Pensiones

  • 22/12/2015, 19:49
  • Tue, 22 Dec 2015 19:49:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit del Estado se situó en 27.523 millones de euros hasta noviembre, lo que supone el 2,55% del PIB, un 22,2% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que el déficit del conjunto de las administraciones públicas (Estado, comunidades y Seguridad Social) se situó en 36.934 millones de euros hasta octubre, el 3,42% del PIB y un 9,8% menos que en igual periodo de 2014, según los datos del Ministerio de Hacienda. Las comunidades cerraron octubre con déficit, siendo el de Murcia del -2,05%, la más 'incumplidora'.

Martes, 22 de diciembre de 2015
  • 22/12/2015, 18:39
  • Tue, 22 Dec 2015 18:39:31 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

  • 22/12/2015, 16:36
  • Tue, 22 Dec 2015 16:36:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura ha cerrado el pasado mes de octubre con un déficit del 1,52 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), por encima del objetivo del 0,7 por ciento, según los datos del Ministerio de Hacienda.

  • 22/12/2015, 16:06
  • Tue, 22 Dec 2015 16:06:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cuantía de la pensión media en Andalucía se cifró en diciembre de 2015 en 804,91 euros, un 1,5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, cifra absoluta que supone 9,9 por ciento por debajo de la pensión media a nivel nacional, cifrada en 893,13 euros.

  • 22/12/2015, 16:02
  • Tue, 22 Dec 2015 16:02:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la Comunitat Valenciana se ha situado en los 1.740 millones de euros hasta octubre, lo que supone el 1,72% de su PIB, por lo que la región valenciana es la tercera autonomía con el saldo más negativo, sólo por detrás de Murcia (-2,05%) y Cataluña (-2,02%).

ESPAÑA DÉFICIT
  • 22/12/2015, 15:52
  • Tue, 22 Dec 2015 15:52:02 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- El alza de los ingresos impositivos provocó un descenso del 22,2 % del déficit del Estado hasta noviembre respecto al mismo periodo de 2014 y se situó en 27.523 millones de euros, el 2,55 % del PIB (frente al 3,40 % registrado hace un año), que mejora el objetivo del Gobierno del 2,9 %.

  • 22/12/2015, 15:17
  • Tue, 22 Dec 2015 15:17:34 +0100

El déficit del Estado se situó en 27.523 millones de euros hasta noviembre, lo que supone el 2,55% del PIB, un 22,2% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que el déficit del conjunto de las administraciones públicas (Estado, comunidades y Seguridad Social) se situó en 36.934 millones de euros hasta octubre, el 3,42% del PIB y un 9,8% menos que en igual periodo de 2014, según los datos del Ministerio de Hacienda.

  • 22/12/2015, 15:11
  • Tue, 22 Dec 2015 15:11:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit del Estado baja al 2,55% hasta noviembre y el déficit público se reduce al 3,42% hasta octubre

  • 22/12/2015, 14:53
  • Tue, 22 Dec 2015 14:53:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares ha sido la Comunidad Autónoma cuyo déficit consolidado de las Administraciones públicas en octubre ha sido menor, situándose en el -0,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos del Ministerio de Hacienda, que además apunta que la comunidad cumple con el objetivo de déficit.

  • 22/12/2015, 14:52
  • Tue, 22 Dec 2015 14:52:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit del Estado se situó en 27.523 millones de euros hasta noviembre, lo que supone el 2,55% del PIB, un 22,2% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que el déficit del conjunto de las administraciones públicas (Estado, comunidades y Seguridad Social) se situó en 36.934 millones de euros hasta octubre, el 3,42% del PIB y un 9,8% menos que en igual periodo de 2014, según los datos del Ministerio de Hacienda. Las comunidades cerraron octubre con déficit, en el caso de Castilla y León del -0,80%.

  • 22/12/2015, 14:47
  • Tue, 22 Dec 2015 14:47:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit del Estado se situó en 27.523 millones de euros hasta noviembre, lo que supone el 2,55% del PIB, un 22,2% menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que el déficit del conjunto de las administraciones públicas (Estado, comunidades y Seguridad Social) se situó en 36.934 millones de euros hasta octubre, el 3,42% del PIB y un 9,8% menos que en igual periodo de 2014, según los datos del Ministerio de Hacienda. Las comunidades cerraron octubre con déficit, siendo el de Castilla-La Mancha del -0,99%.

  • 22/12/2015, 14:20
  • Tue, 22 Dec 2015 14:20:09 +0100
    33043

Las comunidades superan con creces el objetivo de déficit para este año, mientras que el Estado está por debajo

  • 22/12/2015, 14:20
  • Tue, 22 Dec 2015 14:20:10 +0100
    33043

Las comunidades superan con creces el objetivo de déficit para este año, mientras que el Estado está por debajo MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA DÉFICIT
  • 22/12/2015, 14:14
  • Tue, 22 Dec 2015 14:14:02 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- El déficit del Estado hasta noviembre se redujo el 22,2 % respecto al mismo periodo de 2014 y se situó en 27.523 millones de euros, el 2,55 % del PIB, frente al 3,40 % registrado hace un año.

  • 22/12/2015, 13:48
  • Tue, 22 Dec 2015 13:48:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Conferencia de prensa
  • 22/12/2015, 13:00
  • Tue, 22 Dec 2015 13:00:08 +0100
    33043

El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró que el levantamiento de las restricciones cambiarias, concretado el pasado jueves por su Gobierno, "se ha hecho bien" y dijo que ahora el mayor problema es bajar la inflación.

  • 22/12/2015, 12:41
  • Tue, 22 Dec 2015 12:41:17 +0100

Vivir como nuestros antepasados o mejor que ellos. Esta es la idea que tan arraigada está en la sociedad y que tan difusa se ve en el futuro de los trabajadores. La crisis económica y el envejecimiento de la población del país vaticinan que los trabajadores más jóvenes deben comenzar a ahorrar, porque su pensión, inevitablemente, será más baja. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Para la AUH
  • 22/12/2015, 12:50
  • Tue, 22 Dec 2015 12:50:05 +0100

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha anunciado este lunes un aumento de 3.300 millones de pesos (unos 230 millones de euros) en el gasto social previsto para una ayuda puesta en marcha por el anterior Gobierno, que beneficia a unos ocho millones de argentinos.

  • 22/12/2015, 12:36
  • Tue, 22 Dec 2015 12:36:58 +0100
    33043

Por Francesco Canepa y Francesco Guarascio

Pensiones
  • 22/12/2015, 12:38
  • Tue, 22 Dec 2015 12:38:52 +0100

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse este mes de diciembre en 893,13 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,9%. En el caso de Castilla-La Mancha, la pensión media se sitúa en 826,52 euros, un 0,8 por ciento más que hace un año.

  • 22/12/2015, 12:28
  • Tue, 22 Dec 2015 12:28:29 +0100
    33043

El número de autónomos que han accedido a la jubilación desde el 1 de enero hasta el 1 de diciembre de este año ha sido de 5.171, tres veces menos de los que lo hicieron en 2014 (16.688), según ha destacado este martes la organización de autónomos UPTA, que ha atribuido el descenso de las jubilaciones en el colectivo a la necesidad de mantener las actividades en funcionamiento por la crisis y las bajas rentas.

  • 22/12/2015, 12:12
  • Tue, 22 Dec 2015 12:12:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Son 140 euros menos que la media española, y Ourense y Lugo siguen como las dos provincias con las cantidades más bajas del Estado

  • 22/12/2015, 11:55
  • Tue, 22 Dec 2015 11:55:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ayudas extraordinarias aumentan un 2 por ciento respecto a 2015 y beneficiarán a más de 106.300 personas

las novedades bancarias de la semana
  • 22/12/2015, 11:25
  • Tue, 22 Dec 2015 11:25:03 +0100

Semana de estrenos antes de finalizar el año. Destacan las novedades en los productos de financiación, con tres nuevas hipotecas y la reducción del interés de otra. Además, también se ha estrenado un préstamo con anticipo de nómina, al 0,00% de interés.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 22/12/2015, 11:04
  • Tue, 22 Dec 2015 11:04:11 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- Las pensiones en la Comunidad de Madrid han subido en diciembre un 1,9% respecto al mismo mes del año pasado y se han situado en 1.056,7 euros de media, mientras que las de jubilación alcanzan una media de 1.220,9 euros, la tercera más alta de España solo por detrás del País Vasco y Asturias.

Los inversores cierran el grifo a nuevos proyectos de carbón
  • 22/12/2015, 09:30
  • Tue, 22 Dec 2015 09:30:08 +0100

Los grandes inversores están rechazando el carbón como destino de sus capitales. Ya antes de la celebración de la Cumbre de París, una docena de los mayores bancos, fondos y aseguradoras del mundo -desde el fondo de pensiones noruego hasta Allianz o ING Bank- anunciaron que lo abandonaban por sus elevadas emisiones de CO2.

  • 22/12/2015, 10:31
  • Tue, 22 Dec 2015 10:31:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación en Baleares ha alcanzado los 944,10 euros en diciembre, un aumento de 1,29 euros respecto a noviembre aunque supone 85,43 euros menos que la media nacional, según los últimos datos de evolución mensual de las pensiones presentadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/12/2015, 10:27
  • Tue, 22 Dec 2015 10:27:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de diciembre en Cantabria los 1.089,22 euros mensuales, lo que supone casi dos euros de incremento respecto al mes anterior (+0,16%) y 59,7 euros más que la media nacional (1.029,5 euros), según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/12/2015, 10:23
  • Tue, 22 Dec 2015 10:23:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 604.687 en el mes de diciembre, lo que representa un incremento del 0,3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (1,0 por ciento en España), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

  • 22/12/2015, 10:16
  • Tue, 22 Dec 2015 10:16:32 +0100

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.360,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,88% más que en el mismo mes de 2014, una de las tasas más bajas de la serie histórica.