Editoriales

Repsol extiende su alianza

Repsol ha decidido remangarse para poder darle la vuelta al negocio más complicado que recibió con la compra de Talisman: la presencia en Reino Unido. Tras más de díez años de caída de la producción de petróleo, la alianza entre la canadiense y la china Sinopec estaba condenada a convertirse en un lastre económico para esta operación. De hecho, así fue valorada en la compra por la española.

No obstante, la petrolera que encabezan Antonio Brufau y Josu Jon Imaz, decidieron tomar medidas y trabajar para poder optimizar los activos que todavía mantienen recorrido productivo y buscarle una segunda vida a aquellos que estaban prácticamente liquidados para poder optimizar la eficiencia financiera de la adquisición.

Para lograrlo, la petrolera invertirá 1.400 millones de euros durante este año y ya se espera que logre un incremento notable de la producción en la zona. La compañía, además, realizará un análisis exhaustivo de las plataformas que tiene instaladas en el Mar del Norte para ver las inversiones que son necesarias y poder incrementar la tasa de recobro de crudo y, todo ello, con la vista puesta en revertir los 2.100 millones de euros que la empresa ha tenido que provisionar por los costes de cierre de estos pozos.

En apenas un año, la alianza de ambas empresas también ha cambiado el 60% de sus cuadros de mando y ha reducido en un tercio su plantilla para mejorar su eficiencia operativa. Con los deberes hechos, Repsol y Sinopec están logrando darle la vuelta a un negocio deprimido, incluso en un momento de bajos precios del crudo, lo que contribuirá a un mejor cumplimiento de la estrategia de la petrolera española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky