Por Keith Wallis
SINGAPUR (Reuters) - Los precios del crudo se desplomaban de nuevo en el comercio asiático el miércoles, perdiendo más de un 2 por ciento, y los futuros del petróleo en Estados Unidos retrocedían hacia 27 dólares por barril, su nivel más bajo desde 2003, por las preocupaciones sobre el exceso de la oferta global.
Eso vino después de que la Agencia Internacional de Energía, que asesora a los países industrializados sobre políticas energéticas, advirtiera de que los mercados del petróleo podrían "ahogarse en sobreoferta" en 2016.
El declive golpeaba a los mercados bursátiles de Asia, donde el índice MSCI de acciones regionales fuera de Japón restaba un 2,8 por ciento a un mínimo en cuatro años.
"Los precios del petróleo se encuentran en un nivel en el que los países de la OPEP están teniendo dificultades. Están vendiendo crudo por un flujo de caja, no por una ganancia", dijo Jonathan Barratt, director financiero de inversiones de Ayers Alliance en Sídney.
"Los productores de Estados Unidos están resistiendo, pero creo que también están sufriendo", agregó.
A las 0442 GMT, los futuros del petróleo en Estados Unidos perdían 78 centavos, o un 2,7 por ciento, a 27,68 dólares el barril, después de haber retrocedido a comienzos de la sesión hasta 27,55 dólares su mínimo desde septiembre del 2003. El contrato bajó 96 centavos, o un 3,26 por ciento, en la sesión anterior.
El vencimiento del contrato de febrero el miércoles "probablemente" estaba añadiendo más presión bajista sobre el petróleo West Texas Intermediate en momentos en que los operadores cerraban posiciones, dijo Michael McCarthy, estratega jefe de mercado de CMC Markets en Sídney.
El crudo Brent de Londres caía 49 centavos a 28,27 dólares el barril, después de sumar 21 centavos, o un 0,7 por ciento, en la sesión anterior. El crudo retrocedió más de un 2 por ciento, a 28,13 dólares, antes en el día, no muy lejos del mínimo en 12 años que anotó el lunes.
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de Volvo Group dirigirá el comité de Vehículos Industriales de Acea durante 2016
- Sostenible.- Más de 678.000 vehículos pasan la ITV durante 2015 en las estaciones de la provincia
- Más de 3,3 millones de vehículos han pasado la ITV en Andalucía durante 2015
- El ‘renting’ de vehículos subió un 21,5% durante el ano 2015