Mercado laboral

  • 26/12/2017, 13:16
  • Tue, 26 Dec 2017 13:16:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Intu Asturias cerrará el año 2017 con una inversión acumulada de 22 millones de euros. Estas inversiones han propiciado la creación de 120 nuevos puestos de trabajo, además de los 500 empleos generados durante la reforma de la planta baja, inaugurada en junio de este año y que significó la radical transformación de un área de 16.000 m2 en los que abrieron sus puertas 16 nuevos locales, entre ellos un supermercado de la cadena asturiana MasyMas.

ECONOMÍA
  • 26/12/2017, 10:25
  • Tue, 26 Dec 2017 10:25:15 +0100

La tasa de paro de Japón se situó en noviembre en el 2,7%, una décima menos que el mes anterior y su nivel más bajo desde 1993, con un total de 1,78 millones de desempleados, lo que equivale a un descenso de 190.000 parados en un año, según los datos publicados por la Oficina de Estadística del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones. La tasa de inflación de referencia en Japón subió al 0,9% en noviembre

Mercado laboral
  • 26/12/2017, 07:27
  • Tue, 26 Dec 2017 07:27:56 +0100

El nuevo escenario digital afecta al mercado laboral y a lo que las compañías buscan en los nuevos perfiles que tienen que incorporar a sus equipos. La consultora especializada en reclutamiento Michael Page ha estudiado las características comunes. Así, según ellos, la fórmula mágica para triunfar en este nuevo entorno pasa por tener una experiencia mínima de siete años, gran dominio de idiomas, dotes comunicativas y autonomía. "La transformación digital que durante los últimos años están viviendo las compañías, especialmente con el desarrollo de nuevas tecnologías asociadas a la implementación de Inteligencia Artificial, IoT o Big Data, ha traído consigo una nueva y creciente demanda de perfiles profesionales capaces de acompañar a las empresas en este camino de adaptación", explican los responsables de este estudio. Ya puede descargar el nuevo número de la revista digital gratuita de elEconomista Factoría 4.0 (PDF).

  • 26/12/2017, 10:10
  • Tue, 26 Dec 2017 10:10:56 +0100
    33043

La tasa de paro de Japón se situó en noviembre en el 2,7%, una décima menos que el mes anterior y su nivel más bajo desde 1993, con un total de 1,78 millones de desempleados, lo que equivale a un descenso de 190.000 parados en un año, según los datos publicados por la Oficina de Estadística del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

  • 26/12/2017, 10:10
  • Tue, 26 Dec 2017 10:10:57 +0100
    33043

TOKIO, 26 (EUROPA PRESS) La tasa de paro de Japón se situó en noviembre en el 2,7%, una décima menos que el mes anterior y su nivel más bajo desde 1993, con un total de 1,78 millones de desempleados, lo que equivale a un descenso de 190.000 parados en un año, según los datos publicados por la Oficina de Estadística del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

Opinión | Miguel A. Bernal Alonso
  • 23/12/2017, 12:01
  • Sat, 23 Dec 2017 12:01:46 +0100

España ha sido uno de los países más afectados en la tremenda crisis vivida en fechas recientes. Las crisis económicas ponen de manifiesto las vergüenzas de las economías, ya saben: cuando la marea se retira se sabe quién estaba sin bañador. Eso mismo es lo que le ha pasado a nuestro mercado laboral, una fuerte crisis y se ha demostrado su amorfia, su ineficiencia, su inoperancia, pero especialmente su pestilente podredumbre. El mercado laboral español y su marco legislativo es la mayor oda al despropósito que existe.

  • 23/12/2017, 12:21
  • Sat, 23 Dec 2017 12:21:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha valorado como "mucho dinero muy bien gestionado" los 505,2 millones de euros que la ciudad autónoma ha recibido en fondos de la Unión Europea (UE) desde 1989 hasta el actual periodo de programación, una cofinanciación que, según calcula, no solo ha servido para "crear o mantener más de 6.000 puestos de trabajo", sino también para "mejorar la calidad de vida y equiparar a los ceutíes en equipamientos e infraestructuras con el resto de España".

  • 23/12/2017, 11:24
  • Sat, 23 Dec 2017 11:24:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El nuevo complejo rural 'Rincón del Paraíso' de Valencia del Mombuey (Badajoz) ha sido inaugurado este pasado viernes por parte de la subdelegada del Gobierno en Badajoz, Pilar Nogales, quien ha destacado que esta infraestructura, que genera cuatro puestos de trabajo, dará un "impulso" a la oferta turística del municipio.

  • 22/12/2017, 17:59
  • Fri, 22 Dec 2017 17:59:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Inguralde, empresa pública perteneciente al Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia), Danel Sola, ha destacado este viernes "el comportamiento positivo" que está teniendo el mercado laboral en el municipio a lo largo de 2017, ya que "empezamos el año con una tasa de desempleo superior al 16%, y, en estos momentos, la cifra se sitúa en el 15%".

  • 22/12/2017, 14:51
  • Fri, 22 Dec 2017 14:51:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consell de Govern ha aprobado la modificación puntual de la relación de puestos de trabajo correspondiente al personal funcionario de la administración de la comunidad autónoma que habilita la creación de 71 nuevos puestos de trabajo y la eliminación de otros cuatro.

  • 22/12/2017, 14:47
  • Fri, 22 Dec 2017 14:47:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura modificará el decreto de 2007, que regula la provisión interina de puestos de trabajo de personal docente no universitario, de forma que se valorará el mejor resultado obtenido en la misma especialidad a la que se opta en los procesos selectivos, un cambio que evitará que las notas de los interinos caduquen el próximo año.

  • 22/12/2017, 12:04
  • Fri, 22 Dec 2017 12:04:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad ha publicado este viernes 22 de diciembre en el BOE las bases reguladoras del Fondo Reina Letizia de Inclusión, que traerá nuevas ayudas para la formación de personas con discapacidad y su incorporación al mercado laboral, tanto en España como en el extranjero.

  • 21/12/2017, 16:08
  • Thu, 21 Dec 2017 16:08:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria ha donado el antiguo helicóptero de Protección Civil y Emergencias al Centro Integrado de Formación número 1 de Santander, en Peñacastillo, que servirá para que alumnos del Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico puedan adquirir el aprendizaje práctico que facilite su inserción en el mercado laboral.

  • 21/12/2017, 10:22
  • Thu, 21 Dec 2017 10:22:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 5.339 desempleados recibieron hasta el mes de noviembre orientación para acceder al mercado laboral como autónomos a través de la unidad específica de Asesoramiento al Autoempleo del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), dependiente de la Consejería de Empleo, Universidad y Empresa.

Empleo
  • 21/12/2017, 09:56
  • Thu, 21 Dec 2017 09:56:16 +0100

La Formación Profesional no termina de adaptarse a las necesidades reales del mercado laboral. Es una de las conclusiones del documento 'Propuestas para la educación del siglo XXI', elaborado por Multinacionales por marca España, con el que buscan impulsar un marco de ideas y mejoras del sistema educativo que permita que España compita al mejor nivel con los países más avanzados del mundo y que garantice el desarrollo económico y social que necesita.

  • 20/12/2017, 18:48
  • Wed, 20 Dec 2017 18:48:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Jaén capital contará con una III Lanzadera de Empleo. Comenzará a funcionar a finales de febrero y servirá para ayudar a 20 personas desempleadas a mejorar sus competencias profesionales y entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo, acorde a las características del mercado laboral actual.

Gestión de Pymes
  • 20/12/2017, 18:30
  • Wed, 20 Dec 2017 18:30:46 +0100

Los jóvenes españoles cada vez reclaman más formación especializada en la administración de pequeñas y medianas empresas para mejorar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral

Gestión de Pymes
  • 20/12/2017, 18:30
  • Wed, 20 Dec 2017 18:30:46 +0100

Los jóvenes españoles cada vez reclaman más formación especializada en la administración de pequeñas y medianas empresas para mejorar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral

  • 20/12/2017, 16:48
  • Wed, 20 Dec 2017 16:48:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), ha recibido 41 solicitudes en Huelva para el programa de apoyo al desarrollo industrial que solicitan 120,3 millones de euros de inversión total, la creación de 86 puestos de trabajo y el mantenimiento de 714, a las que se suman otras diez solicitudes para el programa de I+D, con una inversión solicitada de cuatro millones de euros. En total, 51 solicitudes recibidas para los programas de desarrollo industrial y de I+D de IDEA.

  • 20/12/2017, 16:11
  • Wed, 20 Dec 2017 16:11:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) espera tener listo su catálogo de puestos de trabajo en el primer semestre de 2018, según ha anunciado el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero.

  • 20/12/2017, 15:48
  • Wed, 20 Dec 2017 15:48:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Prevé generar 100 nuevos puestos de trabajo y con la previsión de recibir a un 40 % de sus visitantes desde fuera de la Región de Murcia

  • 20/12/2017, 14:24
  • Wed, 20 Dec 2017 14:24:27 +0100

La organización que agrupa a las agencias de empleo temporal esperaba un aumento del salario mínimo de hasta el 6% para el próximo año

según el IESE
  • 20/12/2017, 14:18
  • Wed, 20 Dec 2017 14:18:09 +0100

La productividad media por empleado en España aumentó un 14% de 2006 a 2014 debido a que la destrucción de empleo (un 21% de puestos de trabajo) fue mucho mayor que la disminución de la facturación de las empresas (un 10%), según el informe 'Evolución del tejido empresarial español de 2006 a 2014' elaborado por el profesor del IESE, Miguel Ángel Ariño.

  • 20/12/2017, 12:15
  • Wed, 20 Dec 2017 12:15:18 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La productividad media por empleado en España aumentó un 14% de 2006 a 2014 debido a que la destrucción de empleo (un 21% de puestos de trabajo) fue mucho mayor que la disminución de la facturación de las empresas (un 10%), según el informe 'Evolución del tejido empresarial español de 2006 a 2014' elaborado por el profesor del IESE, Miguel Angel Ariño.

  • 20/12/2017, 12:15
  • Wed, 20 Dec 2017 12:15:16 +0100
    33043

La productividad media por empleado en España aumentó un 14% de 2006 a 2014 debido a que la destrucción de empleo (un 21% de puestos de trabajo) fue mucho mayor que la disminución de la facturación de las empresas (un 10%), según el informe 'Evolución del tejido empresarial español de 2006 a 2014' elaborado por el profesor del IESE, Miguel Ángel Ariño.

Según Asempleo
  • 20/12/2017, 12:09
  • Wed, 20 Dec 2017 12:09:39 +0100

El crecimiento del empleo durante el año 2018 será de 450.000 nuevos puestos de trabajo y se cerrará el ejercicio con una tasa de paro del 15,3%, el mejor dato desde finales de 2008. Aun así, la contratación vivirá una desaceleración de hasta 50.000 empleos desde el medio millón de puestos creados en 2017, según Asempleo.

  • 20/12/2017, 11:45
  • Wed, 20 Dec 2017 11:45:06 +0100
    33043

La organización que agrupa a las agencias de empleo temporal esperaba un aumento del salario mínimo de hasta el 6% para el próximo año

  • 20/12/2017, 11:45
  • Wed, 20 Dec 2017 11:45:03 +0100
    33043

La organización que agrupa a las agencias de empleo temporal esperaba un aumento del salario mínimo de hasta el 6% para el próximo año MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

EMPRESAS
  • 19/12/2017, 20:48
  • Tue, 19 Dec 2017 20:48:04 +0100
    33043

La empresa pondrá en marcha en la localidad turolense de Villel este nuevo proyecto empresarial con el que se generarán diez puestos de trabajo directos inicialmente y alrededor de 25 indirectos.

  • 19/12/2017, 19:10
  • Tue, 19 Dec 2017 19:10:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La feria infantil más antigua de España ha abierto sus puertas este martes con un presupuesto de 165.000 euros y con una previsión de asistencia de 45.000 personas, para disfrutar de más de 60 talleres y actividades gratuitas, que crearán en su totalidad 140 puestos de trabajo.