Mercado laboral

ESPAÑA DESEMPLEO CCAA
  • 26/10/2017, 09:54
  • Thu, 26 Oct 2017 09:54:57 +0200

Madrid, 26 oct (EFE).- El paro bajó en el tercer trimestre en trece comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Castilla-La Mancha y Baleares, con descensos del 17,45 por ciento en el primer caso y del 17,05 en el segundo, muy por encima de la media nacional, donde la bajada del desempleo fue del 4,66 por ciento.

DESEMPLEO CATALUÑA
  • 26/10/2017, 09:46
  • Thu, 26 Oct 2017 09:46:08 +0200

Barcelona, 26 oct (EFE).- El número de desempleados bajó en Cataluña en 21.800 personas en el tercer trimestre del año, hasta las 475.600, situando la tasa de paro en el 12,54 %, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/10/2017, 09:41
  • Thu, 26 Oct 2017 09:41:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Por sexos, la tasa de paro juvenil es más alta en el género masculino, donde se alcanza el 37,82 por ciento frente a la tasa del 24,38 por ciento entre las mujeres. El año pasado, en el tercer trimestre, la tasa de paro juvenil se situó en el 37,75 por ciento.

  • 26/10/2017, 09:36
  • Thu, 26 Oct 2017 09:36:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el desempleo ha descendido en 128.200 personas, lo que significa una bajada del 11,31 por ciento.

  • 26/10/2017, 09:40
  • Thu, 26 Oct 2017 09:40:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De este modo, el número de desempleados se sitúa en el archipiélago en 239.300 personas, con una tasa de paro del 21,87 por ciento. Además, Canarias aparece también como una de las autonomías con mayor aumento trimestral del empleo, en concreto, con un incremento del 3,20 por ciento.

  • 26/10/2017, 09:31
  • Thu, 26 Oct 2017 09:31:09 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 4.700 personas en el tercer trimestre del año, un 0,8% respecto al trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 579.100 al finalizar septiembre.

  • 26/10/2017, 09:28
  • Thu, 26 Oct 2017 09:28:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De este modo, de acuerdo con estos datos, el número total de desempleados se situó en la comunidad en 19.100 personas y la tasa de paro alcanzó el 12,61 por ciento, sobre un total de activos de 151.700 personas.

  • 26/10/2017, 09:30
  • Thu, 26 Oct 2017 09:30:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro en Catalunya ha descendido en el tercer trimestre del año, con 21.800 desempleados menos que el trimestre anterior, lo que supone una caída del 4,38% y sitúa la tasa de paro en el 12,54% --frente al 13,2% de hace tres meses--, con un total de 475.600 desempleados.

  • 26/10/2017, 09:30
  • Thu, 26 Oct 2017 09:30:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ocupados aumentan en este periodo en 1.800 personas

  • 26/10/2017, 09:21
  • Thu, 26 Oct 2017 09:21:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de aragoneses parados ha disminuido en 6.300 personas durante el tercer trimestre de 2017 respecto al trimestre anterior y la tasa de paro se ha situado en el 10,5 por ciento, según la Encuesta de Población Activa, que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística.

  • 26/10/2017, 09:22
  • Thu, 26 Oct 2017 09:22:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados en Extremadura ha descendido en 7.500 personas en el tercer trimestre de este año, lo que se traduce en una caída del 5,81 por ciento respecto a los tres meses anteriores.

  • 26/10/2017, 09:16
  • Thu, 26 Oct 2017 09:16:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro en Castilla-La Mancha bajó en 38.300 personas en el tercer trimestre, un 17,45 por ciento menos respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 18,60 por ciento y el número de desempleados en 181.000.

  • 26/10/2017, 09:17
  • Thu, 26 Oct 2017 09:17:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Islas son la comunidad con mayor aumento trimestral del empleo, al crecer un 5,64%, lo que supone la creación de 31.300 puestos de trabajo entre julio y septiembre

  • 26/10/2017, 09:17
  • Thu, 26 Oct 2017 09:17:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De este modo, entre julio y septiembre hubo en Asturias 59.200 parados, lo que implica un 1,61 por ciento menos que el pasado trimestre. Comparando con el mismo trimestre de 2016, el paro descendió un 26,88 por ciento, lo que implica que durante esos tres meses había 21.800 personas menos en el paro.

  • 26/10/2017, 09:12
  • Thu, 26 Oct 2017 09:12:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la Región en 10.200 personas (-7,36 por ciento), mientras que el número de ocupados aumentó en 17.600 personas, lo que supone un aumento del 3,12 por ciento en relación con el trimestre del año anterior.

  • 26/10/2017, 09:10
  • Thu, 26 Oct 2017 09:10:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De este modo, el desempleo cayó en Cantabria entre julio y septiembre en 3.800 personas, con lo que el número total de personas sin trabajo en la región asciende a 34.700, cien menos que hace un año, lo que supone un recorte del desempleo en términos interanuales del -0,18%, el más atenuado de todas las comunidades y frente a una media que cayó un -13,6%.

  • 26/10/2017, 09:09
  • Thu, 26 Oct 2017 09:09:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Respecto al mismo trimestre del año pasado, la cifra de parados en la Comunidad foral ha descendido en 5.600 personas, un 14,65 por ciento.

  • 26/10/2017, 09:09
  • Thu, 26 Oct 2017 09:09:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro bajó en 24.600 personas en la Comunitat Valenciana en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,44% menos, lo que situó el número total de desempleados en 427.100 desempleados.

  • 26/10/2017, 09:00
  • Thu, 26 Oct 2017 09:00:00 +0200
    33043

- El nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2008

  • 26/10/2017, 09:00
  • Thu, 26 Oct 2017 09:00:31 +0200
    33043

Se crean 235.900 empleos entre julio y septiembre, 521.700 en un año, y la tasa de paro cae hasta el 16,38%, su valor más bajo desde 2008 MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 25/10/2017, 16:08
  • Wed, 25 Oct 2017 16:08:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta ha defendido este miércoles en Granada el modelo de enseñanza de la Formación Profesional para que los estudiantes contemplen el autoempleo como salida en el mercado laboral, y ha destacado la necesidad de potenciar, en este sentido, "la cultura emprendedora en las aulas".

  • 25/10/2017, 14:29
  • Wed, 25 Oct 2017 14:29:00 +0200
    33043

- Prevé menos empleo para 2017 por la situación en Cataluña, hasta los 480.000 puestos de trabajo

ESPAÑA DESEMPLEO
  • 25/10/2017, 13:49
  • Wed, 25 Oct 2017 13:49:32 +0200

Madrid, 25 oct (EFE).- La patronal de agencias de empleo Asempleo ha rebajado en 20.000 empleados -de 500.000 a 480.000- su previsión de creación de puestos de trabajo para este año ante la incertidumbre que está generando la inestabilidad en Cataluña.

Trabajo
  • 24/10/2017, 18:17
  • Tue, 24 Oct 2017 18:17:20 +0200

El pasado mes de septiembre volvió a cerrar con un aumento en el número de desempleados. El motivo, en parte, es la incorporación al mercado laboral de muchos estudiantes que han terminado en septiembre sus estudios y se dan de alta en las listas de los servicios públicos de empleo mientras buscan su primer trabajo. De hecho, 16.384 personas han pasado a formar parte de la categoría "parados sin empleo anterior", según cifras del SEPE.

  • 24/10/2017, 17:46
  • Tue, 24 Oct 2017 17:46:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Diputación de Jaén ha expresado su disposición para "financiar entre el 25 y el 45 por ciento de los costos laborales de la empresa que se quede con Aeroepoxy" en el marco de su línea de ayudas para aquellas firmas que creen más de 15 puestos de trabajo.

  • 24/10/2017, 17:13
  • Tue, 24 Oct 2017 17:13:13 +0200
    33043

El presidente de BBVA, Francisco González, ha afirmado que es necesario resolver el problema del empleo de forma "inteligente", aunque ha indicado que "no hay falta de empleo", sino una brecha entre las capacidades de los trabajadores y los puestos de trabajo disponibles.

  • 24/10/2017, 17:13
  • Tue, 24 Oct 2017 17:13:15 +0200
    33043

br /> MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El presidente de BBVA, Francisco González, ha afirmado que es necesario resolver el problema del empleo de forma "inteligente", aunque ha indicado que "no hay falta de empleo", sino una brecha entre las capacidades de los trabajadores y los puestos de trabajo disponibles.

  • 24/10/2017, 14:22
  • Tue, 24 Oct 2017 14:22:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO en Jaén ha lamentado la "injusticia tan tremenda y casi indecencia" que supone que las mujeres hayan sido "expulsadas" del mercado laboral en la recogida de la aceituna y ha instado al cumplimiento del convenio colectivo del sector y contratar "en igualdad".

  • 24/10/2017, 12:24
  • Tue, 24 Oct 2017 12:24:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Justicia e Interior va a comenzar con el despliegue efectivo de la Oficina Judicial en El Ejido (Almería) y en Vélez-Málaga (Málaga) después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la orden de aprobación definitiva de las relaciones de puestos de trabajo de estas oficinas judiciales, tal y como había solicitado la Junta al Ministerio de Justicia en octubre de 2016.

  • 24/10/2017, 11:41
  • Tue, 24 Oct 2017 11:41:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado que el Govern aprobará un nuevo programa para dar respuesta al paro de larga duración, dirigido a los trabajadores de entre 30 y 45 años que lleven más de un año sin conseguir un trabajo.