- 16/02/2018, 18:31
La presidenta de Santander, Ana Botín, percibió una remuneración total de 7,87 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone un 6,8% más que el año anterior.
La presidenta de Santander, Ana Botín, percibió una remuneración total de 7,87 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone un 6,8% más que el año anterior.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Compromís quiere saber cuánto ha costado la "campaña de autobombo" de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para informar por carta de la subida de las pensiones al 0,25%, criticando que el Gobierno haya convertido "una información pública y meramente administrativa en una ridícula propaganda".
Compromís quiere saber cuánto ha costado la "campaña de autobombo" de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para informar por carta de la subida de las pensiones al 0,25%, criticando que el Gobierno haya convertido "una información pública y meramente administrativa en una ridícula propaganda".
El sindicato ELA ha denunciado la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y ha llamado a participar en las movilizaciones convocadas por las plataformas de pensionistas, según ha informado en un comunicado.
La presidenta andaluza recibe a la nueva Junta Rectora de la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM)
La portavoz de Empleo del PP en el Congreso, Carolina España, ha acusado al PSOE de hacer "demagogia barata" por sus críticas a las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar la liquidez de los planes de pensiones privados y ha dicho que "el único partido que ha aconsejado a los ciudadanos que se hicieran un plan de pensiones privado fue el PSOE".
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La portavoz de Empleo del PP en el Congreso, Carolina España, ha acusado al PSOE de hacer "demagogia barata" por sus críticas a las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar la liquidez de los planes de pensiones privados y ha dicho que "el único partido que ha aconsejado a los ciudadanos que se hicieran un plan de pensiones privado fue el PSOE".
Air France-KLM cerró 2017 en 'números rojos' con unas pérdidas de 275 millones de euros, frente a los 792 millones de euros de beneficio que obtuvo el ejercicio anterior, debido a los gastos adicionales derivados de la aportación a los dos planes de pensiones de sus trabajadores.
Roadis, la concesionaria española propiedad del fondo de pensiones canadiense PSP Investments, ha puesto su punto de mira en India, donde la autoridad nacional de carreteras del país (NHAI por sus siglas en inglés) está licitando un lote de nueve autopistas, con 680 kilómetros de longitud en los Estados de Andhra Pradesh y Gujarat, bajo un modelo de concesión durante 30 años. El valor de este proyecto, que implica la operación y el mantenimiento de estas carreteras con peajes, se sitúa en el entorno de los 700 millones de euros.
Un trabajador que se jubile a los 67 años necesitará haber ahorrado unos 63.400 euros para compensar la caída de ingresos que se prevé a futuro, según el estudio de Analistas Financieros Internacionales (Afi), Soluciones para la jubilación, presentado ayer por la patronal del seguro en España, Unespa. En él, se muestra que las reformas de 2011 y 2013 provocarán una caída media del poder adquisitivo de 350 euros al mes a lo largo de la vida del jubilado que se retire hoy. Una cantidad que se tendrá que compensar con el ahorro privado.
En algunas de mis charlas y conferencias suelo preguntar a sindicalistas y miembros de fuerzas políticas allí presentes lo siguiente: ¿Qué me habríais dicho o hecho si hace veinte años os hubiera anticipado un futuro de trabajo precario, pensiones amenazadas, conculcación sistemática del Pacto de Toledo, inanidad e incumplimiento generalizado de los convenios colectivos firmados, cifras de paro estructural en los jóvenes y además sin horizonte de cambio alguno, etc. etc., etc.? Pues bien ese futuro que dibujaba hace dos décadas ya lo tenemos entre nosotros.
Las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentarán 5,71% a partir de marzo con la aplicación de la nueva fórmula de ajuste establecida por la Reforma Previsional. Así lo estableció el ministerio de Trabajo a través de la Resolución 2-E/2018 publicada este jueves en el Boletín Oficial. El monto queda por debajo de la inflación acumulada desde el último aumento.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado este jueves que la reforma laboral del PP "es una auténtica bomba de relojería para el sistema público de pensiones" y ha incidido en que los socialistas trabajan para poder derogar esa reforma.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado este jueves que la reforma laboral del PP "es una auténtica bomba de relojería para el sistema público de pensiones" y ha incidido en que los socialistas trabajan para poder derogar esa reforma.
Más de "medio millar de personas" convocadas por UGT Sevilla y CCOO de Sevilla se han concentrado este jueves ante la Subdelegación del Gobierno, para exigir "pensiones dignas".
Uno de cada tres adultos de 65 años y más depende únicamente de su pensión como fuente de ingresos, la cual va de los 608 a los 6,602 pesos mensuales, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, cree que es una regresión que el Gobierno únicamente tome medidas para actuar sobre los sistemas privados de pensiones, herramientas "imposibles" para la mayoría de los españoles porque los bajos salarios les impiden ahorrar.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, cree que es una regresión que el Gobierno únicamente tome medidas para actuar sobre los sistemas privados de pensiones, herramientas "imposibles" para la mayoría de los españoles porque los bajos salarios les impiden ahorrar.
BAEZA (JAEN), 15 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que "la garantía de las pensiones es el crecimiento económico y la creación de empleo", al tiempo que ha pedido a grupos parlamentarios y organizaciones sindicales y empresariales sumar entre todos para mejorar este sistema.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que "la garantía de las pensiones es el crecimiento económico y la creación de empleo", al tiempo que ha pedido a grupos parlamentarios y organizaciones sindicales y empresariales sumar entre todos para mejorar este sistema.
Urge a recuperar la negociación de los convenios y que ningún salario esté por debajo de 1.000 euros
Cuando Jonathan Hook, director de inversiones en la Fundación Harry y Jeanette Weinberg, se presenta ante la junta directiva para promover inversiones en fondos de cobertura, elige cuidadosamente sus palabras.
El sindicato UGT ha advertido de que "los precios no bajan y los salarios no suben, las pensiones pierden poder adquisitivo y lo único que se incrementa es la precariedad de nuestro mercado laboral, las desigualdades sociales y el porcentaje de población obligada a subsistir con unos ingresos económicos inferiores al umbral de la pobreza y, por ende, en riesgo real de exclusión social".
Londres, 15 feb (EFE).- Las dudas sobre el estatus que tendrán en el Reino Unido los ciudadanos de la Unión Europea (UE) que lleguen durante el periodo de transición del "brexit" están retrasando las pruebas del nuevo sistema informático para registrar a los europeos que planea el Gobierno, informa hoy "The Guardian".
El presidente responderá a una tercera pregunta, del PNV, sobre la "pluralidad" de la gestión del Memorial de Víctimas del Terrorismo
Buenos Aires, 15 feb (EFE).- El Gobierno argentino oficializó hoy un aumento del 5,71 % de las pensiones, el primero de los cuatro previstos para este año tras la polémica reforma aprobada en diciembre pese al fuerte rechazo social y los disturbios ocurridos ante las puertas del Congreso.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha defendido este jueves las políticas de creación de empleo del Gobierno de Mariano Rajoy como "la mejor forma de garantizar el sistema de pensiones".
El problema de envejecimiento demográfico en España parece no tener llegar a su fin. En el marco de un encuentro con expertos celebrado ayer por el Círculo de Empresarios bajo el nombre Demografía y longevidad en España 2030 el catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Puyol, aseguró que la actual edad de jubilación de los españoles carece de sentido, ya que la esperanza de vida de las personas continúa alargándose.
Los pensionistas que se jubilen hoy perderán una media de 350 euros mensuales de poder adquisitivo a lo largo de su retiro como consecuencia de las reformas de pensiones de 2011 y 2013, con las que se retrasó la edad de jubilación a los 67 años, se cambió la forma de revalorización de las pensiones y se introdujo el llamado factor de sostenibilidad, entre otras medidas.
Comisiones Obreras (CC.OO) y UGT han afirmado que los pensionistas han perdido casi un 5 por ciento de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Ante esta situación, los sindicatos han convocado este jueves una concentración en la plaza de Navarra en Huesca para defender el sistema público de pensiones.