La empresa pondrá en marcha en la localidad turolense de Villel este nuevo proyecto empresarial con el que se generarán diez puestos de trabajo directos inicialmente y alrededor de 25 indirectos.
Esta planta será la primera española de alta tecnología en la producción de virutas de madera ecológica para camas de animales, a partir de materia prima procedente de explotaciones forestales sostenibles.
Este proyecto, que ha sido declarado de Interés Autonómico en el Consejo de Gobierno, incorporará tecnologías avanzadas en el tratamiento de las virutas para evitar la proliferación de insectos, aparte de prevenir la presencia de microorganismos. El objetivo último es fomentar el uso racional de insecticidas en las instalaciones ganaderas y reducir el impacto ambiental en los suelos.
En concreto, será una planta de alta tecnología electromecánica, con la componente biotecnológica de impregnación, para obtener virutas de alta calidad con dimensiones y características variables de acuerdo al mercado de destino.
De acuerdo con los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, esta instalación pretende ser la mejor planta de Europa y la única a nivel mundial con una patente desarrollada capaz de controlar los insectos y microorganismos patógenos que viven y se crían en las camas de los animales.
La empresa invertirá seis millones de euros en esta planta con producción durante 8 horas laborables, pudiendo duplicarla mediante un segundo turno en posteriores fases. Inicialmente, se generarán diez puestos de trabajo directos y 25 indirectos aproximadamente.
La producción de esta planta se destinará a cubrir la demanda de granjas avícolas, bobinas, ovinas, caprinas y porcinas, aparte también de las cuadras de caballos de monta. La previsión de la empresa es que los principales clientes sean las hípicas de Arabia Saudí, Estados Unidos e Inglaterra, además del mercado nacional.