Se crean 235.900 empleos entre julio y septiembre, 521.700 en un año, y la tasa de paro cae hasta el 16,38%, su valor más bajo desde 2008
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El paro bajó en 182.600 personas en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 4,6% menos, lo que situó el número total de desempleados en 3.731.700 personas, su cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la tasa de paro bajó algo más de ocho décimas en el tercer trimestre, hasta situarse en el 16,38%, también su nivel más bajo desde finales de 2008. En el último año, el paro se ha reducido un 13,6%, con 589.100 desempleados menos.
El descenso del desempleo en el tercer trimestre (-182.600 parados) es el menos acusado desde el tercer trimestre de 2013, cuando el paro se redujo en 104.000 personas. En los terceros trimestres de 2014, 2015 y 2016 la caída fue mayor.
En contraste, la creación de empleo sí superó la de anteriores trimestres. Entre julio y septiembre se crearon 235.900 empleos (+1,2%), lo que situó la cifra de ocupados por encima de los 19 millones por primera vez desde el tercer trimestre de 2009. En concreto, a cierre de septiembre había en España 19.049.200 ocupados.
En los últimos doce meses, la ocupación ha aumentado en 521.700 personas, a un ritmo del 2,8%, similar al registrado en el trimestre anterior.
A cierre del primer semestre había en España 22.780.900 activos, de los que 19.049.200 tenían un empleo y 3.731.700 estaban en paro. El número de activos se incrementó en 53.300 personas en el tercer trimestre (+0,2%), con lo que la tasa de actividad repuntó ligeramente, hasta el 58,9%. En el último año, los activos se han reducido en 67.400 personas (-0,3%).
Buena parte de los empleos creados entre julio y septiembre pertenecían al sector privado, que registró un avance de la ocupación de 177.600 personas (+1,1%), mientras que el empleo público aumentó en este trimestre en 58.300 personas (+1,9%).
Relacionados
- Vecinos de La Axerquía critican "la sobreexposición al ruido y los problemas del ocio nocturno" en el centro
- Critican baja del presupuesto destinado para la ciencia en 2018
- Colectivos de Moreras critican "el cierre" del servicio de educación para adultos
- Nuria Roca contesta a los que critican su relación abierta con Juan del Val
- PSOE, Cs y Podemos critican no apartar del cargo al alcalde de Brunete