- 26/10/2017, 12:29
Se crean 235.900 empleos entre julio y septiembre, 521.700 en un año, y la tasa de paro cae hasta el 16,38%, su valor más bajo desde 2008
Se crean 235.900 empleos entre julio y septiembre, 521.700 en un año, y la tasa de paro cae hasta el 16,38%, su valor más bajo desde 2008
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree para reducir la tasa de paro hay que seguir "ahondando en las reformas estructurales que impulsen la actividad económica y que ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo".
En una nota, ha señalado en este sentido que en los dos últimos años, correspondientes al actual mandato del gobierno provincial y de los ayuntamientos, la tasa de paro ha caído casi diez puntos.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree para reducir la tasa de paro hay que seguir "ahondando en las reformas estructurales que impulsen la actividad económica y que ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo".
recuerda que "cada día 51 personas salen del mercado laboral en Castilla y León"
Ante estos datos, La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT Castilla y León) consideran positiva la tendencia del mercado laboral en el tercer trimestre de 2017, si bien advierten de que la tasa de paro es todavía elevada.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree para reducir la tasa de paro hay que seguir "ahondando en las reformas estructurales que impulsen la actividad económica y que ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo".
Lamenta que agricultura y construcción frenan la buena evolución del mercado laboral regional
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree para reducir la tasa de paro hay que seguir "ahondando en las reformas estructurales que impulsen la actividad económica y que ayuden a la competitividad de las empresas, reforzando su capacidad de adaptación y de creación de empleo".
El empleo arroja una subida interanual de 4.300 ocupados y el paro se reduce en 21.800 desempleados, "si bien estos datos se ven empañados por la fuerte caída de población activa al contabilizarse 17.500 activos menos que el año anterior", han señalado. "Situación que preocupa al venir destacando Asturias tradicionalmente por presentar la tasa de actividad más baja del país --más de 8 puntos por debajo de la española--", añaden.
La ocupación aumenta en 23.600 personas, que crece en todos los sectores menos en la construcción, y se incrementa la temporalidad
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Unión Sindical Obrera (USO) ha advertido este jueves de que la temporalidad continúa marcando la creación de empleo en el mercado laboral español, ya que, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los asalariados con contrato temporal se incrementaron en 148.900 entre julio y septiembre, mientras que los indefinidos sólo lo hicieron en 67.500.
El paro bajó en 182.600 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 4,6% menos, lo que situó el número total de desempleados en 3.731.700 personas, su cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sindicato liderado por Pepe Álvarez ha hecho hincapié en que los datos de la EPA muestran una recuperación del empleo y de la economía vinculada a actividades temporales y "de baja calidad".
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) UGT cree que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), destacan el carácter estacional del empleo en estos trimestres centrales del año y constatan que "en el mercado laboral español sigue enquistada la temporalidad".
El próximo 5 de noviembre se celebra la Carrera de las Ciudades Contra el Cáncer de Páncreas, un acto solidario para recaudar fondos para investigar una enfermedad que es ya la cuarta causa de muerte por cáncer. Y para correrla son muchos los profesionales que como el doctor Alfredo Carrato, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, o el doctor Bruno Sainz, del departamento de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid, 'abandonarán' sus puestos de trabajo, al menos por unas horas.
Baleares presenta la tasa de paro más baja de España, con un 9,2%, y Melilla y Andalucía las más altas, con un 26,1% y un 25,4%
Tras la Comunidad Valenciana, Cataluña lidera la creación de empleo
Tras la Comunidad Valenciana, Cataluña lidera la creación de empleo BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 4.700 personas en el tercer trimestre del año, un 0,8% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 579.100 al finalizar septiembre. El paro baja en 182.600 personas y se superan los 19 millones de ocupados por primera vez en ocho años
El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 4.700 personas en el tercer trimestre del año, un 0,8% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 579.100 al finalizar septiembre.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 4.700 personas en el tercer trimestre del año, un 0,8% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 579.100 al finalizar septiembre.
Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 83.700 en el tercer trimestre, un 6,5% respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 1.193.900, su cifra más baja desde el tercer trimestre de 2009, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El paro baja en 182.600 personas y se superan los 19 millones de ocupados por primera vez en 8 años.
Se crean 235.900 empleos entre julio y septiembre, 521.700 en un año, y la tasa de paro cae hasta el 16,38%, su valor más bajo desde 2008
Se crean 235.900 empleos entre julio y septiembre, 521.700 en un año, y la tasa de paro cae hasta el 16,38%, su valor más bajo desde 2008 MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
- El nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2008
Por su parte, el número de ocupados en Galicia aumenta en 23.600 (+2,25%) de forma intertrimestral hasta 1.072.500. La tasa de ocupación sube un 1,1% hasta el 45,8%.
Las Islas son la comunidad con mayor aumento trimestral del empleo, al crecer un 5,64%, lo que supone la creación de 31.300 puestos de trabajo entre julio y septiembre
MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
- Señala que la tasa de paro podría cerrar el año "por debajo" del 15%