- 08/06/2016, 15:31
(((Esta noticia sustituye a la anteriormente transmitida sobre el mismo asunto por error en fuente informante)))
(((Esta noticia sustituye a la anteriormente transmitida sobre el mismo asunto por error en fuente informante)))
Los precios del petróleo subieron hoy debido a la baja de los inventarios de crudo en Estados Unidos, mayor a la esperada, mientras aumenta la preocupación por la situación de la industria petrolera de Nigeria. Los inventarios estadounidenses de crudo cayeron en 3.6 millones de barriles la semana pasada, informó el Instituto Americano del Petróleo. Los expertos esperaban una caída pero solo de 2.76 millones de barriles. El mercado también avanzó gracias al reporte de la balanza comercial de China y su dato de que las exportaciones cayeron más de lo esperado en mayo, pero las importaciones superaron los pronósticos.
- Se mantiene como el tercer país europeo con el precio antes de impuestos de este carburante más elevado
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El margen bruto promedio mensual (precio antes de impuestos menos la cotización internacional de referencia) de la gasolina 95 en España aumentó un 3% en abril respecto al mes anterior, hasta situarse en 17 céntimos por litro, mientras que el del gasóleo reculó hasta los 16,6 céntimos, un 18% menos, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El margen bruto promedio mensual (precio antes de impuestos menos la cotización internacional de referencia) de la gasolina 95 en España aumentó un 3% en abril respecto al mes anterior, hasta situarse en 17 céntimos por litro, mientras que el del gasóleo reculó hasta los 16,6 céntimos, un 18% menos, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Un número creciente de inversores extranjeros está obteniendo una rentabilidad impresionante de sus apuestas en la deprimida deuda de Venezuela, en momentos en que la economía del país petrolero se tambalea al borde del colapso y la gente pasa hambre.
Corea del Sur busca expandir el negocio de sus empresas de construcción en América Central y del Sur para contrarrestar el declive de los contratos en Oriente Medio, informó hoy el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Seúl.
Las provincias con los precios más bajos de carburantes son Segovia, Soria y Navarra (sin contar con Ceuta, Melilla y Canarias, que tienen precios sensiblemente más bajos debido a que están exentas del impuesto de este producto), según lo que se desprende de un análisis de los precios de la gasolina y el gasóleo realizado por la OCU en 8.705 gasolineras repartidas por todo el territorio nacional durante los primeros cuatro meses de 2016. Por el contrario, Guadalajara, Pontevedra, Ourense, Lugo y, sobre todo Baleares, son las provincias con los precios más altos.
Madrid, 8 jun (EFE).- La Bolsa española mantiene a mediodía la tendencia negativa del inicio de la sesión, y su principal indicador, el IBEX 35, se deja el 0,64 % afectado por la banca, sobre todo por el Banco Popular.
br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Guadalajara, Baleares y las provincias gallegas de Pontevedra, Ourense y Lugo presentan los precios de los carburantes más elevados, según se aprecia en un análisis comparativo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a partir de los datos de 8.075 gasolineras.
Guadalajara, Baleares y las provincias gallegas de Pontevedra, Ourense y Lugo presentan los precios de los carburantes más elevados, según se aprecia en un análisis comparativo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a partir de los datos de 8.075 gasolineras.
Las reformas impulsadas por la Administración de Enrique Peña Nieto (EPN) han abierto el abanico de posibilidades para los inversores extranjeros. Así lo afirmaron Raúl Rodríguez y Andrés Massieu Berlanga, socios de Medina Cuadros Internacional, una firma de reciente creación para promover la internacionalización de empresas entre México y España.
Tokio, 8 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy casi un punto animada por la publicación de la balanza comercial de China, cuyas importaciones registraron una subida del 5,1 por ciento en mayo, lo que relaja las dudas sobre la marcha de la segunda economía del mundo.
Madrid, 8 jun (EFE).- La Bolsa española mantiene el nivel de los 8.800 puntos pese a caer el 0,57 % minutos después de la apertura.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una caída del 0,54% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.846,4 enteros, con el precio del crudo de nuevo en máximos de siete meses por encima de los los 50 dólares.
El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una caída del 0,54% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.846,4 enteros, con el precio del crudo de nuevo en máximos de siete meses por encima de los los 50 dólares.
México crecerá un 2,6% en 2016 y un 3,3% en 2017 y aunque esta evolución no está libre de riesgos externos, difícilmente se podría explicar sin las últimas reformas emprendidas por el Gobierno de Peña Nieto, especialmente la fiscal. El país azteca pudo amortiguar el golpe de la abrupta bajada de los precios del petróleo aumentando la recaudación de ingresos no energéticos, logrando en 2015 la mayor contribución de estos a las arcas públicas y separándose así de la suerte de Brasil, Venezuela o Rusia.
La transformación económica de México ha marcado la agenda del Gobierno de Enrique Peña Nieto desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2012. Los tres primeros años del sexenio han dado a luz once grandes reformas estructurales, entre las que destacan la energética, la fiscal y la de telecomunicaciones, que han permitido al país azteca sortear la crisis económica mucho mejor que otros países de su entorno, como Brasil o Venezuela, que registran fuertes caídas.
La transformación económica de México ha marcado la agenda del Gobierno de Enrique Peña Nieto desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2012. Los tres primeros años del sexenio han dado a luz once grandes reformas estructurales, entre las que destacan la energética, la fiscal y la de telecomunicaciones, que han permitido al país azteca sortear la crisis económica mucho mejor que otros países de su entorno, como Brasil o Venezuela, que registran fuertes caídas.
Las previsiones del Banco Mundial vienen a recordarnos que aún hay demasiados riesgos como para poder descartar otra grave recaída de la economía mundial. El petróleo es el mayor responsable de que se haya revisado a la baja el crecimiento global del 2,9% al 2,4%, la tasa más baja desde el fatídico 2009.
Repsol ha decidido remangarse para poder darle la vuelta al negocio más complicado que recibió con la compra de Talisman: la presencia en Reino Unido. Tras más de díez años de caída de la producción de petróleo, la alianza entre la canadiense y la china Sinopec estaba condenada a convertirse en un lastre económico para esta operación. De hecho, así fue valorada en la compra por la española.
Repsol y Sinopec quieren darle la vuelta a su negocio conjunto en Reino Unido. Para ello, la alianza TSEUK -que pasará a llamarse Repsol Sinopec Resources UK- invertirá 1,600 millones de dólares ( 1,400 millones de euros) en 2016 para revertir la crisis que atravesaba la empresa en los últimos diez años por el declino constante en la producción de sus pozos, tal y como explica el director ejecutivo de Upstream de la petrolera en Europa, África y Brasil, Tomás García Blanco a elEconomista.
Repsol y Sinopec quieren darle la vuelta a su negocio conjunto en Reino Unido. Para ello, la alianza TSEUK -que pasará a llamarse Repsol Sinopec Resources UK- invertirá 1.600 millones de dólares ( 1.400 millones de euros) en 2016 para revertir la crisis que atravesaba la empresa en los últimos diez años por el declino constante en la producción de sus pozos, tal y como explica el director ejecutivo de Upstream de la petrolera en Europa, África y Brasil, Tomás García Blanco a elEconomista.
El Banco Mundial redujo a 2,4% su pronóstico de crecimiento mundial para el 2016 respecto de su proyección de enero de 2,9%, debido al lento crecimiento de las economías avanzadas, los bajos precios de los commodities y la disminución de los flujos de capital.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada en medio de un descenso de las importaciones, mientras que los de gasolina y destilados aumentaron, mostraron el martes datos del Instituto Americano del Petróleo (API, por su sigla en inglés).
Washington, 7 jun (EFE).- El flojo crecimiento de las economías avanzadas, los bajos precios de las materias primas y los menores flujos de capital provocarán un menor crecimiento global del esperado, que el Banco Mundial (BM) situó hoy en el 2,4 % para 2016.
Los precios del petróleo cerraron al igual que el lunes en su nivel más alto del año el martes, influidos favorablemente por un dólar deprimido y problemas de producción en el mundo.
El flojo crecimiento de las economías avanzadas, los bajos precios de las materias primas y los menores flujos de capital provocarán un menor crecimiento global del esperado, que el Banco Mundial situó hoy en el 2.4% para 2016.
Los alcistas han sacado músculo en la renta variable de EEUU. Así, el S&P 500 ha podido dar por superadas todas las crisis ocasionadas por las devaluaciones del yuan y se coloca en niveles del pasado julio, visto pocos días antes de que el 24 de agosto, el conocido como crash chino, tras la primera devaluación del yuan, eliminase las ganancias de las bolsas de todo el mundo.
Petróleo