- 15/02/2018, 14:56
Creen que, "si dependiese de Galicia", la demanda "ya habría sido interpuesta" ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Creen que, "si dependiese de Galicia", la demanda "ya habría sido interpuesta" ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha tachado de "vergüenza" que en un país cuyo Producto Interior Bruto (PIB) crece por encima del 3% las pensiones "sólo se revaloricen un 0,25%" y no repercuta tampoco en la recuperación de los salarios.
JAEN, 15 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha tachado de "vergüenza" que en un país cuyo Producto Interior Bruto (PIB) crece por encima del 3% las pensiones "sólo se revaloricen un 0,25%" y no repercuta tampoco en la recuperación de los salarios.
Buenos Aires, 15 feb (EFE).- Trabajadores estatales de Argentina iniciaron hoy una huelga general en todo el país en contra del deterioro de sus salarios y los "despidos masivos" impulsados por el Gobierno de Mauricio Macri que, denuncian, está provocando un "achicamiento" del sector público.
La Federación de Pensionistas de Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón y la Unión de Jubilados y Pensionista de UGT Aragón se han concentrado este jueves ante la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad para pedir al Ejecutivo central el aumento de las pensiones conforme al IPC y la sostenibilidad del sistema público.
Varias decenas de personas se han concentrado a las 12.00 horas ante la Subdelegación del Gobierno en Teruel en respuesta a la convocatoria de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CCOO) en contra de la "miserable subida de las pensiones" anual, del 0,25 por ciento.
El mayor sindicato de trabajadores del Estado junto con organizaciones sociales realizaban hoy una huelga nacional y marchas en Buenos Aires para protestar por los despidos en la Administración pública y las medidas de "ajuste" del Gobierno de Mauricio Macri.
Comisiones Obreras (CC.OO.) de Aragón ha reclamado una mejora de los salarios y pensiones para consolidar el crecimiento económico. Ha subrayado que la Comunidad aragonesa es la novena región con menor tasa de inflación.
Miles de pensionistas han salido hoy a las calles de toda España para defender la sostenibilidad del sistema público de pensiones y protestar contra las reformas del Gobierno del PP por el recorte que van a suponer para la cuantía de las pensiones presentes y futuras.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha tachado de "vergüenza" que en un país cuyo Producto Interior Bruto (PIB) crece por encima del tres por ciento las pensiones "sólo se revaloricen un 0,25 por ciento" y no repercuta tampoco en la recuperación de los salarios.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Miles de pensionistas han salido hoy a las calles de toda España para defender la sostenibilidad del sistema público de pensiones y protestar contra las reformas del Gobierno del PP por el recorte que van a suponer para la cuantía de las pensiones presentes y futuras.
Madrid, 15 feb (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha recordado hoy que el Gobierno puede vetar las iniciativas parlamentarias que afecten a los ingresos y gastos del Estado, entre ellas las relativas a las pensiones.
Madrid, 15 feb (EFE).- El abaratamiento de la electricidad ha provocado que la subida del índice de precios de consumo (IPC) se haya moderado en enero hasta el 0,6 % interanual, cinco décimas inferior a la registrada en diciembre, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
UGT insta a trasladar "de forma urgente" la mejora económica a los salarios. En un comunicado, el sindicato ha recordado que el IPC ha descendido este mes un 1,3 por ciento, en la línea en la que habitualmente se comportan los precios al inicio de año, sobre todo por el importante descenso del capítulo de Vestido y Calzado, que este año ha bajado un 20,3 por ciento. Esta caída contrarresta el comportamiento de otros capítulos como Transporte, Alimentos y Bebidas, que se incrementan un 0,9 y un 0,4 por ciento, respectivamente.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos CCOO y UGT de Castilla-La Mancha se han concentrado este jueves frente a la Tesorería de la Seguridad Social de Toledo para pedir que "de manera definitiva se derogue la última reforma de las pensiones", ya que las subidas salariales del 0,25 por ciento suponen en la pensión media de Castilla-La Mancha y España "una subida de 2 euros al mes".
El Grupo Cooperativo Cajamar obtuvo en 2017 un beneficio consolidado de 80,06 millones de euros, un 5,1% más que en el ejercicio precedente, a lo que ha contribuido el incremento del margen de explotación recurrente del 11,5% y el descenso de los gastos de administración en un 2,9%, informó la entidad.
Varios cientos de pensionistas se han concentrado este jueves en Oviedo delante de Delegación del Gobierno por el futuro del sistema público de pensiones y para reclamar una subida mayor del 0,25%. En ese sentido, los sindicatos convocantes, UGT y CCOO, han realizado un llamamiento a los jóvenes "porque esto no es por nuestros derechos, es por los derechos de nuestros hijos y nietos".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Grupo Cooperativo Cajamar obtuvo en 2017 un beneficio consolidado de 80,06 millones de euros, un 5,1% más que en el ejercicio precedente, a lo que ha contribuido el incremento del margen de explotación recurrente del 11,5% y el descenso de los gastos de administración en un 2,9%, informó la entidad.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
CCOO de Extremadura ha instado a que el crecimiento de la actividad económica se traslade a los salarios y pensiones, para evitar la pobreza laboral, además de permitir una "vida digna" y contribuir a garantizar la "sostenibilidad y suficiencia de las pensiones".
El secretario general de la FSA, Adrián Barbón, ha afirmado que la abstención del PSOE ha permitido aprobar en el Congreso una PNL a favor de la continuidad de las centrales térmicas de Lada y Velilla. Todo ello, ha indicado, a pesar de que Foro no acepto las enmiendas de su partido para oponerse al cierre "de cualquier instalación mientras no hubiera un plan de transición energética justo".
Una multitudinaria concentración ha exigido, frente a la Delegación de Gobierno en La Rioja, unas pensiones "dignas". La protesta, en su mayoría formada por pensionistas, ha sido convocada por los sindicatos UGT y CCOO.
UGT Región de Murcia ha reconocido que una baja inflación da un "respiro" a la pérdida de poder adquisitivo que las rentas del trabajo llevan acumulada en los últimos años, pero lamenta que "también es un claro síntoma de que la recuperación económica, que lleva consolidándose ya cuatro ejercicios consecutivos, no está, sin embargo, llegando al bolsillo de los trabajadores y sus familias".
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha exigido este jueves que "haya una auditoría que clarifique la situación real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)", ya que cuenta con unos 3.500 trabajadores a los que el sindicato "tiene el honor y la responsabilidad de representar".
CC.OO. ha reclamado este jueves que el crecimiento de la economía se traslade a los salarios, tanto públicos como privados, y a impulsar la mejora de la protección social, con pensiones sostenibles y suficientes, que permitan una vida "digna".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha reclamado este jueves que el crecimiento de la economía se traslade a los salarios, tanto públicos como privados, y a impulsar la mejora de la protección social, con pensiones sostenibles y suficientes, que permitan una vida "digna".
El secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez, ha señalado que la reducción del Índice de Precios al Consumo (IPC), que ha situado su tasa anual al 0,6% en enero, no sirve para el aumento del 0,25% que se ha producido este año en las pensiones de los españoles.
El cura de varias parroquias de Xermade y Guitiriz, en Lugo, y de Aranga, en A Coruña, Luís Rodríguez Patiño, ha pedido que se "expulse" de la Iglesia al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por "usureros".
Un estudio de Afi defiende que las rentas vitalicias son la mejor manera de que los jubilados eleven sus ingresos sin renunciar al ahorro