Pensiones

  • 04/10/2013, 20:13
  • Fri, 04 Oct 2013 20:13:35 +0200
    33043

El diputado nacional de IU, Gaspar Llamazares, ha dicho que la semana que viene presentará en el Congreso de los Diputados una moción para "paralizar el asalto a las pensiones".

NUEVO RÉGIMEN DE INVERSIONES
  • 04/10/2013, 17:31
  • Fri, 04 Oct 2013 17:31:02 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Estos cambios respondería a los impactos negativos que tuvieron los portafolios de los fondos de pensiones por la alta volatilidad registrada en los mercados durante mayo y junio pasados.

El PIB podría dejar de caer en el tercer trimestre
  • 04/10/2013, 09:33
  • Fri, 04 Oct 2013 09:33:50 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha confiado en que España sea capaz de cumplir el objetivo de déficit público de este año (6,5%), aunque ha alertado de la necesidad de realizar nuevos ajustes en el futuro para conseguir un saldo "equilibrado" de las finanzas públicas.

La estrategia contable del Ejecutivo
  • 02/10/2013, 07:14
  • Wed, 02 Oct 2013 07:14:04 +0200

El Gobierno pegará otra mordida al Fondo de Reserva de la Seguridad Social antes de final de año, y esta vez será la más grande de las cinco dentelladas que lleva desde que Mariano Rajoy ocupa La Moncloa. Nada menos que 6.148 millones tiene previsto sacar para "poder hacer frente al pago puntual de las pensiones". Así lo anunció la ministra de Empleo Fátima Báñez durante su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo en el Congreso, añadiendo que ayer mismo iba ya a disponer de 720 millones "para atender a necesidades de Tesorería".

Editorial
  • 02/10/2013, 10:00
  • Wed, 02 Oct 2013 10:00:05 +0200
    33043

Hace exactamente un año el Gobierno anunciaba que autorizaría el uso de 3.000 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social -la hucha de las pensiones- para cubrir necesidades de tesorería. Ayer la ministra de Empleo, Fátima Báñez, reconoció en el Congreso que ese fondo, que disponía en septiembre de 2012 de 69.200 millones de euros, cerrará 2013 con 53.200 millones. La Seguridad Social se ha comido en dos años 24.000 millones de sus reservas -se ha echado mano también de 5.000 millones del Fondo de Prevención- y prevé que hasta 2016 el déficit acumulado del sistema alcanzará los 36.500 millones, un tercio de su presupuesto actual. Esta situación es fruto de la pérdida de 3,1 millones de afiliados por la destrucción de empleo desde que empezó la crisis y de no haber hecho nada para paliarlo, más que echar mano a la hucha. El cambio en el sistema de revalorización de las pensiones y la puesta en marcha del factor de sostenibilidad se ha aprobado este mes y entrarán en vigor en 2014 y en 2019, respectivamente.

En los próximos tres meses
  • 01/10/2013, 11:35
  • Tue, 01 Oct 2013 11:35:20 +0200
    33043

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado hoy que en los próximos tres meses se van a sacar del Fondo de Reserva, la conocida como hucha de las pensiones, 6.148 millones de euros para hacer frente al pago de pensiones.

y sacar las asistenciales de la Seguridad Social
  • 01/10/2013, 13:39
  • Tue, 01 Oct 2013 13:39:43 +0200
    33043

El economista principal de la Unidad de Pensiones Privadas de la OCDE, Pablo Antolín, ha señalado este martes que para la organización, aunque la mayoría de las pensiones iniciales en España son "muy bajas", en el caso de aquellos beneficiarios con carreras muy largas y, por tanto, con pensiones máximas, el sistema es "muy generoso" y, por ello, "insostenible".

Insiste en que "no hay más dinero"
  • 01/10/2013, 10:27
  • Tue, 01 Oct 2013 10:27:28 +0200

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este martes que se han perdido 300.000 empleos en el sector público, pero inmediatamente ha añadido que "había que hacerlo" para reducir el gasto de las administraciones públicas.

Así gastará el dinero el Estado
  • 30/09/2013, 17:09
  • Mon, 30 Sep 2013 17:09:45 +0200
    33043

Las pensiones, el desempleo y el pago de los intereses de la deuda pública 'se comen' más de la mitad del gasto presupuestario previsto para el año 2014, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio.En concreto, estas tres partidas suman un total de 193.801 millones de euros, lo que representa el 54,6% del gasto total contemplado en los Presupuestos, que asciende 354.622,1 millones de euros, un 2,7% más que en 2013. Los ingresos ascenderán un 2,6% en 2014, hasta 281.674,43 millones.El gasto en pensiones, prestaciones por desempleo e intereses de la deuda, las partidas más cuantiosas junto con las transferencias a las Administraciones Públicas, subirá el próximo año un 3,5% en comparación con 2013.

El gasto en pensiones sube un 4,9%
  • 30/09/2013, 12:16
  • Mon, 30 Sep 2013 12:16:59 +0200

Los pensionistas españoles verán incrementadas sus prestaciones un 0,25% el próximo año, el mínimo previsto por la última reforma del Gobierno, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que hoy se presenta en el Congreso de los Diputados.

  • 28/09/2013, 12:35
  • Sat, 28 Sep 2013 12:35:26 +0200
    33043

La partida de gasto pone en evidencia puntos muy débiles de nuestra economía, el crecimiento en gasto viene con las pensiones.

Reunión del Consejo de Ministros
  • 27/09/2013, 06:38
  • Fri, 27 Sep 2013 06:38:58 +0200

El Consejo de Ministros aprueba hoy los presupuestos generales del Estado para 2014, que mantendrán congeladas las retribuciones en el sector público y se apoyarán en un crecimiento económico previsto para el próximo año del 0,7 %.

la pensión media crece un 3,5%
  • 26/09/2013, 09:53
  • Thu, 26 Sep 2013 09:53:38 +0200

La Seguridad Social destinó en el presente mes de septiembre 7.812,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 5% más que en el mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 983,21 euros mensuales, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012.

Renta fija | análisis fundamental
  • 26/09/2013, 07:02
  • Thu, 26 Sep 2013 07:02:12 +0200
    EcoTrader
    33043

Con la caída de la prima de riesgo española, se especula con la posibilidad de que el Tesoro emita deuda a muy largo plazo. Un papel con poco encaje en fondtesoros, pero que podría interesar a productos como las pensiones.

Editorial
  • 24/09/2013, 10:00
  • Tue, 24 Sep 2013 10:00:08 +0200
    33043

Empleo ha tenido que echar mano de 300 millones del Fondo de Prevención y posiblemente también utilice el Fondo de Reserva para abonar a los pensionistas la extra de fin de año. Ante este panorama se está barajando la posibilidad de subir el próximo año las bases máximas de cotización para sufragar el incremento del 0,25% de las pensiones en 2014. Subir las cotizaciones sociales va a aumentar la carga sobre empresas y trabajadores y operará en contra de la inversión y de la creación de empleo, como sucede con las subidas de impuestos. Una medida que va en la dirección contraria de lo que es necesario para aumentar los ingresos de la Seguridad Social, que precisa que haya crecimiento para combatir el paro y que se actúe contra la economía sumergida.

buscando ingresos
  • 23/09/2013, 19:51
  • Mon, 23 Sep 2013 19:51:52 +0200

El Ministerio de Empleo estudia la posibilidad de volver a subir la cuantía de las bases máximas de cotización, que el pasado año ya incrementó en cinco puntos -hasta 3.425,7 euros mensuales-, para aumentar así los ingresos del sistema, de modo que pueda aplicarse a las pensiones la mayor revalorización posible en 2014.

  • 23/09/2013, 19:15
  • Mon, 23 Sep 2013 19:15:42 +0200
    33043

La Seguridad Social ha tenido que emplear esta semana otros 300 millones de euros del Fondo de Prevención y Rehabilitación para sufragar el pago trimestral del IRPF de los pensionistas. Además, podría hacer uso del Fondo de Reserva, la conocida hucha de las pensiones, para pagar la extra de final de año.El Gobierno dispuso el pasado mes de julio de otros 1.000 millones de euros de la 'hucha de las pensiones' para sufragar la liquidación del IRPF de los pensionistas, que se sumaron a los 3.500 millones que se habían extraído con anterioridad ese mismo mes para pagarles la 'extra' de julio. Con esas nuevas disposiciones, el Fondo de Reserva se redujo hasta los 59.307 millones de euros, el 5,65% del PIB, con lo que cayó por debajo de los 60.000 millones de euros que superó en 2009, cuando cerró el ejercicio con 60.022 millones.

Intenso calendario de actos este trimestre
  • 23/09/2013, 19:05
  • Mon, 23 Sep 2013 19:05:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP elige Córdoba para su reunión Interparlamentaria de noviembre, que contará con la presencia de Rajoy

  • 23/09/2013, 18:51
  • Mon, 23 Sep 2013 18:51:59 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ha tenido que emplear esta semana otros 300 millones de euros del Fondo de Prevención y Rehabilitación para sufragar el pago trimestral del IRPF de los pensionistas, y tendrá que hacer uso del Fondo de Reserva ('hucha de las pensiones') "en un próximo escenario", que podría ser la 'extra' de final de año.

Hay poco margen para que el incremento se mayor
  • 23/09/2013, 18:09
  • Mon, 23 Sep 2013 18:09:37 +0200

El Gobierno afirma que "hay poco margen" para llevar a cabo actuaciones que permitan que la subida de las pensiones para el próximo año sea superior al 0,25% previsto por la ley como mínimo. Fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social han explicado hoy que todo apunta a que el incremento de las pensiones para el próximo año aplicando la nueva fórmula diseñada por el Ejecutivo será del 0,25%.

  • 23/09/2013, 18:00
  • Mon, 23 Sep 2013 18:00:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/09/2013, 13:48
  • Mon, 23 Sep 2013 13:48:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional por la que la Cámara se opone al proyecto del Gobierno central de modificar las pensiones. La declaración aprobada ha resultado de la fusión de dos textos presentados por el PSN e Izquierda-Ezkerra.

  • 23/09/2013, 12:17
  • Mon, 23 Sep 2013 12:17:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del PP extremeño, Francisca Rosa, ha destacado que el Gobierno central del 'popular' Mariano Rajoy "coge el toro por los cuernos" con su reciente "propuesta" en materia de pensiones, así como que con la misma "garantiza" la "sostenibilidad" de las mismas, mientras que el PSOE cuando ha gobernado "las ha puesto en peligro".

Presenta un seguro sin exclusiones
  • 22/09/2013, 20:22
  • Sun, 22 Sep 2013 20:22:51 +0200

Una vez recibida la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), Plus Ultra Seguros inicia su actividad en el ramo de Decesos con el lanzamiento de un nuevo seguro, Universal Familiar Plus.

Portugal
  • 22/09/2013, 13:45
  • Sun, 22 Sep 2013 13:45:12 +0200

El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, sostuvo hoy que los recortes en las pensiones del Estado y en los salarios de los funcionarios son medidas decisivas para que Portugal evite un segundo rescate.

PP FLORIANO
  • 22/09/2013, 13:32
  • Sun, 22 Sep 2013 13:32:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Cáceres, 22 sep (EFE).- El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha acusado hoy al PSOE de "levantar espantajos" y "alarmar injustificadamente" con las pensiones para sacar "unos votos del miedo" de quienes "más necesitan la tranquilidad y el sosiego" como son los jubilados.

CRISIS PORTUGAL
  • 22/09/2013, 12:54
  • Sun, 22 Sep 2013 12:54:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 22 sep (EFE).- El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, sostuvo hoy que los recortes en las pensiones del Estado y en los salarios de los funcionarios son medidas decisivas para que Portugal evite un segundo rescate.

PP FLORIANO
  • 22/09/2013, 12:34
  • Sun, 22 Sep 2013 12:34:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Cáceres, 22 sep (EFE).- El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha acusado hoy al PSOE de levantar "espantajos" y alarmar injustificadamente sobre las pensiones, en vez de ajustarse a la verdad y buscar el consenso "tan necesario" en este asunto.

  • 21/09/2013, 13:21
  • Sat, 21 Sep 2013 13:21:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

SANTANDER/MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

SANIDAD AJUSTES
  • 20/09/2013, 16:54
  • Fri, 20 Sep 2013 16:54:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 sep (EFE).- El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha cargado hoy contra el sistema por el que los pacientes graves o crónicos no ingresados pagarán una parte del precio de los fármacos que se dispensen en las farmacias de hospitales, así como contra el nuevo sistema de cómputo de las pensiones.