Inflación

  • 15/02/2018, 14:43
  • Thu, 15 Feb 2018 14:43:46 +0100
    33043

El volumen de inversión estará próximo a los 13.000 millones de euros, en línea con las cifras de 2017 MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Mercados
  • 15/02/2018, 14:35
  • Thu, 15 Feb 2018 14:35:43 +0100
    33043

Los precios industriales de EEUU suben en enero suben en línea con la inflación al 0,4% en tasa mensual frente al descenso del 0,1% de diciembre. En tasa mensual se situó al 2,7%, por encima de lo previsto. Los precios subyacentes que eliminan los elementos más volátiles subieron un 0,4% mensual, dos décimas por encima de lo previsto. En tasa anual baja una décima al 2,2% en enero.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 15/02/2018, 14:33
  • Thu, 15 Feb 2018 14:33:12 +0100
    33043

Madrid, 15 feb (EFE).- El abaratamiento de la electricidad ha provocado que la subida del índice de precios de consumo (IPC) se haya moderado en enero hasta el 0,6 % interanual, cinco décimas inferior a la registrada en diciembre, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Tasas sin cambios
  • 15/02/2018, 14:27
  • Thu, 15 Feb 2018 14:27:50 +0100

El peso argentino se volvía a fortalecer frente al dólar por segunda jornada consecutiva, luego de la decisión del Banco Central, ayer, de mantener sin cambios la tasa de interés, que venía bajando tras el retoque de las metas de inflación.

  • 15/02/2018, 14:21
  • Thu, 15 Feb 2018 14:21:36 +0100

Los precios bajaron en el primer mes del año un 1,1%, su mayor recorte mensual en dos años, impulsados por las rebajas de invierno

  • 15/02/2018, 14:24
  • Thu, 15 Feb 2018 14:24:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios de alojamiento han crecido un 8,4 por ciento en Baleares en el último año, solo por detrás de Madrid, con un 11,5 por ciento más, y Canarias, con un 9 por ciento más.

  • 15/02/2018, 14:17
  • Thu, 15 Feb 2018 14:17:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT insta a trasladar "de forma urgente" la mejora económica a los salarios. En un comunicado, el sindicato ha recordado que el IPC ha descendido este mes un 1,3 por ciento, en la línea en la que habitualmente se comportan los precios al inicio de año, sobre todo por el importante descenso del capítulo de Vestido y Calzado, que este año ha bajado un 20,3 por ciento. Esta caída contrarresta el comportamiento de otros capítulos como Transporte, Alimentos y Bebidas, que se incrementan un 0,9 y un 0,4 por ciento, respectivamente.

  • 15/02/2018, 14:11
  • Thu, 15 Feb 2018 14:11:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT de Castilla-La Mancha se han concentrado este jueves frente a la Tesorería de la Seguridad Social de Toledo para pedir que "de manera definitiva se derogue la última reforma de las pensiones", ya que las subidas salariales del 0,25 por ciento suponen en la pensión media de Castilla-La Mancha y España "una subida de 2 euros al mes".

  • 15/02/2018, 13:42
  • Thu, 15 Feb 2018 13:42:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha propuesto hoy garantizar unos plazos de atención a las personas en situación de dependencia mediante una ley autonómica que reconozca el derecho a recibir una ayuda para pagar una plaza privada en caso de demora.

  • 15/02/2018, 13:32
  • Thu, 15 Feb 2018 13:32:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Arrancará este 8M con un movilización para acabar con la brecha laboral de las mujeres

  • 15/02/2018, 12:52
  • Thu, 15 Feb 2018 12:52:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/02/2018, 13:30
  • Thu, 15 Feb 2018 13:30:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO de Extremadura ha instado a que el crecimiento de la actividad económica se traslade a los salarios y pensiones, para evitar la pobreza laboral, además de permitir una "vida digna" y contribuir a garantizar la "sostenibilidad y suficiencia de las pensiones".

  • 15/02/2018, 13:17
  • Thu, 15 Feb 2018 13:17:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO Región de Murcia, tras conocer los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de enero, ha considerado que los salarios "no están acordes con el crecimiento económico".

  • 15/02/2018, 12:43
  • Thu, 15 Feb 2018 12:43:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/02/2018, 12:47
  • Thu, 15 Feb 2018 12:47:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pimec destaca la combinación de crecimiento económico con una inflación moderada

  • 15/02/2018, 12:47
  • Thu, 15 Feb 2018 12:47:15 +0100
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree que si se estabilizan los precios del petróleo en los niveles actuales, la inflación, aunque se espera que aumente durante los próximos meses, se mantendrá "muy contenida" con crecimientos en torno al 1%.

