESPUÉS DE MÉXICO Y BRASIL
  • 05/07/2016, 00:50
  • Tue, 05 Jul 2016 00:50:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El ambicioso programa de infraestructura que viene desarrollando el gobierno pudiera llevar a Colombia al tercer puesto de competitividad en Latinoamérica, superado solo por Brasil y México que llevan años invirtiendo en ese frente, aseguró desde Cartagena el vicepresidente Germán Vargas Lleras, en la clausura del 18º Congreso Internacional de Andesco.

1,351.17 dólares por onza
  • 05/07/2016, 00:39
  • Tue, 05 Jul 2016 00:39:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro avanzó 0.69% al venderse en 1,351.17 dólares por onza ante el incremento en la demanda de activos libres de riesgo como consecuencia de la incertidumbre generada por el Brexit. Banco Base prevé que los bancos centrales incrementen sus posturas acomodaticias, al impulsar la demanda de plata y oro como activos de inversión.

Según informe de la Sunat
  • 04/07/2016, 23:04
  • Mon, 04 Jul 2016 23:04:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El valor de las exportaciones ascendió a 2,726 millones de dólares en mayo, representando un crecimiento de 4.8% en relación a similar mes del 2015, acumulando una expansión por tercer mes sucesivo, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Contaminación
  • 04/07/2016, 21:14
  • Mon, 04 Jul 2016 21:14:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Noruega planea tener todas las infraestructuras necesarias para poder realizar Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC), una técnica revolucionaria para recudir las emisiones de CO2 a la atmósfera, para el año 2022, según ha anunciado el Gobierno este lunes.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 04/07/2016, 21:10
  • Mon, 04 Jul 2016 21:10:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Mientras que Wall Street ha permanecido cerrado por el día de la Independencia, los alcistas han empezado a encontrar dificultades para mantener el rebote en las plazas europeas.

Materias y divisas | Resumen
  • 04/07/2016, 20:13
  • Mon, 04 Jul 2016 20:13:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Grandes firmas de inversión cambian ahora su discurso y anuncian la posibilidad de que la sobreproducción vuelva en poco tiempo, una vez se reactiven las instalaciones de petróleo en Canadá y Nigeria, que incrementarán con fuerza la cantidad de crudo disponible en el mercado.

En plena crisis económica
  • 04/07/2016, 19:23
  • Mon, 04 Jul 2016 19:23:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Por primera vez en 12 años, las autoridades del Banco Central de Venezuela han otorgado al Fondo Monetario Internacional datos estadísticos completos sobre el comportamiento de la economía del país caribeño, según reseña el diario El Nacional, citando fuentes vinculadas a la institución.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 04/07/2016, 18:50
  • Mon, 04 Jul 2016 18:50:03 +0200

Madrid, 4 jul (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,16 % y, aunque ha logrado mantener el nivel de los 8.200 puntos, ha roto con la racha que había encadenado de cuatro jornadas consecutivas al alza después del "brexit", en una sesión marcada por el festivo de Wall Street.

"Mercados se dirigen a equilibrio"
  • 04/07/2016, 18:29
  • Mon, 04 Jul 2016 18:29:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo cayó el lunes, después de que unos comentarios del ministro de Energía saudí, Khaled Al-Faleh, que aseguró que el mercado se dirige a un equilibrio, fueron atenuados por señales de una menor demanda en Asia, casos de exceso de suministro de gasolina y indicios de que la producción de crudo podría subir.

Combustibles
  • 04/07/2016, 16:30
  • Mon, 04 Jul 2016 16:30:56 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Llenar la cesta de la compra a precios de supermercado o poder recoger un producto comprado por internet durante las 24 horas del día son solo algunos de los servicios que han incorporado las grandes petroleras en sus gasolineras como parte de su estrategia de sumar valor ante las de bajo coste.

Cierra jornada en 46,222.04
  • 04/07/2016, 16:17
  • Mon, 04 Jul 2016 16:17:31 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera este lunes con una baja de 0.02%, después de la racha positiva de la semana previa, en una sesión que tendrá la ausencia de los inversionistas extranjeros por el feriado en Estados Unidos. Los participantes del mercado estarán atentos en esta semana a las minutas de la más reciente reunión de política monetaria de la Reserva Federal y datos del empleo de EU, que podrían dar señales sobre los tiempos de un eventual aumento de tasas de interés.

Suben tarifas industriales
  • 04/07/2016, 14:56
  • Mon, 04 Jul 2016 14:56:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de cumplirse 18 meses consecutivos de reducciones a las tarifas eléctricas para el sector industrial en su comparación interanual, éstas aumentan para julio de este año respecto igual lapso de 2015. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las tarifas para el sector industrial se incrementan en julio de 2016, en comparación con julio del 2015, entre 2 y 5%.

El estado prevé escasez este vernao
  • 04/07/2016, 13:31
  • Mon, 04 Jul 2016 13:31:38 +0200
    www.economiahoy.mx

California ha advertido sobre la posibilidad de una escasez de gas natural y apagones este verano, después de una histórica fuga cerca de Los Ángeles. Sin embargo, se sigue enviando más combustible desde el estado norteamericano hacia México. ¿Por qué?

  • 04/07/2016, 13:00
  • Mon, 04 Jul 2016 13:00:58 +0200
    33043

El 85 por ciento de sus clientes optan por los contratos indexados a mercado, frente al mejor precio fijo, como estrategia competitiva SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

Petróleo

Temas relacionados: