Pensiones

PSOE SÁNCHEZ
  • 09/01/2018, 14:01
  • Tue, 09 Jan 2018 14:01:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 ene (EFE).- El responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha celebrado que el líder del PSOE Pedro Sánchez haga suya la propuesta de imponer un impuesto a la banca que la formación morada lleva reclamando desde 2016, y al tiempo le ha emplazado a plantearla en el Congreso conjuntamente "lo antes posible".

"lo importante es que España siga creciendo"
  • 09/01/2018, 13:52
  • Tue, 09 Jan 2018 13:52:57 +0100

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido hoy que las pensiones están garantizadas por el crecimiento económico, una opción que ha puesto en valor frente a los impuestos a la banca propuestos por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

ESPAÑA INVERSORES
  • 09/01/2018, 13:39
  • Tue, 09 Jan 2018 13:39:12 +0100

Madrid, 9 ene (EFE).- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido hoy que las pensiones están garantizadas por el crecimiento económico, una opción que ha puesto en valor frente a los impuestos a la banca propuestos por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Wolfgang Kania
  • 09/01/2018, 13:16
  • Tue, 09 Jan 2018 13:16:10 +0100

El futuro de las pensiones públicas y el escaso ahorro privado a largo plazo son temas recurrentes en los medios de comunicación y en las conversaciones de grupos de amigos. La reciente noticia de que la Seguridad Social había retirado 7.792 millones de la llamada hucha de las pensiones para poder hacer frente a la paga extra de diciembre ha tenido muchísimo eco. Tras esta retirada, el fondo de reserva sólo cuenta con 8.095 millones, frente a los 66.815 de que disponía en 2011.

  • 09/01/2018, 13:12
  • Tue, 09 Jan 2018 13:12:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García Alonso, ha calificado este martes el borrador de decreto de viviendas turísticas de la Comunidad de Madrid como el "más laxo no sólo de Europa, sino del mundo", por lo que ha presentado las correspondientes alegaciones y ha pedido "diálogo" al Gobierno regional.

  • 09/01/2018, 12:40
  • Tue, 09 Jan 2018 12:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/01/2018, 12:43
  • Tue, 09 Jan 2018 12:43:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha rechazado este martes la propuesta anunciada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, de crear dos nuevos impuestos para ayudar a costear el gasto en pensiones, y ha censurado que a los socialistas siempre se les ocurra esta fórmula para solucionar todos los problemas de España. "Hay que esforzarse un poco más", ha enfatizado.

PSOE SÁNCHEZ
  • 09/01/2018, 12:42
  • Tue, 09 Jan 2018 12:42:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 9 ene (EFECOM).- El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, rechazó hoy en Bruselas la propuesta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de crear un impuesto a la banca para sostener las pensiones y defendió que el pago de las mismas se mantiene gracias a la creación de empleo.

PSOE SÁNCHEZ
  • 09/01/2018, 12:42
  • Tue, 09 Jan 2018 12:42:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy la creación de dos nuevos impuestos: uno que grave las transacciones financieras y otro extraordinario sobre la banca, para que sostenga el sistema público de pensiones.

  • 09/01/2018, 12:26
  • Tue, 09 Jan 2018 12:26:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

PSOE SÁNCHEZ
  • 09/01/2018, 12:36
  • Tue, 09 Jan 2018 12:36:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 ene (EFE).- El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha criticado hoy al PSOE por recurrir siempre a la "fórmula" de crear nuevos impuestos para "arreglar cualquier problema" y ha rechazado así la idea de un tributo a la banca para mejorar las pensiones.

Economía
  • 08/01/2018, 15:43
  • Mon, 08 Jan 2018 15:43:10 +0100

Las propuestas de los socialistas para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones pasan no sólo porque haya más personas trabajando, sino por la creación de una "cesta de nuevos impuestos" dirigidos en exclusiva a aumentar los ingresos del sistema de Seguridad Social en unos 2.745 millones de euros anuales.

PSOE SÁNCHEZ
  • 09/01/2018, 12:15
  • Tue, 09 Jan 2018 12:15:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 ene (EFE).- El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha considerado hoy "mentira y demagogia" la propuesta del líder del PSOE, Pedro Sánchez, de crear impuestos a transacciones financieras y banca para sostener el sistema público de pensiones, ya que el problema "no se arregla" con estos nuevos gravámenes.

  • 09/01/2018, 12:05
  • Tue, 09 Jan 2018 12:05:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El partido morado anima al PSOE a presentar "mañana mismo" en el Congreso una iniciativa conjunta para impulsar esa medida

  • 09/01/2018, 11:48
  • Tue, 09 Jan 2018 11:48:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/01/2018, 11:47
  • Tue, 09 Jan 2018 11:47:25 +0100
    33043

La rentabilidad del plan de pensiones de los empleados de Mapfre, al que están adheridos unos 8.700 trabajadores, alcanzó en 2017 una rentabilidad del 3,05%.

  • 09/01/2018, 11:47
  • Tue, 09 Jan 2018 11:47:26 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La rentabilidad del plan de pensiones de los empleados de Mapfre, al que están adheridos unos 8.700 trabajadores, alcanzó en 2017 una rentabilidad del 3,05%.

  • 09/01/2018, 11:36
  • Tue, 09 Jan 2018 11:36:32 +0100
    33043

Permitirían recaudar más de 2.700 millones de euros anuales, según las estimaciones del PSOE

  • 09/01/2018, 11:36
  • Tue, 09 Jan 2018 11:36:33 +0100
    33043

Permitirían recaudar más de 2.700 millones de euros anuales, según las estimaciones del PSOE MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Entrevista
  • 27/12/2017, 06:00
  • Wed, 27 Dec 2017 06:00:15 +0100

Pocos países tienen que hacer frente a tantos desafíos al mismo tiempo. Ucrania ha abordado reformas en la judicatura, la educación, la ley electoral, las pensiones, la salud, la Administración Pública y la lucha contra la corrupción; todo ello mientras defiende su integridad territorial frente la agresión de Rusia. Anatoliy Scherba, embajador de Ucrania en España, admite que el país está aún "en un periodo de transición", pero subraya que la mejora en la seguridad jurídica desde 2014 es "evidente" para los inversores, y anima a las empresas españolas a elevar su vinculación con Ucrania -en particular, a invertir más y establecerse dentro del país-.

  • 09/01/2018, 10:58
  • Tue, 09 Jan 2018 10:58:39 +0100
    33043

El PSOE quiere crear dos nuevos impuestos para ayudar a costear el gasto en pensiones, uno que gravaría las transacciones financieras y otro que se aplicaría a la banca que, tras ser rescatada con dinero público durante la crisis, ahora debe contribuir a sostener el sistema público de pensiones.

  • 09/01/2018, 10:58
  • Tue, 09 Jan 2018 10:58:40 +0100
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El PSOE quiere crear dos nuevos impuestos para ayudar a costear el gasto en pensiones, uno que gravaría las transacciones financieras y otro que se aplicaría a la banca que, tras ser rescatada con dinero público durante la crisis, ahora debe contribuir a sostener el sistema público de pensiones.

  • 09/01/2018, 10:48
  • Tue, 09 Jan 2018 10:48:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha tachado de "demagógica" y de "poco imaginativa" la propuesta del líder del PSOE, Pedro Sánchez, para sostener el sistema público de pensiones a través de dos impuestos a la banca. A juicio del diputado 'popular', "no es verdad" que esta medida vaya a solucionar el problema del modelo actual.

  • 09/01/2018, 10:23
  • Tue, 09 Jan 2018 10:23:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Sostenibilidad de las pensiones
  • 09/01/2018, 10:10
  • Tue, 09 Jan 2018 10:10:03 +0100

Poca o ninguna sorpresa tras reconocer ayer la secretaria general del Tesoro, Emma Navarro, que este organismo tendrá que captar otros 15.000 millones para abonar las pensiones de 2018. El desacuerdo en el seno del Pacto de Toledo y el estado raquítico de la hucha de las pensiones, a la que le quedan poco más de 8.000 millones de los 66.000 millones de los que llegó a disponer, hacían necesario un nuevo préstamo. Pedro Sánchez propone costear las pensiones con dos impuestos a la banca y las transacciones financieras.

PSOE SÁNCHEZ
  • 09/01/2018, 09:54
  • Tue, 09 Jan 2018 09:54:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto hoy la creación de dos nuevos impuestos: uno que grave las transacciones financieras y otro extraordinario sobre la banca, para que sostenga el sistema público de pensiones.

  • 09/01/2018, 09:34
  • Tue, 09 Jan 2018 09:34:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/01/2018, 09:36
  • Tue, 09 Jan 2018 09:36:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE quiere crear dos nuevos impuestos para ayudar a costear el gasto en pensiones, uno que grabaría las transacciones financieras y otro que se aplicaría a la banca que, tras ser rescatada con dinero público durante la crisis, ahora debe contribuir a sostener el sistema público de pensiones.

  • 09/01/2018, 00:40
  • Tue, 09 Jan 2018 00:40:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "El PP se marca como prioridad frenar a Ciudadanos"; "El Gobierno, contra la pared por la gestión de la nevada"; "Interior, Fomento y la DGT, en el punto de mira"; "Trump autoriza la expulsión de 200.000 salvadoreños"; "Los coches sin conductor dominan el futuro".

R.UNIDO GOBIERNO
  • 08/01/2018, 21:00
  • Mon, 08 Jan 2018 21:00:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Londres, 8 ene (EFE).- La primera ministra británica, Theresa May, hizo hoy un reajuste en su gobierno y en las estructuras del Partido Conservador pero dejó en sus puestos a los ministros clave, entre ellos David Davis, encargado de negociar el "brexit".