Banca y finanzas

Báñez insiste en mejorar la reforma laboral si lo pactan los agentes sociales

Madrid, 20 dic (EFE).- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha confiado en alcanzar un pacto por el empleo de calidad en los próximos meses con los agentes sociales, a quienes ha asegurado que "siempre van a encontrar al Gobierno" para mejorar la regulación laboral siempre que sea pactada entre ellos.

En declaraciones a los medios tras la reunión tripartita mantenida hoy en el Ministerio, Báñez se ha mostrado "segura" de que hay más elementos para el acuerdo que para el desacuerdo, si bien ha indicado que los cambios han de encontrar "el equilibrio entre empresas más competitivas y trabajadores con más protección".

"Unos y otros tenemos una gran responsabilidad" que es incorporar al mercado laboral a los 3,7 millones de desempleados que hay en España, con el reto de alcanzar los 20 millones de empleos en 2020, ha dicho la ministra, que ha insistido en que "hay que mejorar y se mejorará" lo que salga del diálogo y el acuerdo.

La ministra ha señalado que en la reunión de hoy han acordado la apertura oficial de diálogo social en materia de pensiones, con una mesa para trabajar por la sostenibilidad y suficiencia de la Seguridad Social en el corto y medio plazo, estableciendo un calendario de reuniones, en paralelo a los trabajos de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo.

Asimismo, han pactado abrir una mesa de trabajo sobre el empleo y el empleo de calidad, porque son la garantía para las pensiones, ha dicho la ministra, quien ha subrayado que España necesita "mejores empresas y más competitivas y trabajadores más productivos y más protegidos, y mejores salarios".

Otros de los asuntos que tratarán Empleo, patronal y sindicatos son los parados de larga duración, para que "nadie se quede atrás en la recuperación" y estudiarán cómo reforzar los programas de protección para este colectivo y la implantación de la tarjeta social.

Gobierno y agentes sociales se han emplazado también a tratar modificaciones en la Ley de Mutuas, para analizar aspectos la prevención de enfermedades en el trabajo, el control del absentismo y de la incapacidad temporal o la protección social de los trabajadores en el trabajo.

"Esta legislatura se constituye pacto a pacto, con diálogo permanente con las comunidades autónomas que son competentes en materia de empleo y con impulso del diálogo social y parlamentario", ha asegurado Báñez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky