Petróleo

VENEZUELA
  • 28/01/2016, 04:11
  • Thu, 28 Jan 2016 04:11:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto este miércoles antes los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) un "plan de solidaridad" para estimular el sistema comercial de la región y hacer frente a la crisis económica.

BRASIL
  • 28/01/2016, 03:58
  • Thu, 28 Jan 2016 03:58:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La brasileña Petrobras anunciará el jueves recortes de empleos, según ha avanzado este miércoles dos fuentes a Reuters, y podría despedir hasta a un 30% de los gerentes, en momentos en que la petrolera controlada por el Estado lucha por reducir costes de cara al desplome de los precios del crudo.

MÉXICO PETRÓLEO
  • 28/01/2016, 03:52
  • Thu, 28 Jan 2016 03:52:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 27 ene (EFE).- El Gobierno de México tiene previsto capitalizar a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por su deuda a corto plazo, afirmó hoy el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, durante su intervención en el foro Energy Mexico 2016.

Telefónica y Alestra-Axtel, potenciales participantes
  • 28/01/2016, 07:00
  • Thu, 28 Jan 2016 07:00:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Este viernes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emitirá las bases de la licitación de la Red Compartida Mayorista, proyecto que a pesar de ser calificado como uno de los más ambiciosos, aún resulta incierto si generará una alta participación como la que se esperaba cuando fue anunciado.

Padres: en Veracruz no hay #MisiónCumplida
  • 28/01/2016, 02:58
  • Thu, 28 Jan 2016 02:58:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Javier Duarte, gobernador de Veracruz, anunció que aún no se ha encontrado a los cinco jóvenes 'levantados' y desaparecidos por policías estatales en Tierra Blanca el 11 de enero, y planteó que la prioridad de su administración es dar con ellos. Mientras que el grupo de padres de las víctimas han arremetido en contra Arturo Bermúdez, fiscal del estado, a quien exigen su renuncia.

  • 28/01/2016, 02:23
  • Thu, 28 Jan 2016 02:23:00 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

México evalúa inyectar capital a la petrolera estatal Pemex y está analizando casos específicos en que los impuestos que paga la compañía la limitan a la hora de hacer inversiones, según ha confirmado este miércoles el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Nuevo audio
  • 28/01/2016, 02:02
  • Thu, 28 Jan 2016 02:02:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) negó hoy que su titular, Emilio Lozoya, haya realizado gestiones en favor de la constructora y operadora de infraestructura OHL y lamentó insinuaciones en ese sentido tras la divulgación de conversaciones entre directivos de la empresa española.

1,008 millones bpd
  • 28/01/2016, 01:02
  • Thu, 28 Jan 2016 01:02:11 +0100
    www.economiahoy.mx

La petrolera estatal mexicana Pemex exportó 1,008 millones de barriles por día (bpd) de crudo en diciembre, su nivel más bajo en al menos 25 años debido a que destinó una mayor cantidad a procesamiento en refinerías, dijo un portavoz.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 28/01/2016, 01:00
  • Thu, 28 Jan 2016 01:00:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 27 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy en números verdes, en contravía de la jornada difícil que Wall Street, su principal referente, vivió tras una nueva reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el mal sabor de boca por los malos resultados de Boeing y Apple y pese al rebote del crudo.

beneficio para las compañías
  • 28/01/2016, 00:38
  • Thu, 28 Jan 2016 00:38:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Rob Britton, que trabajó 20 años en American Airlines Group Inc., defiende las ganancias que obtienen su ex empleador y otras aerolíneas de los Estados Unidos. Sin duda el combustible está barato, ¿pero qué compañía baja los precios en cuanto lo hacen sus costos?

Materias primas
  • 28/01/2016, 00:20
  • Thu, 28 Jan 2016 00:20:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Aunque la última semana de enero comenzó con el precio del petróleo europeo por encima de los 30 dólares -llegando a superar los 31 dólares al cierre de esta edición-, lo cierto es que tan solo unos días antes, su cotización llegó a desplomarse hasta caer por debajo de los 28 dólares el barril, unos mínimos que se no se veían desde el año 2003.

