Editoriales

Dudas sobre la economía mundial

Las previsiones del Banco Mundial vienen a recordarnos que aún hay demasiados riesgos como para poder descartar otra grave recaída de la economía mundial. El petróleo es el mayor responsable de que se haya revisado a la baja el crecimiento global del 2,9% al 2,4%, la tasa más baja desde el fatídico 2009.

Brasil encadenará tres años de contracción al retroceder también en 2017 y la recesión en Rusia será más profunda. Estados Unidos tampoco se libra de una rebaja de ocho décimas, al igual que Japón, y la economía de la eurozona estará estancada en el 1,6% hasta 2018. En este contexto, el Banco Mundial se une a las voces que piden políticas que estimulen el crecimiento para alejar los peligros de la estanflación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky