Macroeconomía

Según datos del INE
  • 28/11/2017, 09:26
  • Tue, 28 Nov 2017 09:26:00 +0100

Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,2% en octubre respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

COMERCIO MINORISTA
  • 28/11/2017, 09:54
  • Tue, 28 Nov 2017 09:54:59 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- Las ventas del comercio minorista se mantuvieron invariables en la Comunidad de Madrid en octubre con respecto al mismo mes de 2016, mientras que el empleo subió en ese mismo periodo un 1,9 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados hoy.

  • 28/11/2017, 09:48
  • Tue, 28 Nov 2017 09:48:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista retrocedieron tres décimas en octubre en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,9 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/11/2017, 09:44
  • Tue, 28 Nov 2017 09:44:46 +0100
    33043

Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,2% en octubre respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/11/2017, 09:44
  • Tue, 28 Nov 2017 09:44:48 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,2% en octubre respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/11/2017, 09:32
  • Tue, 28 Nov 2017 09:32:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista de Castilla y León retrocedieron un 0,9 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 2016, frente a una caída del 1,2 por ciento en España que registra en este caso una tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

  • 28/11/2017, 09:35
  • Tue, 28 Nov 2017 09:35:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las ventas del comercio minorista han crecido un 1% en Baleares durante el pasado mes de octubre, y por encima de la caída del 1,2% experimentada en el conjunto nacional.

  • 28/11/2017, 09:11
  • Tue, 28 Nov 2017 09:11:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

  • 28/11/2017, 09:12
  • Tue, 28 Nov 2017 09:12:33 +0100
    33043

Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,2% en octubre respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/11/2017, 09:12
  • Tue, 28 Nov 2017 09:12:35 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,2% en octubre respecto al mismo mes de 2016, tasa 3,4 puntos inferior a la del mes anterior, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 28/11/2017, 09:09
  • Tue, 28 Nov 2017 09:09:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria fue la comunidad donde menos creció el empleo

Dará continuidad en SHCP
  • 28/11/2017, 00:23
  • Tue, 28 Nov 2017 00:23:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, aseguró que dará continuidad a estabilidad de la economía mexicana y mantendrá las finanzas públicas sanas.

Las exportaciones incrementaron 13.2%
  • 27/11/2017, 21:17
  • Mon, 27 Nov 2017 21:17:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El déficit comercial de México fue de 2,006 millones de dólares en octubre, superior a los 912 millones de dólares anticipados por el mercado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

REPORTE DE BANK OF MONTREAL
  • 27/11/2017, 19:18
  • Mon, 27 Nov 2017 19:18:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dañaría a las economías de Estados Unidos y Canadá y reduciría su competitividad frente a Asia y Europa, dijo el lunes un reporte emitido por Bank of Montreal.

Según reporte del Bank of Montreal
  • 27/11/2017, 15:23
  • Mon, 27 Nov 2017 15:23:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dañaría a las economías de Estados Unidos y Canadá y reduciría su competitividad frente a Asia y Europa, dijo el lunes un reporte emitido por Bank of Montreal.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 25/11/2017, 03:07
  • Sat, 25 Nov 2017 03:07:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 24 nov (EFE).- La economía mexicana continuó captando recursos en el tercer trimestre de 2017, pero hacia adelante no pueden descartarse nuevos episodios de volatilidad debido, entre otros factores, a un apretamiento de las condiciones financieras globales mayor a lo anticipado, reportó hoy el Banco de México.

REITERA META DE INFLACIÓN DE 3%
  • 25/11/2017, 01:00
  • Sat, 25 Nov 2017 01:00:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República, en su sesión de hoy decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y situarla en 4,75%, al tiempo que reiteró la meta de inflación de 3%.

UN ENFOQUE DE AMCHAM COLOMBIA
  • 23/11/2017, 15:17
  • Thu, 23 Nov 2017 15:17:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El sector empresarial de Estados Unidos estalló en júbilo hace unos días cuando, finalmente, se dio a conocer por parte del Partido Republicano el texto de reforma tributaria del presidente Donald Trump.