  • 15/02/2018, 12:53
  • Thu, 15 Feb 2018 12:53:22 +0100

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 1,1% en Castilla-La Mancha en el mes de enero respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 0,6%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/02/2018, 12:47
  • Thu, 15 Feb 2018 12:47:16 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree que si se estabilizan los precios del petróleo en los niveles actuales, la inflación, aunque se espera que aumente durante los próximos meses, se mantendrá "muy contenida" con crecimientos en torno al 1%.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 15/02/2018, 12:51
  • Thu, 15 Feb 2018 12:51:42 +0100

Madrid, 15 feb (EFE).- La CEOE ha insistido hoy en que ha de continuar la moderación salarial para consolidar la recuperación económica, de manera que no se dañe el aumento de la competitividad y la creación de empleo.

  • 15/02/2018, 12:40
  • Thu, 15 Feb 2018 12:40:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez, ha señalado que la reducción del Índice de Precios al Consumo (IPC), que ha situado su tasa anual al 0,6% en enero, no sirve para el aumento del 0,25% que se ha producido este año en las pensiones de los españoles.

  • 15/02/2018, 12:09
  • Thu, 15 Feb 2018 12:09:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/02/2018, 12:29
  • Thu, 15 Feb 2018 12:29:38 +0100
    33043

USO ha señalado que la inflación de enero ha vuelto a ser positiva, por lo que ya encadena 17 meses seguidos de subida que "continúa devaluando los salarios".

  • 15/02/2018, 12:29
  • Thu, 15 Feb 2018 12:29:39 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) USO ha señalado que la inflación de enero ha vuelto a ser positiva, por lo que ya encadena 17 meses seguidos de subida que "continúa devaluando los salarios".

BOLSA MADRID
  • 15/02/2018, 12:22
  • Thu, 15 Feb 2018 12:22:24 +0100

Madrid, 15 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, recupera un 1,03 % a mediodía gracias al impulso del sector bancario, aunque se le resisten los 9.800 puntos.

Mercados
  • 15/02/2018, 11:49
  • Thu, 15 Feb 2018 11:49:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El T-Note, bono estadounidense con vencimiento a 10 años, volvió ayer a ser presa de las ventas, subiendo su rentabilidad hasta batir la cota del 2.9% por primera vez desde enero de 2014. El título arrancó la jornada ofreciendo una rentabilidad del 2.829%, y se movió entre este nivel y el 2.80% durante el arranque del miércoles, hasta que, a las 14:30 hora española, se publicó el dato de inflación de enero en Estados Unidos: el aumento de los precios durante ese mes, mayor de lo previsto por parte de los expertos, fue el catalizador que hizo saltar a la deuda estadounidense hasta máximos de hace 4 años.

Mercados
  • 14/02/2018, 20:49
  • Wed, 14 Feb 2018 20:49:32 +0100

El T-Note, bono estadounidense con vencimiento a 10 años, volvió ayer a ser presa de las ventas, subiendo su rentabilidad hasta batir la cota del 2,9% por primera vez desde enero de 2014. El título arrancó la jornada ofreciendo una rentabilidad del 2,829%, y se movió entre este nivel y el 2,80% durante el arranque del miércoles, hasta que, a las 14:30 hora española, se publicó el dato de inflación de enero en EEUU: el aumento de los precios durante ese mes, mayor de lo previsto por parte de los expertos, fue el catalizador que hizo saltar a la deuda estadounidense hasta máximos de hace 4 años.

  • 15/02/2018, 12:03
  • Thu, 15 Feb 2018 12:03:13 +0100
    33043

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, cree que la moderación del IPC es "positiva" para los autónomos.

  • 15/02/2018, 12:03
  • Thu, 15 Feb 2018 12:03:14 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, cree que la moderación del IPC es "positiva" para los autónomos.

El bono americano se acerca al 3%
  • 10/02/2018, 09:00
  • Sat, 10 Feb 2018 09:00:16 +0100

Desde mediados de diciembre los mercados de renta fija y de renta variable se han visto enredados en una vorágine de acontecimientos que han terminado en desplomes para la bolsa y para los precios de los bonos, tanto en Estados Unidos como en Europa. Como si fuera un cuaderno de bitácora, es útil analizar, paso a paso, la cadena de eventos que ha llevado a esta situación, y que va a desembocar en un incremento en el coste de financiación para países y corporaciones por el repunte de los intereses de la deuda.

  • 15/02/2018, 11:27
  • Thu, 15 Feb 2018 11:27:29 +0100
    33043

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha calificado este jueves de "buen dato" la cifra del IPC de enero, cuya tasa anual se redujo al 0,6%, al ser positivo para la capacidad adquisitiva de familias, rentas y para la competitividad, y ha augurado una inflación "claramente por debajo del 1%" en los próximos meses.