Mercado laboral

  • 02/06/2015, 12:38
  • Tue, 02 Jun 2015 12:38:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO se ha referido este martes a los datos del paro en el Principado del pasado mes de mayo y ha alertado de que el mercado laboral asturiano "tiene muchas dificultades para generar empleo y evoluciona bastante peor que el estatal y necesita acelerar el ritmo de creación de empleo". Así, la organización considera que "no hay motivos para lanzar las campanas al vuelo".

Según Empleo
  • 02/06/2015, 12:19
  • Tue, 02 Jun 2015 12:19:14 +0200

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados con respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo. Se trata del mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica y está prácticamente en línea con la de abril. Por otra parte, supera las expectativas de los expertos consultados Bloomberg que auguraban un descenso de 115.000 desempleados. A su vez, la Seguridad Social sumó 213.015 afiliados, su mayor repunte en este mes desde 2005.

  • 02/06/2015, 11:34
  • Tue, 02 Jun 2015 11:34:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Cobran un 14,5% menos y tienen una tasa de paro del 33%, ocho puntos más que las personas sin discapacidad

DESEMPLEO MAYO
  • 02/06/2015, 11:22
  • Tue, 02 Jun 2015 11:22:02 +0200

Madrid, 2 jun (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta dejar el total en 4.215.031 parados, lo que representa el mayor descenso en un quinto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.

Un 3,2%, más que la media
  • 02/06/2015, 10:42
  • Tue, 02 Jun 2015 10:42:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El total de desempleados se sitúa en 236.981, unos 26.000 menos que un año atrás

Se sitúa en 222.016 personas
  • 02/06/2015, 10:38
  • Tue, 02 Jun 2015 10:38:23 +0200

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de mayo se situó en 222.016 personas, lo que supone un descenso de 7.594 respecto al mes anterior.

descenso de 6.000 personas
  • 02/06/2015, 10:35
  • Tue, 02 Jun 2015 10:35:15 +0200

El número de desempleados en Alemania ha experimentado en mayo un descenso de 6.000 personas respecto al mes anterior, cuando había disminuido en 9.000, lo que ha mantenido por tercer mes consecutivo la tasa de paro en el 6,4%, su nivel más bajo desde la reunificación del país.

  • 02/06/2015, 10:24
  • Tue, 02 Jun 2015 10:24:14 +0200
    33043

El número de desempleados en Alemania ha experimentado en mayo un descenso de 6.000 personas respecto al mes anterior, cuando había disminuido en 9.000, lo que ha mantenido por tercer mes consecutivo la tasa de paro en el 6,4%, su nivel más bajo desde la reunificación del país.

un 3,81% menos que en abril
  • 02/06/2015, 09:16
  • Tue, 02 Jun 2015 09:16:20 +0200
    33043

El número de parados registrados en Catalunya se ha reducido en mayo en 21.075 personas, lo que representa un 3,81% menos que en abril y sitúa el total de desempleados en 531.899, ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Crece en todas las CCAA
  • 02/06/2015, 09:14
  • Tue, 02 Jun 2015 09:14:30 +0200

La Seguridad Social ganó en mayo una media de 213.015 afiliados (+1,2%) respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes desde 2005, cuando sumó 214.193 cotizantes, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El paro baja en 117.985 personas en el mejor mayo de toda la serie: hay un total de 4,21 desempleados.

Hasta 236.981
  • 02/06/2015, 09:57
  • Tue, 02 Jun 2015 09:57:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia alcanzó los 236.981, lo que representa un descenso del 3,18% en relación con abril, tras bajar en 7.780 personas.

Cuarto descenso consecutivo
  • 02/06/2015, 09:57
  • Tue, 02 Jun 2015 09:57:52 +0200

Los servicios, influidos por la proximidad del verano, concentran la caída del paro, que baja en ambos sexos y en todas las comunidades

  • 02/06/2015, 09:35
  • Tue, 02 Jun 2015 09:35:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Cuarto descenso consecutivo
  • 02/06/2015, 09:30
  • Tue, 02 Jun 2015 09:30:45 +0200
    33043

Los servicios, influidos por la proximidad del verano, concentran la caída del paro, que baja en ambos sexos y en todas las comunidades

  • 02/06/2015, 09:30
  • Tue, 02 Jun 2015 09:30:47 +0200
    33043

Los servicios, influidos por la proximidad del verano, concentran la caída del paro, que baja en ambos sexos y en todas las comunidades MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El tercer mayor descenso
  • 02/06/2015, 09:21
  • Tue, 02 Jun 2015 09:21:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de la Comunitat Valencinaa ha bajado en 14.161 personas en el mes de mayo, hasta los 488.371, un 2,82% menos, lo que supone el tercer mayor descenso tras Cataluña y Madrid.

Desciende un 3,40 por ciento
  • 02/06/2015, 09:17
  • Tue, 02 Jun 2015 09:17:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Extremadura se situó al finalizar mayo en 124.358 personas, tras bajar en 4.374 desempleados respecto al mes anterior (-3,40 por ciento), según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/06/2015, 09:17
  • Tue, 02 Jun 2015 09:17:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro ha bajado en 1.694 personas en Navarra en mayo, un 3,65 por ciento respecto al mes anterior y el número total de desempleados en la Comunidad foral se sitúa en 44.676, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Se reduce en 13.360 personas en un año
  • 02/06/2015, 09:19
  • Tue, 02 Jun 2015 09:19:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Euskadi se situó al finalizar mayo en 161.507 personas, tras bajar en 5.934 desempleados (-3,54%) respecto al mes anterior.

  • 02/06/2015, 09:06
  • Tue, 02 Jun 2015 09:06:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de empleo bajó en 1.211 personas en mayo en Cantabria, lo que supone un 2,6% menos que en abril, y un 13,5% menos que en el mismo mes del año anterior, el mayor descenso de todo el país en términos interanuales.

DESEMPLEO MAYO
  • 02/06/2015, 09:08
  • Tue, 02 Jun 2015 09:08:01 +0200

Madrid, 2 jun (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta dejar el total en 4.215.031 parados, lo que representa el mayor descenso en un quinto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.

Hasta los 475.144 desempleados
  • 02/06/2015, 09:03
  • Tue, 02 Jun 2015 09:03:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de la Comunidad de Madrid ha bajado en 16.097 personas en el mes de mayo, hasta los 475.144, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social En comparación con el mes de mayo de 2014, el paro en la región ha bajado en 45.679 personas, lo que supone un descenso anual del 8,77 por ciento.

  • 02/06/2015, 09:00
  • Tue, 02 Jun 2015 09:00:11 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/06/2015, 09:00
  • Tue, 02 Jun 2015 09:00:10 +0200
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

UE COMERCIO
  • 01/06/2015, 17:18
  • Mon, 01 Jun 2015 17:18:02 +0200

Bruselas, 1 jun (EFE).- El 8,8 % de los empleos en España depende de las exportaciones fuera de la Unión Europea, es decir casi 1,6 millones de puestos de trabajo, según un estudio publicado hoy por la Comisión Europea (CE) sobre los beneficios del comercio internacional.

Fiscalización
  • 01/06/2015, 15:49
  • Mon, 01 Jun 2015 15:49:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) la resolución por la que se convoca concurso específico de méritos para la provisión de dos puestos de trabajo de ayudante de auditoría vacantes en el órgano fiscalizador asturiano.

  • 01/06/2015, 14:59
  • Mon, 01 Jun 2015 14:59:19 +0200
    33043

El 9% de los puestos de trabajo en España dependen de las exportaciones fuera de la UE, que alcanzan un valor de 109.000 millones de euros al año, según un estudio publicado este lunes por Bruselas para defender los beneficios del comercio internacional.

  • 01/06/2015, 14:59
  • Mon, 01 Jun 2015 14:59:21 +0200
    33043

BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS) El 9% de los puestos de trabajo en España dependen de las exportaciones fuera de la UE, que alcanzan un valor de 109.000 millones de euros al año, según un estudio publicado este lunes por Bruselas para defender los beneficios del comercio internacional.

  • 01/06/2015, 14:34
  • Mon, 01 Jun 2015 14:34:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un grupo de orientadores de empleo del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han pedido vía requerimiento notarial su readmisión en sus puestos de trabajo en el SAE en el plazo de 48 horas y el pago, en el plazo de 72 horas, de los salarios dejados de percibir desde 2013, después de que hayan sido dictadas sentencias de nulidad a favor de dichos orientadores.

  • 01/06/2015, 14:13
  • Mon, 01 Jun 2015 14:13:47 +0200

La Fundación AGM y Adecco apuestan por el talento de cientos de deportistas españoles que estudian en universidades de Estados Unidos poniendo en marcha el programa "Adecco Welcome Talent", con el objetivo de orientarles en su desarrollo profesional y facilitar sus primeras experiencias en el mundo laboral español.