- 09/09/2015, 13:35
Advierte de que uno de los principales riesgos para la recuperación es una "agudización de las incertidumbres políticas internas"
Advierte de que uno de los principales riesgos para la recuperación es una "agudización de las incertidumbres políticas internas"
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Las importaciones de crudo realizadas por España se situaron en 5,9 millones de toneladas en julio, lo que supone un incremento del 25,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Las importaciones de crudo realizadas por España se situaron en 5,9 millones de toneladas en julio, lo que supone un incremento del 25,6% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Deutsche Bank y Barclays han sido los últimos bancos de inversión en recomendar "comprar" las acciones de IAG. El holding hispano-británico protagoniza un derroche de fortaleza ante el crash chino: sube un 3% desde que se anunciara la primera devaluación del yuan frente al 10% que cae el Ibex 35.
Madrid, 9 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 1,74 % en los primeros compases de la sesión y se asentaba por encima de los 10.000 puntos gracias al impulso procedente de las bolsas asiáticas, entre las que destaca el Nikkei de Tokio, que ha logrado su mayor subida desde 2008.
La Secretaría de Hacienda estimó un rango de crecimiento para el Producto Interno Bruto del siguiente año de entre 2.8 y 3.8 por ciento; Luis Videgaray espera estabilidad en la plataforma de producción y que de ocurrir un posible descenso para 2016, éste tenga un menor "impacto negativo" sobre el PIB; este año el ajuste a la baja en el precio del petróleo y en la producción de crudo de Petróleos Mexicanos limitó en 0.4 por ciento el crecimiento económico ya que de un estimado de 79 dólares el barril, el precio real en el mercado para la mezcla mexicana promedia los 49 dólares.
Por redacción SinEmbargoVicente Fox Quesada, quien aplaudió la Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto y urgió a aprobarla, firmó un joint venture con Aubrey McClendon, ex director general del gigante del fracking Chesapeake Energy y actual CEO de American Energy Partners (AEP) para explotar el sector de la energía en México.
Las autoridades venezolanas han arrestado este martes a siete personas por presunto contrabando de combustible, según confirman una fuente de la industria y otra policial, en momentos en que el Gobierno busca frenar la fuga de su combustible altamente subsidiado a través de la frontera.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, se comprometió a tomar decisiones sin prejuicios y con responsabilidad para aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, y las propuestas de reformas a ordenamientos jurídicos que contiene el Paquete Económico.
Banxico da un respiro al Gobierno Federal. El ejecutivo que preside Enrique Peña Nieto ha decidido usar los fondos remanentes del Banco de México de 2014 para apuntalar el gasto público y así suavizar los ajustes previstos para el Presupuesto de 2016. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entregó el martes por la tarde al Congreso de la Unión la propuesta del paquete económico 2016 por 4,74 billones de pesos (millones de millones a pesos actuales) que considera un ajuste al gasto público de 221,000 millones de pesos con respecto al primer presupuesto aprobado para 2015.
En agosto 2015, el precio del petróleo WTI se cotizó en US$ 42,6 por barril, registrando una caída acumulada de -28,7% en lo que va del año. En este mismo período, el precio de la gasolina, como la de 90 octanos, se comercializó en US$ 3,5 por galón (-9,6%). Es decir, el precio de la gasolina se redujo menos que el precio del petróleo en el mismo periodo.
Las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República aprobaron este martes el monto del Presupuesto General de la Nación 2016 ?Responsabilidad Fiscal y Social en un Nuevo Entorno Económico? por $215,9 billones, incluyendo el servicio de la deuda.
Los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado con fuertes ganancias la sesión del martes, tras el descanso del festivo del día anterior, y contagiados de las alzas en Europa y Asia. El Dow ganó el 2,42% hasta los 16.492 puntos, y el S&P 500 un 2,50% que lo sitúan en los 1.969. El Nasdaq 100, por su lado, ganó el 2,84% y cerró en 4.303 enteros.
La diputada por el Partido Acción Nacional, Minerva Hernández está en la terna de su fracción política para presidir la Comisión de Hacienda en la LXIII legislatura, "todo dependerá" del coordinador de su partido en San Lázaro, Marko Cortés.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0,24% y cerró en 45,94 dólares el barril, en una variación leve que para algunos expertos cierta estabilización en los valores del crudo.
Compañías coreanas como LS Nikko, SK Energy, KNOC y SK Innovation se encuentran muy interesadas en iniciar o ampliar sus operaciones en nuestro país, en especial en el sector hidrocarburos, informó el embajador de Perú en Seúl, Jaime Pomareda.
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que para México no sería una opción recortar la plataforma de producción de crudo en este momento; aunque este año Petróleos Mexicanos ajustó en dos ocasiones a la baja su producción desde 2.4 millones de barriles diarios hasta 2.26 millones de barriles.
Economistas y políticos coinciden en alertar sobre la grave crisis económica que amenaza Argelia a causa del abrupto desplome de los precios del petróleo y el gas, que aseguran ha hecho retroceder el país a los inicios de la negra década de 1990.
El Estado Peruano tiene la obligación de respetar y hacer respetar los contratos que se suscriben en su nombre pues de lo contrario no sólo se está vulnerando la credibilidad del país y ahuyentando a la inversión, sino que también se infringe la Constitución del Perú que establece que un contrato no puede ser modificado por ley (artículo 62), además que el Estado no puede realizar una actividad empresarial a menos que responda a un alto interés del país (artículo 60).
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dado la bienvenida a la decisión de Indonesia de reactivar su membresía en el cártel, que permanecía suspendida desde el 1 de enero de 2009, según ha indicado la organización.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dado la bienvenida a la decisión de Indonesia de reactivar su membresía en el cártel, que permanecía suspendida desde el 1 de enero de 2009, según ha indicado la organización.
Andalucía cuenta con 1.795 gasolineras del mercado ibérico, el 14 por ciento del total, que alcanza las 12.827 a finales de 2014, lo que son 260 más que en diciembre del año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
La moneda y la bolsa de México avanzaron el martes animadas por un repunte del precio del petróleo y luego de que débiles datos sobre las importaciones de China incrementaron las apuestas a que el Gobierno de ese país aplicará medidas de estímulo. El repunte de los activos locales coincidió con el retorno a la actividad de los mercados de Estados Unidos tras permanecer cerrados el lunes por un feriado.
Si económicamente no hay algo positivo en 2016, se acabó el sexenio. Es verdad que en lo que va de la actual administración la economía mexicana ha registrado un bajo crecimiento y un mediocre avance promedio del 1.9% entre 2013 y 2015, si se concreta un alza del 2.1% este año.
El Gobierno de Baleares exigirá al Ejecutivo central el archivo de todas las solicitudes para llevar a cabo proyectos de prospección petrolífera en aguas próximas a Baleares, tal y como ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, quien ha alegado principalmente que "el turismo y el petróleo no son compatibles".
El regulador defiende la industria del biocarburante, integrada por Abengoa y Acciona.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Las estaciones de servicio españolas facturaron 29.139 millones de euros en 2014, un 2,5% menos que en el ejercicio precedente, debido, fundamentalmente a la caída de los precios de los carburantes de automoción, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Las estaciones de servicio españolas facturaron 29.139 millones de euros en 2014, un 2,5% menos que en el ejercicio precedente, debido, fundamentalmente a la caída de los precios de los carburantes de automoción, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Petróleo