Mercado laboral

  • 08/02/2017, 14:54
  • Wed, 08 Feb 2017 14:54:42 +0100
    33043

La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED) ha presentado este miércoles un informe sobre el impacto de la liberalización de horarios en el comercio de la Comunidad de Madrid desde mediados de 2012, que habría llevado aparejado la creación de más de 15.500 puestos de trabajo.

  • 08/02/2017, 14:54
  • Wed, 08 Feb 2017 14:54:43 +0100
    33043

br /> MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED) ha presentado este miércoles un informe sobre el impacto de la liberalización de horarios en el comercio de la Comunidad de Madrid desde mediados de 2012, que habría llevado aparejado la creación de más de 15.500 puestos de trabajo.

  • 08/02/2017, 14:44
  • Wed, 08 Feb 2017 14:44:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED) ha presentado este miércoles un informe sobre el impacto de la liberalización de horarios en el comercio de la Comunidaddesde mediados de 2012, que habría llevado aparejado la creación de más de 15.500 puestos de trabajo.

  • 08/02/2017, 14:30
  • Wed, 08 Feb 2017 14:30:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski, que se celebra del 7 al 19 de marzo en la estación de esquí de Sierra Nevada, tendrá un impacto económico de 16,1 millones de euros y generará 1.501 puestos de trabajo, según los resultados de un informe elaborado al respecto por la Universidad de Granada.

  • 08/02/2017, 13:17
  • Wed, 08 Feb 2017 13:17:04 +0100

España creará 920.000 empleos en dos años y la tasa de paro bajará al 15,8% en 2018

  • 08/02/2017, 13:11
  • Wed, 08 Feb 2017 13:11:55 +0100
    33043

España creará 920.000 empleos en dos años y la tasa de paro bajará al 15,8% en 2018

  • 08/02/2017, 13:11
  • Wed, 08 Feb 2017 13:11:59 +0100
    33043

España creará 920.000 empleos en dos años y la tasa de paro bajará al 15,8% en 2018 MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Empleo
  • 08/02/2017, 13:02
  • Wed, 08 Feb 2017 13:02:20 +0100

Cuando las empresas aún no habían comprendido qué es eso de los millenials, una nueva generación empieza a incorporarse al mercado laboral: la Z, integrada por aquellos nacidos a partir de 1998.

  • 08/02/2017, 12:03
  • Wed, 08 Feb 2017 12:03:00 +0100
    33043

- La tasa de paro bajaría al 16,9%, hasta los 3,8 millones de parados

Perspectivas
  • 08/02/2017, 11:31
  • Wed, 08 Feb 2017 11:31:08 +0100

BBVA Research ha elevado sus previsiones de crecimiento de la economía española dos décimas para este año, hasta el 2,7%, gracias a que los datos recientes "confirman los sesgos al alza", y estima que la tasa de paro bajará al 17,5% en 2017 y al 15,8% en 2018, cuando se habrán creado unos 920.000 empleos entre ambos ejercicios.

  • 08/02/2017, 11:20
  • Wed, 08 Feb 2017 11:20:28 +0100
    33043

España creará 920.000 empleos en dos años y la tasa de paro bajará al 15,8% en 2018

  • 08/02/2017, 11:20
  • Wed, 08 Feb 2017 11:20:32 +0100
    33043

España creará 920.000 empleos en dos años y la tasa de paro bajará al 15,8% en 2018 MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

  • 08/02/2017, 11:01
  • Wed, 08 Feb 2017 11:01:15 +0100
    33043

Randstad Research prevé que se generen 400.000 empleos en 2017 en España, lo que supondrá finalizar el año con un volumen de ocupados que superará los 18,9 millones de trabajadores y con lo que la tasa de paro se situará en el 16,9%, con 3,8 millones de desempleados.

  • 08/02/2017, 06:11
  • Wed, 08 Feb 2017 06:11:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Denunciantes de corrupción, otros activistas, y representantes de asociaciones, partidos políticos y agentes sociales participarán hoy miércoles en Madrid en un acto de apoyo al exteniente Luis Gonzalo Segura en su lucha judicial para que el Tribunal Supremo le restituya su anterior puestos de trabajo en el Ejército.

EEUU EMPLEO
  • 07/02/2017, 23:53
  • Tue, 07 Feb 2017 23:53:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Miami, 7 feb (EFEUSA).- Los puestos de trabajo que genera la industria solar en Estados Unidos aumentaron un "dramático" 25 % en 2016, en parte debido a la reducción del costo de instalación de los paneles solares, informó hoy The Solar Foundation.

EEUU ENERGÍA
  • 07/02/2017, 23:53
  • Tue, 07 Feb 2017 23:53:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Miami (EE.UU.), 7 feb (EFE).- Los puestos de trabajo en la industria de la energía solar en Estados Unidos aumentaron un "dramático" 25 % en 2016, en parte debido a la reducción del costo de instalación de los paneles, informó hoy The Solar Foundation.

  • 07/02/2017, 17:53
  • Tue, 07 Feb 2017 17:53:12 +0100

El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha hecho balance económico de 2016 y expuesto su punto de vista de cara a 2017, asegurando que aunque la región seguirá creciendo económicamente y se seguirá generando empleo, se frenará la creación de puestos de trabajo en el entorno de un 25-30%.

  • 07/02/2017, 13:21
  • Tue, 07 Feb 2017 13:21:00 +0100
    33043

- Destaca que la propuesta de Fomento responde a las reclamaciones empresariales de los últimos años

  • 07/02/2017, 11:29
  • Tue, 07 Feb 2017 11:29:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha hecho balance económico de 2016 y expuesto su punto de vista de cara a 2017, asegurando que aunque la región seguirá creciendo económicamente y se seguirá generando empleo, se frenará la creación de puestos de trabajo en el entorno de un 25-30%.

  • 06/02/2017, 17:50
  • Mon, 06 Feb 2017 17:50:53 +0100

Aunque la formación sea una de las herramientas básicas para aumentar la empleabilidad en un mercado laboral donde reina el cambio constante, hay ocasiones en las que resulta perjudicial.  La sobrecualificación representa un desajuste entre las competencias del trabajador y las requeridas para el puesto, una situación que a menudo causa que los candidatos sean rechazados.

  • 06/02/2017, 17:24
  • Mon, 06 Feb 2017 17:24:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull, ha afirmado este lunes que la economía verde podría crear entre 60.000 y 80.000 puestos de trabajo si representara un 2% del PIB, ha informado el departamento en un comunicado.

Clasificación
  • 06/02/2017, 16:08
  • Mon, 06 Feb 2017 16:08:43 +0100

Tras la crisis iniciada en 2008, se han puesto de moda muchas profesiones vinculadas con la Economía. Para acceder a esos puestos de trabajo, en muchos casos, hace falta estudiar una carrera adecuada.

Italia
  • 06/02/2017, 09:44
  • Mon, 06 Feb 2017 09:44:04 +0100

El mayor banco italiano, UniCredit, dijo el sábado que había alcanzado un acuerdo con los sindicatos para recortar 3.900 puestos de trabajo, según informa Reuters, mientras que se prepara para poner en marcha esta semana una ampliación de capital de 13.000 millones de euros. Unicredit se desploma un 4,5% en bolsa.

  • 06/02/2017, 13:29
  • Mon, 06 Feb 2017 13:29:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La firma Carrefour mantendrá los 88 empleos del actual hipermercado Eroski en el Centro Comercial Berceo de Logroño, en el que creará otros 40 nuevos puestos de trabajo, sobre todo orientados a la manipulación de productos frescos. Además, seguirá abierto el hipermercado de la empresa en el cercano Centro Comercial Las Cañas, "porque son complementarios".

  • 06/02/2017, 13:14
  • Mon, 06 Feb 2017 13:14:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El responsable de Acción Sindical de la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Asturias, José Luis García Montes, ha asegurado este lunes que la "alarma social" generada por los altos niveles de contaminación registrados en Asturias las últimas semanas es "desproporcionada" y "pone en riesgo" puestos de trabajo en la Industria.

Editorial
  • 06/02/2017, 10:00
  • Mon, 06 Feb 2017 10:00:08 +0100

En lo peor de la crisis, el pago de prestaciones por desempleo era, por encima incluso de los intereses de la deuda, la gran hipoteca de los Presupuestos Generales. En 2016, por el contrario, esa partida se reveló menor de lo previsto en 1.200 millones. Es una cifra pequeña que, sin embargo, debe valorarse.

Sus adversarios piden un congreso
  • 06/02/2017, 06:00
  • Mon, 06 Feb 2017 06:00:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Hace tan solo dos años, Renzi era el jovencísimo líder progresista que quería enviar al desguace a la vieja clase política. Hoy en día, sin embargo, se ha convertido en el blanco de viejos y nuevos adversarios que le culpan del fracaso de sus reformas. Algunas fueron interrumpidas tras el referéndum del 4 de diciembre -reforma del Senado-, otras fueron enmendadas por el Tribunal Constitucional -ley electoral de doble vuelta-, y otras se destaparon como simplemente ineficaces -la reforma del mercado laboral, que sigue sin resolver las altas cifras de desempleo juvenil.

  • 05/02/2017, 14:36
  • Sun, 05 Feb 2017 14:36:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha subrayado que el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con BonÀrea demuestra que la Comunidad es "el mejor lugar para crecer". La compañía construirá un centro alimentario-logístico en el municipio zaragozano de Épila con una inversión de 400 millones de euros y la creación de 4.000 puestos de trabajo en el momento de máximo desarrollo, que se estima tenga lugar dentro de diez o doce años.

  • 04/02/2017, 18:02
  • Sat, 04 Feb 2017 18:02:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Épila, Jesús Bazán, ha destacado la importancia de proyectos como el que BonÁrea va a poner en marcha en la localidad para fijar población. La compañía construirá un centro alimentario-logístico en el municipio con una inversión de 400 millones de euros y la creación de 4.000 puestos de trabajo en el momento de máximo desarrollo, que se estima tenga lugar dentro de diez o doce años.

Acabar con el miedo al fracaso
  • 04/02/2017, 09:07
  • Sat, 04 Feb 2017 09:07:09 +0100

La tasa de actividad emprendedora ha crecido en España hasta el 5,7%, un dato positivo respecto a otros años, aunque es una cifra que aún se encuentra lejos de la media europea, establecida en el 8%. De hecho, España es el segundo país menos emprendedor de la UE, según un informe del Foro Económico Mundial y el Observatorio Global de la Actividad Emprendedora.