Macroeconomía

INTERNACIONAL
  • 03/04/2017, 12:43
  • Mon, 03 Apr 2017 12:43:06 +0200

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo jueves en Mar-a-lago, Florida. El encuentro entre los mandatarios de las dos economías más grandes del planeta carecerá del tono distendido que el republicano mostró con Shinzo Abe. Llega precedido por las impulsivas declaraciones del inquilino del Despacho Oval, la última de ellas en relación a Corea del Norte y a la posibilidad de que Estado Unidos actúe de manera unilateral para aplacar el clima de tensión tras los últimos ensayos nucleares.

AHORRO HOGARES
  • 03/04/2017, 11:48
  • Mon, 03 Apr 2017 11:48:12 +0200
    33043

Madrid, 3 abr (EFE).- La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7 % en 2016, medio punto menos que en 2015, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 03/04/2017, 09:40
  • Mon, 03 Apr 2017 09:40:00 +0200
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/04/2017, 09:45
  • Mon, 03 Apr 2017 09:45:39 +0200
    33043

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7% de su renta disponible en 2016, medio punto menos que en 2015 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 03/04/2017, 09:45
  • Mon, 03 Apr 2017 09:45:43 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7% de su renta disponible en 2016, medio punto menos que en 2015 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 03/04/2017, 09:12
  • Mon, 03 Apr 2017 09:12:46 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7% de su renta disponible en 2016, medio punto menos que en 2015 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

AHORRO HOGARES
  • 03/04/2017, 09:24
  • Mon, 03 Apr 2017 09:24:12 +0200

Madrid, 3 abr (EFE).- La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7 % en 2016, medio punto menos que en 2015, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE
  • 03/04/2017, 09:20
  • Mon, 03 Apr 2017 09:20:16 +0200

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7% de su renta disponible en 2016, medio punto menos que en 2015 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 03/04/2017, 09:00
  • Mon, 03 Apr 2017 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/04/2017, 09:12
  • Mon, 03 Apr 2017 09:12:44 +0200
    33043

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 7,7% de su renta disponible en 2016, medio punto menos que en 2015 y la más baja desde 2007 (5,9%), según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cuatro décadas de amistad
  • 02/04/2017, 08:00
  • Sun, 02 Apr 2017 08:00:08 +0200

La vinculación económica y comercial entre los dos países se ha disparado en los últimos 16 años. Las firmas aztecas, lideradas por Carso, destinan 1.513 millones para crecer en España en 2016.

Estados Unidos
  • 01/04/2017, 13:14
  • Sat, 01 Apr 2017 13:14:09 +0200

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado dos órdenes ejecutivas que tienen como objetivo frenar las "violaciones" en las prácticas comerciales y dar con los "tramposos" que, en su opinión, han costado millones de trabajos manufactureros en Estados Unidos.

  • 01/04/2017, 10:40
  • Sat, 01 Apr 2017 10:40:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las rebajas de invierno no han logrado cumplir las expectativas del comercio de Bizkaia, según refleja la Encuesta de Coyuntura Comercial de Bizkaia que realiza la Cámara de Bilbao.

CONSUMO
  • 01/04/2017, 06:00
  • Sat, 01 Apr 2017 06:00:03 +0200

Los síntomas de agotamiento del pequeño comercio se han hecho evidentes en el arranque del año. Tras un crecimiento histórico en 2016, cuando las ventas repuntaron un 3,7 por ciento, al mayor ritmo desde 2002, el pasado mes de enero cerraron con una caída del 0,2 por ciento, que se acentuó hasta el 3 por ciento en febrero. La menor confianza de los consumidores y la escalada de los precios en los primeros meses de 2017 aparecen entre las principales causas del frenazo del comercio minorista tras 28 meses consecutivos de avances.

  • 31/03/2017, 20:32
  • Fri, 31 Mar 2017 20:32:51 +0200
    33043

BBVA ha indicado en su informe 20-F remitido a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) los potenciales riesgos asociados con el contexto global, entre los que incluye los posibles efectos que podrían tener los cambios regulatorios promovidos por la nueva Administración estadounidense, con Donald Trump al frente, en los mercados emergentes en los que la entidad tiene presencia.

  • 31/03/2017, 20:32
  • Fri, 31 Mar 2017 20:32:53 +0200
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) BBVA ha indicado en su informe 20-F remitido a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) los potenciales riesgos asociados con el contexto global, entre los que incluye los posibles efectos que podrían tener los cambios regulatorios promovidos por la nueva Administración estadounidense, con Donald Trump al frente, en los mercados emergentes en los que la entidad tiene presencia.

ESPAÑA DEUDA
  • 31/03/2017, 18:51
  • Fri, 31 Mar 2017 18:51:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 mar (EFE).- La prima de riesgo española ha subido hoy a 134 puntos básicos, dos más que ayer, tras elevarse el interés del bono nacional a 10 años al 1,667 %, desde el 1,649 % anterior, en una jornada en la que el Gobierno ha aprobado el proyecto de Presupuestos del Estado para este año.

Economía
  • 31/03/2017, 14:19
  • Fri, 31 Mar 2017 14:19:45 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, en el que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% este año y que la tasa de paro se reducirá al 16,6% al término del ejercicio. El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2017.

  • 31/03/2017, 16:38
  • Fri, 31 Mar 2017 16:38:18 +0200

Estima una creación de empleo de 506.000 puestos de trabajo este año

  • 31/03/2017, 16:31
  • Fri, 31 Mar 2017 16:31:58 +0200
    33043

Estima una creación de empleo de 506.000 puestos de trabajo este año

  • 31/03/2017, 16:32
  • Fri, 31 Mar 2017 16:32:01 +0200
    33043

Estima una creación de empleo de 506.000 puestos de trabajo este año MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/03/2017, 16:13
  • Fri, 31 Mar 2017 16:13:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista del Principado de Asturias retrocedieron un 3,1 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2016, frente a un -3,0 por ciento en España que, en este caso, registra su mayor descenso desde agosto de 2013, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

PRESUPUESTOS 2017
  • 31/03/2017, 15:07
  • Fri, 31 Mar 2017 15:07:26 +0200
    33043

Madrid, 31 mar (EFE).- El Gobierno ha mejorado su previsión de tasa de paro para este año al reducirla una décima, hasta el 17,5 % frente al 17,6 % anterior, mientras que ha mantenido la de incremento del PIB en el 2,5 %, según el cuadro macroeconómico presentado hoy.

  • 31/03/2017, 14:38
  • Fri, 31 Mar 2017 14:38:44 +0200
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, en el que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% este año y que la tasa de paro se reducirá al 16,6% al término del ejercicio.

  • 31/03/2017, 14:38
  • Fri, 31 Mar 2017 14:38:47 +0200
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2016-2019, incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, en el que prevé un crecimiento medio de la economía española del 2,5% este año y que la tasa de paro se reducirá al 16,6% al término del ejercicio.

TURISMO COYUNTURA
  • 31/03/2017, 14:24
  • Fri, 31 Mar 2017 14:24:12 +0200

Madrid, 31 mar (EFE).- El sector turístico y de viajes registró en enero un superávit de 2.125 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,7 % o 95 millones más respecto al mismo mes de 2016, según datos de la balanza de pagos del Banco de España, difundidos por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

  • 31/03/2017, 12:56
  • Fri, 31 Mar 2017 12:56:19 +0200
    33043

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha lamentado que el cierre de la "decepcionante y descafeinada" campaña de rebajas en febrero haya venido acompañado de una caída anual de las ventas del 3%, según ha informado la confederación en un comunicado.

  • 31/03/2017, 12:56
  • Fri, 31 Mar 2017 12:56:21 +0200
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Comercio (CEC) ha lamentado que el cierre de la "decepcionante y descafeinada" campaña de rebajas en febrero haya venido acompañado de una caída anual de las ventas del 3%, según ha informado la confederación en un comunicado.

  • 31/03/2017, 12:44
  • Fri, 31 Mar 2017 12:44:17 +0200
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha mostrado su preocupación y ha alertado de que la caída del 3% de las ventas del comercio minorista en febrero, su mayor descenso desde agosto de 2013, muestra que hay autónomos que aún no se han recuperado, según ha informado en un comunicado.

  • 31/03/2017, 12:44
  • Fri, 31 Mar 2017 12:44:18 +0200
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha mostrado su preocupación y ha alertado de que la caída del 3% de las ventas del comercio minorista en febrero, su mayor descenso desde agosto de 2013, muestra que hay autónomos que aún no se han recuperado, según ha informado en un comunicado.