Petróleo

Mercado de divisas
  • 20/01/2016, 12:40
  • Wed, 20 Jan 2016 12:40:00 +0100

Parece complicado encontrar índices, acciones o materias primas que registren un comportamiento positivo en este primer mes del año. Las turbulencias financieras se están llevando por delante al petróleo, los índices de las bolsas de casi todo el mundo, etc. Sin embargo, el euro ha vuelto a convertirse en una especie de activo refugio dónde el dinero se esconde mientras los tornados arrasan con el resto de activos. Un escenario que, sin duda, podría truncar los planes del BCE.

BOLSA MADRID
  • 20/01/2016, 11:58
  • Wed, 20 Jan 2016 11:58:02 +0100

Madrid, 20 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cedía el 2,36 % poco después del inicio de la sesión, y caía a su nivel más bajo desde agosto de 2013, los 8.346 puntos.

la sequía arrasa emiratos árabes
  • 20/01/2016, 11:42
  • Wed, 20 Jan 2016 11:42:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Con 100 escasos milímetros de lluvia al año y una gran tasa de evaporación debido a las altas temperaturas, los Emiratos Árabes Unidos, EAU, andan sedientos de un recurso para ellos "mucho más importante" que el petróleo: el agua dulce, para abastecer a sus 9,5 millones de habitantes y casi tres de turistas.

PETRÓLEO OPEP
  • 20/01/2016, 11:04
  • Wed, 20 Jan 2016 11:04:02 +0100

Viena, 20 ene (EFE).- El barril de crudo de la OPEP cotizó el martes a 23,85 dólares, un repunte de 27 centavos respecto al día anterior, que rompe con seis jornadas consecutivas de caída, informó hoy en Viena el grupo petróleo.

  • 20/01/2016, 10:48
  • Wed, 20 Jan 2016 10:48:23 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se hundía más de un 3% a las 10.20 horas arrastrado por el descenso de las bolsas asiáticas y el precio del crudo. El selectivo perdía la cota de los 8.300 puntos, un nivel intradía que no abandonaba desde agosto de 2013.

  • 20/01/2016, 10:48
  • Wed, 20 Jan 2016 10:48:22 +0100
    33043

El Ibex 35 se hundía más de un 3% a las 10.20 horas arrastrado por el descenso de las bolsas asiáticas y el precio del crudo. El selectivo perdía la cota de los 8.300 puntos, un nivel intradía que no abandonaba desde agosto de 2013.

recortará 10.000 empleos
  • 20/01/2016, 10:31
  • Wed, 20 Jan 2016 10:31:35 +0100

La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell prevé lograr en 2015 un beneficio neto sin tener en cuenta costes de reposición de entre 10.400 y 10.700 millones de dólares (9.629 y 9.907 millones de euros), lo que supone un retroceso de hasta el 54% en comparación con el año anterior ante el desplome de los precios del petróleo, y ha confirmado que recortará 10.000 empleos entre 2015 y 2016 tras su fusión con la británica BG.

  • 20/01/2016, 10:10
  • Wed, 20 Jan 2016 10:10:54 +0100
    33043

LONDRES, 20 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo cotiza por debajo de los 28 dólares tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como el Texas, de referencia para EEUU, lo que representa, respectivamente, su nivel más bajo desde noviembre y septiembre de 2003.

  • 20/01/2016, 10:10
  • Wed, 20 Jan 2016 10:10:53 +0100
    33043

El precio del barril de petróleo cotiza por debajo de los 28 dólares tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como el Texas, de referencia para EEUU, lo que representa, respectivamente, su nivel más bajo desde noviembre y septiembre de 2003.

BOLSA MADRID
  • 20/01/2016, 09:38
  • Wed, 20 Jan 2016 09:38:02 +0100

Madrid, 20 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cedía el 2,36 % poco después del inicio de la sesión, y caía a su nivel más bajo desde agosto de 2013, los 8.346 puntos.

  • 20/01/2016, 09:16
  • Wed, 20 Jan 2016 09:16:47 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una caída del 2,38%, que le llevaba a situarse en los 8.351 puntos a las 9.01 horas en una jornada marcada por el descenso de las bolsas asiáticas y del precio del crudo, que se sitúa en el entorno de los 28 dólares.

  • 20/01/2016, 09:16
  • Wed, 20 Jan 2016 09:16:45 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este miércoles la sesión con una caída del 2,38%, que le llevaba a situarse en los 8.351 puntos a las 9.01 horas en una jornada marcada por el descenso de las bolsas asiáticas y del precio del crudo, que se sitúa en el entorno de los 28 dólares.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 20/01/2016, 08:34
  • Wed, 20 Jan 2016 08:34:03 +0100

Caracas, 19 ene (EFE).- El Gobierno venezolano creó hoy una instancia multilateral para rescatar su debilitada economía, al que denominó Consejo Nacional de Economía Productiva, con el que pretende romper con más de un siglo de dependencia de la renta petrolera y activar otros sectores de producción.

  • 20/01/2016, 08:15
  • Wed, 20 Jan 2016 08:15:35 +0100

La Secretaria de Estado de Turismo español, Isabel Borrego, clausuró ayer la 19ª edición de la Cumbre Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), encuentro de carácter internacional que cada año se celebra en la víspera de la FITUR y que organiza el Grupo Nexo en colaboración con la patronal CEOE.

Cierre de la bolsa de Tokio
  • 20/01/2016, 08:27
  • Wed, 20 Jan 2016 08:27:53 +0100

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio retrocedió un 3,7% hasta los 16.416,19 puntos, su mínimo de cierre desde el 24 de octubre de 2014.

Mercados |Comentario
  • 20/01/2016, 07:47
  • Wed, 20 Jan 2016 07:47:27 +0100
    EcoTrader
    33043

Las nuevas caídas en los mercados asiáticos y la incapacidad de Wall Street de mantener ayer el rebote aplazan la reentré en el mercado de los alcistas. Toca preservar el patrimonio para cuando vengan tiempos mejores.

  • 20/01/2016, 07:45
  • Wed, 20 Jan 2016 07:45:57 +0100
    33043

Por Keith Wallis

VENEZUELA IRÁN
  • 20/01/2016, 07:44
  • Wed, 20 Jan 2016 07:44:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Caracas, 19 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó hoy a su homólogo de Irán, Hasán Rohaní, por el levantamiento de las sanciones económicas internacionales contra el país persa y le instó a defender el mercado petrolero para recuperar los precios del crudo a "niveles necesarios, justos y estables".

El repunte de las economías emergentes será más débil que lo pronosticado en octubre
  • 20/01/2016, 07:00
  • Wed, 20 Jan 2016 07:00:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó ayer dos décimas las proyecciones de crecimiento de la economía global tanto para 2016 como para 2017. Este mismo año, el PIB mundial crecerá apenas un 3.4%, mientras que el año que viene ese avance será algo más ambicioso, del 3.7%. Las turbulencias que llegan de China, el vaivén de los mercados y la brutal caída del precio del crudo han impactado de lleno en esos cálculos.

Brasil y Venezuela arrastran al subcontinente
  • 20/01/2016, 07:00
  • Wed, 20 Jan 2016 07:00:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Si las turbulencias se prometen complicadas para los mercados emergentes, los países de América Latina serían algunos de los más castigados por la volatilidad generada por el debilitamiento chino y la caída del crudo. Según las Perspectivas de Crecimiento Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) presentadas ayer en Londres, los funcionarios de Fondo Monetario Internacional consideran que la región permanecerá sumida en una recesión, avivada por Brasil, a lo largo de 2016.

¿Cambio de tendencia?
  • 20/01/2016, 07:19
  • Wed, 20 Jan 2016 07:19:17 +0100

Después de tres sesiones consecutivas a la baja, en las que el Ibex 35 retrocedió más de un 5,2%, llegó el rebote al mercado. Aunque no lo hizo con contundencia. El selectivo español moderó unas ganancias que llegaron a superar el 1,8% hasta el 1% al cierre, lo que le devolvió al nivel de los 8.554 puntos.

Editorial
  • 20/01/2016, 10:00
  • Wed, 20 Jan 2016 10:00:04 +0100

Las nuevas previsiones del FMI dibujan un panorama que no justifica pánicos sobre la economía mundial, ya que descarta una próxima recesión del PIB global. Éste vio recortados sus pronósticos de crecimiento para 2016 y 2017, dos décimas en ambos casos, pero avances del 3,4% y del 3,7% están muy lejos de los niveles inferiores a los tres puntos porcentuales que se consideran preocupantes.

  • 20/01/2016, 05:34
  • Wed, 20 Jan 2016 05:34:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Venezuela debe reducir los costes de producción del crudo para sortear la "guerra" que se libra en el mercado internacional, según ha reconocido en la noche de este martes el presidente, Nicolás Maduro, en momentos en que el petróleo cotiza cerca de mínimos de 12 años.

América Latina y el Caribe, los mercados correctos
  • 20/01/2016, 07:00
  • Wed, 20 Jan 2016 07:00:02 +0100
    www.economiahoy.mx

La recesión económica de Brasil provocará una contracción en las economías de América Latina y el Caribe este 2016. A pesar de la estimación del organismo internacional el grupo financiero Scotiabank ha reiterado su proyección de crecer entre 9 y 11% en un lapso de 3 o 5 años en los mercados de América Latina donde tiene presencia, "el banco cuenta con un gran historial en los países de la Alianza del Pacífico, el portafolio que hemos construido es de 45 años con resultados positivos".

Ve fortaleza para enfrentar volatilidad
  • 20/01/2016, 03:06
  • Wed, 20 Jan 2016 03:06:41 +0100
    www.economiahoy.mx

México tiene muchas fortalezas para enfrentar la volatilidad internacional, se ha diferenciado del resto de países emergentes y este año aportará 85% del crecimiento de América Latina, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

VENEZUELA IRÁN
  • 20/01/2016, 02:36
  • Wed, 20 Jan 2016 02:36:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 19 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó hoy a su homólogo de Irán, Hasán Rohaní, por el levantamiento de las sanciones económicas internacionales contra el país persa y lo instó a defender el mercado petrolero para recuperar los precios del crudo a "niveles necesarios, justos y estables".

moneda vulnerable
  • 20/01/2016, 01:43
  • Wed, 20 Jan 2016 01:43:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso finalizó la jornada con una depreciación de 0.41% o 7.5 centavos, luego de registrar una corrección moderada durante las primeras horas del día. De acuerdo con Banco Base, este comportamiento evidencia la vulnerabilidad del peso a la especulación en el mercado cambiario, por tratarse de una divisa muy liquida entre las monedas de economías emergentes.

apetito por acciones y commodities
  • 20/01/2016, 01:36
  • Wed, 20 Jan 2016 01:36:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios de la deuda soberana estadounidense cayeron el martes ante las ganancias en Wall Street, donde las acciones borraron pérdidas relacionadas con preocupaciones por la desaceleración del crecimiento económico chino y una caída de los precios del petróleo.

precio promedio en 57.4 dólares
  • 20/01/2016, 01:02
  • Wed, 20 Jan 2016 01:02:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Fitch Ratings descartó que la caída del precio del petróleo a niveles de 20 dólares por barril tenga un impacto sensible en las participaciones federales que se distribuyen a estados y municipios por concepto del Fondo General de Participaciones (FGP), como sucedió en 2009.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/01/2016, 01:01
  • Wed, 20 Jan 2016 01:01:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 ene (EFE).- La mayoría de los corros latinoamericanos cerró hoy en verde tras un día de volatilidad en Wall Street, con buenos resultados empresariales, y ganancias generalizadas en Europa debido a un aire optimista proveniente de China, pero con el fantasma, ya constante, del descenso en el precio del crudo.

Petróleo

Temas relacionados: