USO ha señalado que la inflación de enero ha vuelto a ser positiva, por lo que ya encadena 17 meses seguidos de subida que "continúa devaluando los salarios".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Asimismo, ha destacado que no se puede dar como positiva la subida de los productos básicos para la economía familiar porque haya sido más reducida que en diciembre, ya que en "Navidad los precios de la alimentación se disparan".
La secretaria de comunicación y estudios sindicales de USO, Laura Estévez, cree que para una familia media esta carga es "inasumible" sin siguen sin recuperarse los salarios, al menos "en igual a la media".
"Una de las reivindicaciones más importantes que incluimos para la negociación colectiva de este 2018 es que la recuperación económica de unos pocos llegue a los sueldos de todos. Por ello, desde la USO vamos a reclamar una subida salarial del IPC más el 4%, porque es la única forma de conseguir una justicia social que devuelva el poder adquisitivo perdido durante estos años", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Lendix entra en Alemania y Países Bajos
- Merkel defiende el déficit cero aunque el SPD asuma la cartera de Finanzas
- Merkel garantiza que se vigilará la cartera de Finanzas para evitar nuevas deudas
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 14 de febrero de 2018
- Economía/Finanzas.- La aseguradora holandesa Aegon aplicará un ERE en España