Pensiones

El presidente lo condiciona al crecimiento
  • 30/10/2013, 15:42
  • Wed, 30 Oct 2013 15:42:30 +0100

La portavoz del Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha pedido este miércoles al presidente Mariano Rajoy que "afloje el nudo" a los que más padecen la actual situación económica y lo "apriete" a quienes se aprovechan de ella y de "la salida de la crisis". El jefe del Gobierno le ha respondido que, en la medida en que España vaya "creciendo y creando empleo", se podrán tomar medidas para "mejorar el nivel de bienestar de la gente".

"No se haga la víctima", dice ante las peticiones de Foro Asturias
  • 30/10/2013, 15:42
  • Wed, 30 Oct 2013 15:42:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha insistido este miércoles en que el Estado no cuenta con más dinero para realizar inversiones en las comunidades autónomas porque tiene que atender al pago de las prestaciones sociales tales como pensiones y desempleo.

Presentarán sus alternativas a la propuesta del Gobierno
  • 30/10/2013, 13:55
  • Wed, 30 Oct 2013 13:55:33 +0100
    33043

CC.OO. y UGT iniciarán este miércoles una serie de reuniones con los Grupos Parlamentarios para trasladarles su rechazo a la reforma de pensiones ideada por el Gobierno y presentarles sus alternativas.

  • 30/10/2013, 13:55
  • Wed, 30 Oct 2013 13:55:29 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) CC.OO. y UGT iniciarán este miércoles una serie de reuniones con los Grupos Parlamentarios para trasladarles su rechazo a la reforma de pensiones ideada por el Gobierno y presentarles sus alternativas.

Segun el premio Nobel de Economía, Merton
  • 29/10/2013, 21:15
  • Tue, 29 Oct 2013 21:15:07 +0100

El Premio Nobel de Economía, Robert Merton, advierte que el mundo tiene que atender a tres retos importantes: el problema de las pensiones, la reestructuración de los sistemas financieros y el manejo de información de los mercados de valores.

Acusa al PSOE de hacer "electoralismo" con los emigrantes
  • 29/10/2013, 20:33
  • Tue, 29 Oct 2013 20:33:09 +0100
    33043

El PSOE rechaza la propuesta y sigue reclamando que se regularice la situación con facilidades de pago y sin multas

  • 29/10/2013, 20:33
  • Tue, 29 Oct 2013 20:33:02 +0100
    33043

El PSOE rechaza la propuesta y sigue reclamando que se regularice la situación con facilidades de pago y sin multas MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

  • 29/10/2013, 18:45
  • Tue, 29 Oct 2013 18:45:21 +0100
    33043

BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) Los Gobiernos de la UE y la Eurocámara han alcanzado un acuerdo para crear un permiso especial cuyo objetivo es facilitar la entrada a la UE de trabajadores temporeros procedentes de terceros países, con el fin de cubrir puestos de trabajo en sectores como la agricultura o el turismo y evitar que la estancia temporal se convierta en permanente.

  • 29/10/2013, 16:29
  • Tue, 29 Oct 2013 16:29:50 +0100
    33043

Kutxabank ha iniciado, dentro de su catálogo de planes de previsión y de pensiones, la comercialización de 'Baskepensiones Horizonte 2017', un producto de renta fija con una rentabilidad objetivo que puede alcanzar el 6,21 por ciento sobre la inversión inicial (2% TAE), siempre que se mantenga hasta la fecha de vencimiento, fijada el 31 de enero de 2017.

  • 29/10/2013, 16:24
  • Tue, 29 Oct 2013 16:24:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Kutxabank ha iniciado, dentro de su catálogo de planes de previsión y de pensiones, la comercialización de 'Baskepensiones Horizonte 2017', un producto de renta fija con una rentabilidad objetivo que puede alcanzar el 6,21 por ciento sobre la inversión inicial (2% TAE), siempre que se mantenga hasta la fecha de vencimiento, fijada el 31 de enero de 2017.

  • 29/10/2013, 13:49
  • Tue, 29 Oct 2013 13:49:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO Castilla-La Mancha ha presentado la campaña 'Es público, es tuyo. Sálvalo', un lema "rotundo", que encierra una necesidad determinante para los ciudadanos, según ha puesto de manifiesto el secretario regional del sindicato, José Luis Gil, quien ha denunciado que "el Gobierno actual ha puesto en venta el país y, en especial, los servicios públicos".

  • 29/10/2013, 13:45
  • Tue, 29 Oct 2013 13:45:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Se manifiestan hoy frente al Congreso
  • 29/10/2013, 12:00
  • Tue, 29 Oct 2013 12:00:32 +0100

Unos 800 jubilados emigrantes y sus familiares se han manifestado este martes en el entorno del Congreso de los Diputados para reclamar que no se les multe por no haber declarado a Hacienda sus pensiones extranjeras, un error que atribuyen a la Agencia Tributaria, y para pedir facilidades para abonar las cantidades que adeudan.

Presidente del Eurogrupo
  • 28/10/2013, 12:37
  • Mon, 28 Oct 2013 12:37:11 +0100

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Djisselbloem, cree que el elevado desempleo en España hace necesario que se acometan más reformas laborales y pide trabajar "más largo y más duro", al mismo tiempo valora que España haya empezado a "pasar página" y haya entrado en el camino de la recuperación. Al mismo tiempo, ha asegurado que si tuviera dinero invertiría en empresas españolas.

De haber hecho lo que propuso Zapatero-Solbes en su día
  • 27/10/2013, 13:41
  • Sun, 27 Oct 2013 13:41:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social habría perdido en lo que va de crisis hasta un 30% de sus inversiones si éstas se hubieran depositado en renta variable, como propuso el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en un proyecto de Ley reguladora de la 'hucha de las pensiones' que llevó al Congreso de los Diputados en junio de 2007, pero que no llegó a prosperar.

Guindos va a Zarzuela a informar en primera persona al Rey del fin de la recesión
  • 25/10/2013, 06:09
  • Fri, 25 Oct 2013 06:09:03 +0200

Aviso a navegantes: hacen falta más reformas para garantizar la viabilidad de las pensiones en España. Quien lo asegura es quien más información tiene sobre el particular, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, quien sin embargo apostilló ayer que "se va en la buena dirección". Recordó que en 2050 habrá más de 15 millones de pensionistas en el país y advirtió de que sólo se podrá cubrir a las generaciones venideras si se reforma el sistema actual para preservar su sostenibilidad.

PORTADAS DE LOS PRINCIPALES DIARIOS
  • 25/10/2013, 17:18
  • Fri, 25 Oct 2013 17:18:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Se enfrentan presiones de gasto a futuro, en especial para financiar pensiones y salud; el petróleo no dura para siempre y no se sabe cuánto se puede producir ni cuánto ingreso esperar.

  • 23/10/2013, 14:42
  • Wed, 23 Oct 2013 14:42:20 +0200
    33043

El juez de bancarrota Steven Rhodes comienza hoy a escuchar las razones de acreedores y administradores de la ciudad de Detroit para determinar si la ciudad puede acogerse a la mayor suspensión de pagos de una ciudad en la historia estadounidense. Se espera que el desfile de testigos a favor y en contra de la bancarrota se prolongue durante cinco días, para que finalmente la Justicia determine si Detroit, con unos 18.000 millones de dólares en deuda a largo plazo, cumple los criterios para acogerse al capítulo 9 de la ley de bancarrota. La ciudad debe demostrar que es insolvente y que ha negociado de buena fe con sus acreedores, frente a la oposición de sindicatos de trabajadores, fondos de pensiones y otro tipo de prestamistas que se oponen a asimilar pérdidas. En marzo, el gobernador de Detroit, Rick Snyder, nombró a un gestor de emergencia, Kevyn Orr, para que la ciudad pusiera sus cuentas en orden, quien en verano solicitó la protección por bancarrota, algo que enfadó a un gran número de acreedores, que asumirían más del 90% de pérdidas.

  • 23/10/2013, 10:38
  • Wed, 23 Oct 2013 10:38:01 +0200
    33043

El vicepresidente primero de la CEOE y presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, se ha mostrado este miércoles partidario de aumentar la edad de jubilación, aunque no ha querido entrar en cifras, como sí hizo hace unos días su compañero en la patronal y presidente del IEE, José Luis Feito, que abogó por elevar la edad de retiro hasta los 70 años. Fernández, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que esta cuestión debe discutirse en la Comisión del Pacto de Toledo, y que él no quiere adelantar acontecimientos. "Yo creo que hay que cambiar la edad (...) Llegar a los 70 años no va a ocurrir sólo en España, también en otros países europeos", ha apuntado. El vicepresidente primero de la patronal considera que deben buscarse fórmulas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones y ha indicado que las propuestas que realizó José Luis Feito (elevar la edad de jubilación a los 70 años, cotizar 40 años para poder cobrar el 100% de la pensión y 20 años para cobrar el 50%) "no son vinculantes", aunque inmediatamente ha añadido que la CEOE las está "reconsiderando".

España no puede no "hacer nada"
  • 22/10/2013, 11:44
  • Tue, 22 Oct 2013 11:44:10 +0200

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado este martes que en Europa "se están haciendo cambios" en materia de pensiones y ha añadido que España no puede quedarse sin "hacer nada", pero ha dejado claro que la propuesta que adelantó el lunes el Instituto de Estudios Económicos (IEE) para elevar la edad legal de jubilación a 70 años no es la de la patronal.

Responde a la propuesta del IEE
  • 21/10/2013, 17:44
  • Mon, 21 Oct 2013 17:44:17 +0200

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recordado este lunes que el Gobierno "ha tomado medidas importantes para garantizar el mantenimiento de las pensiones publicas", tras lo que ha recordado la importancia del factor "sostenibilidad".

  • 18/10/2013, 15:18
  • Fri, 18 Oct 2013 15:18:05 +0200
    33043

Lagun Aro EPSV ha difundido un comunicado en el que aclara que el sistema de prestaciones de jubilación de los cooperativistas de la Corporación Mondragón está a salvo de la crisis de Fagor Electrodomésticos. Remarca que los fondos para pensiones y para desempleo son independientes, tienen sus aportaciones y pagos diferenciados, pero al mismo tiempo reconoce que las cuotas futuras para la prestación de empleo 'habrán de ser incrementadas'.

EN JUEGO SALUD Y PENSIONES
  • 18/10/2013, 00:52
  • Fri, 18 Oct 2013 00:52:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

De acuerdo con la directora de la Unidad de Gestión pensional y Parafiscales (Ugpp), Gloria Inés Cortés, anualmente el país está dejando de recaudar $14,6 billones, donde la mayor evasión es el aporte a pensiones.

"la contribución de los trabajadores madrileños mantiene el sistema"
  • 17/10/2013, 18:41
  • Thu, 17 Oct 2013 18:41:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha asegurado hoy que "la contribución de los trabajadores madrileños al sostenimiento de las pensiones de todos los españoles es la que realmente está manteniendo el sistema".En respuesta a una pregunta en el Pleno de la Asamblea de Madrid del secretario general del PSM, Tomás Gómez, sobre las iniciativas del Gobierno regional para mejorar la renta de los jubilados, González ha destacado que la Comunidad de Madrid es la que más aporta al sistema y que tiene un superávit de 3.000 millones de euros."Somos los que estamos financiando el resto de las pensiones de toda España. Andalucía tiene un déficit de 4.300 millones de euros de euros", ha agregado, tras manifestar también que el crecimiento de afiliación a la Seguridad Social en la región es positivo.

Nace dentro de la iniciativa ?Mi Jubilación"
  • 17/10/2013, 13:56
  • Thu, 17 Oct 2013 13:56:00 +0200

Mi Jubilación presenta, entre otras, las siguientes líneas de actuación: elaboración de estudios y contenidos divulgativos sobre el sistema de pensiones por parte de un grupo de expertos independientes; realización de encuestas periódicas a la población; difusión de material didáctico y formativo sobre la Seguridad Social; puesta a disposición de herramientas de simulación para webs y aplicaciones móviles, e impartición de charlas y cursos. El objetivo es promover el conocimiento y la planificación de la jubilación entre la población

Exclusiva en Seguros Magazine El Economista
  • 13/10/2013, 13:23
  • Sun, 13 Oct 2013 13:23:43 +0200

meses. La aplicación del nuevo índice de revalorización anual y la entrada en vigor del factor de sostenibilidad han desatado ciertos temores entre muchos ciudadanos, que ven peligrar su nivel de ingresos en la jubilación. En este contexto, bancos y compañías de seguros han puesto en valor su oferta de productos privados coincidiendo además con la cercanía del final de año, época clave de contrataciones por motivos fiscales.

  • 09/10/2013, 16:36
  • Wed, 09 Oct 2013 16:36:12 +0200
    33043

La rentabilidad de los fondos de inversión mobiliaria creció el 4,49% en los nueve primeros meses del año, según datos de la patronal Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco). El rendimiento de los fondos aumentó el 1,62% en septiembre sobre agosto y el 6,62% en los doce últimos meses (respecto a septiembre de 2012). En cuanto a la evolución de su patrimonio, entre enero y septiembre aumentó en 20.266 millones de euros, el 16,6%, hasta 142.588 millones. En septiembre se incrementó en 3.472 respecto al mes anterior, el 2,5%.

"O se pone remedio, o no estarán garantizadas las pensiones del mañana"
  • 08/10/2013, 17:54
  • Tue, 08 Oct 2013 17:54:29 +0200

El presidente nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha considerado hoy en Salamanca que es el momento de "hacer una reforma en el sistema de cotización a la Seguridad Social de los autónomos para adecuarlo a los rendimientos declarados" y así evitar discriminaciones.

Gráfico del día
  • 08/10/2013, 13:31
  • Tue, 08 Oct 2013 13:31:42 +0200
    33043

Entre los factores que se estudian para garantizar la sostenibilidad de las pensiones está el factor de equidad intergeneracional (FEI). Este indicador multiplica la pensión inicial para tratar por igual a quienes, habiendo cotizado lo mismo, van a percibir pensiones durante un número distinto de años, por su diferente esperanza de vida. Según el FEI, a largo plazo, habrá pensiones iniciales mayores y aumentará el poder adquisitivo.

Trabajo
  • 05/10/2013, 16:02
  • Sat, 05 Oct 2013 16:02:44 +0200
    33043

El secretario general de UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha asegurado que no está descartada una nueva general porque "la agresión por lo que hace referencia a las pensiones es brutal y salvaje". En declaraciones a Catalunya Informació este sábado recogidas por Europa Press, Álvarez ha lamentado los derechos que en su opinión pierden los pensionistas con la nueva reforma. Por otra parte, el secretario general ha considerado que es falso que en España se esté creando empleo, sino que lo que sucede es que "hay gentes que se está yendo del país".