Perspectivas
  • 23/11/2017, 11:31
  • Thu, 23 Nov 2017 11:31:31 +0100

En la cuenta atrás para dar por concluido el año, buena parte de las bolsas consiguen ganancias de doble dígito. Tanto los positivos datos macro como el cambio de ruta de los bancos centrales han fomentado el apetito por el riesgo en un entorno de bajos tipos de interés. Ambos factores seguirán dando apoyo a la renta variable, aunque, en opinión de UBS, "es poco probable que las bolsas sigan subiendo al mismo ritmo en 2018".

  • 23/11/2017, 13:02
  • Thu, 23 Nov 2017 13:02:38 +0100
    33043

El superávit de la balanza por cuenta corriente de España supondrá el próximo año el 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone un incremento de dos décimas sobre la previsión realizada por la Comisión Europea para 2017, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

  • 23/11/2017, 13:02
  • Thu, 23 Nov 2017 13:02:36 +0100
    33043

br /> MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El superávit de la balanza por cuenta corriente de España supondrá el próximo año el 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone un incremento de dos décimas sobre la previsión realizada por la Comisión Europea para 2017, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

INTERNACIONALIZACIÓN
  • 21/11/2017, 21:04
  • Tue, 21 Nov 2017 21:04:16 +0100

Las exportaciones aragonesas han registrado un crecimiento interanual del 1,6 por ciento en el mes de septiembre de 2017, lo que supone un valor de 1.000 millones de euros, según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Expectativas de Citibanamex
  • 21/11/2017, 18:06
  • Tue, 21 Nov 2017 18:06:31 +0100
    www.economiahoy.mx

Las complicadas negociaciones del TLCAN, las elecciones presidenciales de 2018 y expectativas de un alza moderada en las tasas de Estados Unidos son factores que influirán en una menor recuperación del peso frente al dólar, por ello, Citibanamex elevó de 18.10 a 18.30 por dólar su pronóstico de 2018 para la moneda mexicana.

Negociación de quinta ronda
  • 21/11/2017, 15:06
  • Tue, 21 Nov 2017 15:06:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El equipo de Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a suspender las negociaciones entre México, Canadá y Estados Unidos para redefinir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta después de las elecciones presidenciales.

  • 21/11/2017, 11:42
  • Tue, 21 Nov 2017 11:42:24 +0100

Las exportaciones de Castilla-La Mancha en el mes de septiembre de 2017 han alcanzado la cifra acumulada de 5.208 millones de euros, lo que supone un incremento con respecto al mismo período del año anterior del 8,8%. A nivel nacional, las exportaciones han crecido un 9,1%, llegando a los 205.560 millones de euros, según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX, con datos del Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Balanza
  • 21/11/2017, 10:17
  • Tue, 21 Nov 2017 10:17:11 +0100

El déficit comercial alcanzó los 18.562 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un incremento del 40,3% respecto al año anterior y el tercer mejor registro en este periodo desde 1997, sólo superado en 2013 y 2016.

Rumbo a las elecciones
  • 20/11/2017, 21:23
  • Mon, 20 Nov 2017 21:23:57 +0100
    www.economiahoy.mx

El favorito para las elecciones presidenciales de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, prometió el lunes impulsar el gasto en infraestructura y en planes sociales para acelerar la actividad sin poner en juego la estabilidad económica.

Se consolida reactivación
  • 20/11/2017, 14:47
  • Mon, 20 Nov 2017 14:47:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Producto Interno Bruto de Chile creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre de este año, en línea con las expectativas del mercado y los expertos, según informó el Banco Central.

Observatorio de internacionalización
  • 19/11/2017, 19:00
  • Sun, 19 Nov 2017 19:00:21 +0100
    33043

El sector de los seguros de crédito se encuentra en un momento de expansión en España gracias a la coyuntura económica que atraviesa el país. La recuperación de la economía española, caracterizada en los últimos años por un fuerte componente de exportación de las empresas, ha favorecido el reflotamiento de un mercado castigado en los años más crudos de la crisis por la epidemia de impagos. En este sentido, el Observatorio elEconomista-Cesce -celebrado en la sede del periódico, en Madrid- arroja luz sobre la situación del negocio y los retos que afrontan las aseguradoras en su apoyo a las empresas españolas para su nueva aventura internacional.

  • 18/11/2017, 14:52
  • Sat, 18 Nov 2017 14:52:25 +0100

MADRID, 18 (EDIZIONES) Las nuevas previsiones de crecimiento económico, la OPA de Colonial sobre Axiare y los datos del IPC de octubre han marcado la actualidad económica de la semana.