Pensiones

EMPLEO
  • 20/12/2016, 13:00
  • Tue, 20 Dec 2016 13:00:00 +0100

Los pensionistas perderán poder adquisitivo en 2017 con la subida prevista por el Gobierno del 0,25%, que hoy ha confirmado la ministra de Empleo a los sindicatos. CCOO y UGT ha propuesto elevar las pensiones un 1,2%, en línea con la previsión prevista de inflación.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 15:21
  • Tue, 20 Dec 2016 15:21:13 +0100
    33043

Madrid, 20 dic (EFE).- UGT y CCOO han constatado tras reunirse con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la patronal CEOE y Cepyme, que "a día de hoy" no hay posibilidad de negociar una subida de pensiones superior a la propuesta por el Gobierno (0,25 % en 2017) en el marco del diálogo social.

  • 20/12/2016, 15:12
  • Tue, 20 Dec 2016 15:12:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Canal de Isabel II va a congelar las tarifas del agua para 2017 y va a ampliar la tarifa social a perceptores de pensiones no contributivas, ha informado la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

  • 20/12/2016, 14:34
  • Tue, 20 Dec 2016 14:34:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 13:47
  • Tue, 20 Dec 2016 13:47:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 14:43
  • Tue, 20 Dec 2016 14:43:49 +0100
    33043

Descarta la creación de un impuesto específico para sufragar pensiones

  • 20/12/2016, 14:20
  • Tue, 20 Dec 2016 14:20:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La vicepresidenta del Gobierno central y ministra para la Presidencia y las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado este martes en Santander a "todos" los partidos "lealtad" al "proyecto de España" y del "conjunto de los españoles" para, "entre todos", poder "afianzar la recuperación". "No podemos ni derogarla ni devaluarla", ha dicho.

  • 20/12/2016, 13:40
  • Tue, 20 Dec 2016 13:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 14:02
  • Tue, 20 Dec 2016 14:02:42 +0100
    33043

El Canal de Isabel II congelará por segundo año consecutivo las tarifas del agua y ampliará la tarifa social a los perceptores de pensiones no contributivas, es decir, cerca de 39.000 madrileños, tal y como ha anunciado la Comunidad de Madrid.

  • 20/12/2016, 13:41
  • Tue, 20 Dec 2016 13:41:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta hará una revisión de pensiones asistenciales para ver cuántas pueden pasar al sistema no contributivo, donde la cuantía es más elevada.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 13:31
  • Tue, 20 Dec 2016 13:31:29 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- El Gobierno se ha mostrado hoy dispuesto a "mejorar" aspectos de la reforma laboral si éstos los pactan los agentes sociales pero no entrará a negociar para 2017 subidas de las pensiones por encima del 0,25 %, el mínimo legal previsto.

  • 20/12/2016, 12:52
  • Tue, 20 Dec 2016 12:52:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 13:14
  • Tue, 20 Dec 2016 13:14:44 +0100
    33043

Nadal aboga por vincular subida de pensiones a la productividad y no al IPC, y por que el sistema sea "autosostenible" en épocas de crecimiento

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 13:15
  • Tue, 20 Dec 2016 13:15:51 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que no están "entorpeciendo" ninguna negociación y que están esperando a los sindicatos para sentarse a hablar "en el momento que les digan" en el marco del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 20/12/2016, 13:15
  • Tue, 20 Dec 2016 13:15:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 dic (EFE).- El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha afirmado hoy que si el Fondo de Reserva se agotara el Tesoro público emitiría deuda para financiar las pensiones y ha afirmado que, en todo caso, el déficit público del conjunto de las administraciones sería el mismo.

  • 20/12/2016, 13:14
  • Tue, 20 Dec 2016 13:14:48 +0100
    33043

Nadal aboga por vincular subida de pensiones a la productividad y no al IPC, y por que el sistema sea "autosostenible" en épocas de crecimiento MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/12/2016, 12:16
  • Tue, 20 Dec 2016 12:16:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/12/2016, 12:56
  • Tue, 20 Dec 2016 12:56:47 +0100
    33043

Las pensiones subirán el 1 de enero de 2017 un 0,25%, el mínimo legal previsto, según han asegurado los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, tras confirmárselo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la reunión que ha celebrado esta mañana con los agentes sociales, donde se ha acordado crear una mesa de trabajo en enero.

  • 20/12/2016, 12:56
  • Tue, 20 Dec 2016 12:56:50 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Las pensiones subirán el 1 de enero de 2017 un 0,25%, el mínimo legal previsto, según han asegurado los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Alvarez, respectivamente, tras confirmárselo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la reunión que ha celebrado esta mañana con los agentes sociales, donde se ha acordado crear una mesa de trabajo en enero.

  • 20/12/2016, 12:54
  • Tue, 20 Dec 2016 12:54:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Canal de Isabel II va a congelar las tarifas del agua para 2017 y va a ampliar la tarifa social a perceptores de pensiones no contributivas, ha informado la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

  • 20/12/2016, 12:32
  • Tue, 20 Dec 2016 12:32:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ignacio Cosidó (PP) y Jon Iñarritu (EH Bildu) han tomado posesión este martes de sus escaños como senadores autonómicos, el primero elegido por las Cortes de Castilla y León y el segundo, por el Parlamento Vasco.

  • 20/12/2016, 12:24
  • Tue, 20 Dec 2016 12:24:00 +0100
    33043

Las pensiones subirán el 1 de enero de 2017 un 0,25%, el mínimo legal previsto, según han asegurado los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, respectivamente, tras confirmárselo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la reunión que ha celebrado esta mañana con los agentes sociales.

  • 20/12/2016, 12:24
  • Tue, 20 Dec 2016 12:24:02 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Las pensiones subirán el 1 de enero de 2017 un 0,25%, el mínimo legal previsto, según han asegurado los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Alvarez, respectivamente, tras confirmárselo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la reunión que ha celebrado esta mañana con los agentes sociales.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 12:18
  • Tue, 20 Dec 2016 12:18:44 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha confiado en alcanzar un pacto por el empleo de calidad en los próximos meses con los agentes sociales, a quienes ha asegurado que "siempre van a encontrar al Gobierno" para mejorar la regulación laboral si bien es pactada entre ellos.

  • 20/12/2016, 12:03
  • Tue, 20 Dec 2016 12:03:30 +0100
    33043

Nadal aboga por tener en cuenta el IPC de la zona euro, entre otros factores, para indexar la pensiones

  • 20/12/2016, 12:03
  • Tue, 20 Dec 2016 12:03:33 +0100
    33043

Nadal aboga por tener en cuenta el IPC de la zona euro, entre otros factores, para indexar la pensiones MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

PACTO TOLEDO
  • 20/12/2016, 11:57
  • Tue, 20 Dec 2016 11:57:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 dic (EFE).- El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, ha asegurado hoy que el incremento de las pensiones y del poder adquisitivo no debe vincularse con los precios ni con el IPC nacional, sino con la productividad del país y ha afirmado que el sistema se garantiza con la creación de empleo.

DIÁLOGO SOCIAL
  • 20/12/2016, 11:33
  • Tue, 20 Dec 2016 11:33:13 +0100

Madrid, 20 dic (EFE).- UGT y CCOO han constatado tras reunirse con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la patronal CEOE y Cepyme, que "a día de hoy" no hay posibilidad de negociar una subida de pensiones superior a la propuesta por el Gobierno (0,25 % en 2017) en el marco de diálogo social.

  • 20/12/2016, 11:09
  • Tue, 20 Dec 2016 11:09:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Estas medidas anunciadas por Díaz Tezanos para dependientes beneficiarán a unas 6.300 personas y tendrán un impacto presupuestario de 3,6 millones

¿Qué podemos esperar de 2017?
  • 20/12/2016, 10:48
  • Tue, 20 Dec 2016 10:48:20 +0100

Pasan los días de diciembre y es inevitable preguntarse qué nos deparará el aún no estrenado 2017. Desde el punto de vista laboral, muchos son los retos que permanecen sobre la mesa para el próximo año: el paro, la financiación de las pensiones, el sistema de cotización, el fomento de unas relaciones laborales no precarizadas, la regulación de la negociación colectiva, el equilibrio entre salarios y necesidades económicas, la regulación del trabajo autónomo y la equiparación e igualdad retributiva entre hombres y mujeres, son cuestiones que todavía permanecen esperando una respuesta eficaz.