Materias primas
  • 28/01/2016, 07:40
  • Thu, 28 Jan 2016 07:40:54 +0100

Aunque la última semana de enero comenzó con el precio del petróleo europeo por encima de los 30 dólares (27,6 euros) -llegando a superar los 31 dólares (28,5 euros) al cierre de esta edición-, lo cierto es que tan solo unos días antes, su cotización llegó a desplomarse hasta caer por debajo de los 28 dólares (25,7 euros) el barril, unos mínimos que se no se veían desde el año 2003.

Ignacio Nart
  • 27/01/2016, 23:58
  • Wed, 27 Jan 2016 23:58:32 +0100

Los globos, como los mercados, acaban cayendo por su propio peso cuando se deja de inyectar aire caliente para que asciendan. En el caso de los mercados bursátiles la inyección de niveles de liquidez extraordinarios ha propiciado una burbuja que hoy inquieta. La combinación de sucesivos QE, y una sustancial transferencia de riqueza a los países exportadores de petróleo -cuando el crudo cotizaba a 100 dólares/barril- se derramó por los mercados financieros inflando valoraciones fuera de proporción con los beneficios. Una situación anómala que empezó a corregirse en 2015 cuando el barril inició su desplome hasta los 50 dólares para hoy sobrevolar rozando los árboles a niveles de 27-30 dólares. La caída de ingresos que esto supone para los países exportadores de crudo y los consiguientes déficit fiscales a los que se enfrentan les ha obligado a romper la hucha. Sostener el nivel de gasto público es un imperativo de sobrevivencia para unos Gobiernos que, principalmente en el Oriente Medio, dependen para su estabilidad de sustentar un sector público hipertrofiado e ineficiente, única fuente de empleo para la mayoría de su población y un fastuoso régimen de subvenciones de todo tipo que lastran su modernización.

Asevera la SNMPE
  • 27/01/2016, 22:39
  • Wed, 27 Jan 2016 22:39:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

En diciembre del 2015 la producción nacional de gas natural se recuperó y alcanzó los 1,326.6 millones de pies cúbicos diarios, registrando un incremento de 1,8 por ciento respecto al mismo mes del 2014 (1,303.5 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

A inicios del 2016
  • 27/01/2016, 22:20
  • Wed, 27 Jan 2016 22:20:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo estable su tasa de interés de referencia en enero, afirmando que está pendiente del desempeño de los mercados internos y globales, pues son conscientes de la actual situación por la que atraviesa el mundo.

Según Moody's, ofrece un financiamiento alternativo
  • 27/01/2016, 22:19
  • Wed, 27 Jan 2016 22:19:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector de la construcción será uno de los principales beneficiados por la introducción de la estructura de inversión Fibra E, de acuerdo con Moody?s Investors Service.

Por caída de los precios del crudo
  • 27/01/2016, 22:17
  • Wed, 27 Jan 2016 22:17:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que el gobierno federal respaldará a Petróleos Mexicanos tras el declive de los precios del petróleo que le han dejado una pérdida acumulada de 352,810 millones de pesos al cierre del tercer trimestre del año anterior. "Que no quepa ninguna duda" el gobierno federal está preparado y listo para respaldar a Pemex.

producción del año
  • 27/01/2016, 22:13
  • Wed, 27 Jan 2016 22:13:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su producción promedio de petróleo crudo fue de 2 millones 267,000 barriles diarios el año pasado.

Claves de la sesión
  • 27/01/2016, 22:05
  • Wed, 27 Jan 2016 22:05:19 +0100

Parece que la decisión de la Reserva Federal (Fed) no le ha sentado bien a los selectivos de Estados Unidos. Wall Street ha teñido sus parqués de rojo tras las fuertes caídas sufridas este miércoles después de que la Fed haya optado por mantener los tipos de interés y suavizar el discurso sobre futuras alzas en su primera reunión de este 2016.

brent sube 4%; texas 2.7%
  • 27/01/2016, 22:03
  • Wed, 27 Jan 2016 22:03:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Los futuros del petróleo subieron el miércoles, luego de que Rusia dijera que está discutiendo la posibilidad de cooperar con la OPEP, lo que generó esperanzas de un acuerdo que reduzca el exceso de oferta que hizo que los precios cayeran días atrás a un mínimo de 12 años.

EEUU
  • 27/01/2016, 21:46
  • Wed, 27 Jan 2016 21:46:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El Pentágono confirmó hoy que tiene personal militar estadounidense realizando contactos sobre el terreno en Libia para evaluar la situación en el país, donde los yihadistas del Estado Islámico (EI) se están haciendo fuertes.

927 millones de dólares
  • 27/01/2016, 21:31
  • Wed, 27 Jan 2016 21:31:32 +0100
    www.economiahoy.mx

México registró en diciembre un déficit comercial de 927 millones de dólares y cerró el 2015 con un déficit de 14,460 millones de dólares, cinco veces superior al registrado el año anterior, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

ASISTEN 14 MANDATARIOS
  • 27/01/2016, 21:27
  • Wed, 27 Jan 2016 21:27:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Los mandatarios latinoamericanos analizaban el miércoles, en una cumbre de la CELAC en Quito, mecanismos para avanzar hacia una mayor integración regional que les permita enfrentar la aguda crisis que golpea sus economías.

cotización del crudo
  • 27/01/2016, 21:18
  • Wed, 27 Jan 2016 21:18:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2,7 % y cerró en 32,30 dólares el barril, en el segundo repunte consecutivo desde los bajos niveles en los que se encuentra el precio del crudo, no vistos en más de una década.

Hay 15 empresas interesadas en aguas profundas
  • 27/01/2016, 21:14
  • Wed, 27 Jan 2016 21:14:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El Pleno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos informó que las petroleras Shell, Chevron Energy México y Total están interesadas en los yacimietos de aguas profundas de la fase 4 de la Ronda Uno. En la sesión ordinaria de este miércoles,  los integrantes del Pleno informaron que 15 empresas han mostrado interés por participar en la licitación de los yacimientos de la cuarta fase. De este total 8 empresas han solicitado el acceso al cuarto de datos y de estas 5 ya tienen acceso.

PETRÓLEO TEXAS
  • 27/01/2016, 21:14
  • Wed, 27 Jan 2016 21:14:02 +0100

Nueva York, 27 ene (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2,7 % y cerró en 32,30 dólares el barril, en el segundo repunte consecutivo desde los bajos niveles en los que se encuentra el precio del crudo, no vistos en más de una década.

REPSOL RESULTADOS
  • 27/01/2016, 21:04
  • Wed, 27 Jan 2016 21:04:03 +0100

Madrid, 27 ene (EFE).- El consejo de administración de Repsol ha acordado hoy realizar una provisión contable extraordinaria de 2.900 millones de euros para ajustar las cuentas al actual contexto de bajos precios del crudo, efecto contable que conducirá a pérdidas de unos 1.200 millones de euros en el ejercicio 2015.

  • 27/01/2016, 20:56
  • Wed, 27 Jan 2016 20:56:47 +0100

El crudo continuó este miércoles con la escalada alcista que está experimentando durante los últimos días: el barril Brent llegó a rebotar un 5,3% durante la jornada, hasta los 33,5 dólares, mientras el West Texas estadounidense llegó a sumar un 4,4% y tocó los 32,8 dólares. Después de este fuerte rebote los ascensos se moderaron, quedando ambos barriles en el entorno de los 32 dólares, con una subida cercana al 3% para el barril europeo.

compra de posiciones
  • 27/01/2016, 20:52
  • Wed, 27 Jan 2016 20:52:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del cobre tocó el miércoles máximos de dos semanas y media impulsado por un repunte del petróleo, tentando a los inversores a volver a comprar posiciones cortas aunque con algo de cautela antes del cierre de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

DIVISAS | RESUMEN
  • 27/01/2016, 20:50
  • Wed, 27 Jan 2016 20:50:23 +0100
    EcoTrader
    33043

Aunque en el intradía la divisa común ha logrado colocarse por encima de 1,09 dólares, el euro se mantiene al cierre en los 1,08 aunque la Reserva Federal ha mantenido inalterables los tipos en su primera reunión del año.

Petróleo

Temas relacionados: