Inflación

  • 21/01/2018, 10:00
  • Sun, 21 Jan 2018 10:00:13 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Gobierno empleará 313 millones de euros en la subida del 0,25% de las pensiones que ejecutará este año, por lo que ahorrará unos 1.200 millones de euros, que es la diferencia que hay entre la subida de las pensiones y lo que subirá el IPC, según los cálculos realizados por UGT.

Revalorización de las pensiones
  • 20/01/2018, 06:00
  • Sat, 20 Jan 2018 06:00:07 +0100

Uno de los ataques más frecuentes tanto de la oposición como de las organizaciones sindicales al Gobierno es que en los últimos cinco años ha aplicado la revalorización automática de las pensiones por la mínima del 0,25 por ciento. Sin embargo, el Ejecutivo defiende que los pensionistas sólo han perdido una décima de poder adquisitivo entre 2014 y 2017, debido a que en tres de esos cuatro años la tasa de inflación media fue negativa.

  • 20/01/2018, 14:39
  • Sat, 20 Jan 2018 14:39:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

EL PSOE propone financiar algunos gastos del Estado del Bienestar vía PGE e impuestos especiales

EEUU
  • 20/01/2018, 11:08
  • Sat, 20 Jan 2018 11:08:18 +0100

La Reserva Federal debería seguir subiendo los tipos de interés a un ritmo gradual durante 2018, dijo el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, quien agregó que espera que los recientes recortes de impuestos y otros impulsos respalden el crecimiento económico este año.

Pensiones
  • 20/01/2018, 08:46
  • Sat, 20 Jan 2018 08:46:58 +0100

La propuesta de Fátima Báñez de permitir elegir los mejores años de la vida laboral para calcular la pensión esconde letra pequeña. Primero, porque lo que en realidad plantea el PP, autor de la iniciativa, es que los trabajadores puedan excluir de su cómputo entre dos y cinco años solo cuando cuenten con una trayectoria superior a 38 años. Y segundo, porque para que se acojan a ese beneficio tendrán que asumir un aumento del periodo con el que se va a calcular su prestación, ampliación que disminuirá la cuantía de sus pensiones por el uso de bases de cotización muy antiguas e inferiores. Tanto es así que numerosos expertos ven en la jugada un primer paso hacia un sistema de cuentas nocionales como el que rige en Suecia o Italia, y que provocará un recorte del gasto en las pensiones de entre el 15% y el 35%.

La más alcista del IPC
  • 19/01/2018, 23:49
  • Fri, 19 Jan 2018 23:49:16 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversionistas han optado por recoger beneficios en Alpek en la última jornada de la semana, después de que en las seis anteriores se impusieran las alzas. Este viernes, la emisora cayó un 1.36% y sus acciones se cotizaron en 26.04 pesos. Así, se rompe la racha de subidas más larga desde julio de 2016, y en la que sus títulos han conseguido acumular un alza en torno al 14%, hasta tocar máximos de un año. A pesar del traspié de hoy, la petroquímica registra una subida del 11% desde el primero de enero y se convierte en la emisora más alcista del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en 2018.

Inicia temporada de resultados
  • 19/01/2018, 23:38
  • Fri, 19 Jan 2018 23:38:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) interrumpe su rally alcista de corto plazo con una baja de 0.43% o 216.41 puntos a 49,695.56 enteros, probablemente por una toma de utilidades. Cuatro sesiones de ganancias y una de pérdidas dejaron al indicador un balance semanal positivo de 1.14%.

Perdida de poder adquisitivo
  • 19/01/2018, 18:06
  • Fri, 19 Jan 2018 18:06:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El Brexit y la depreciación de la libra están dañando el poder adquisitivo de los británicos, que ahora analizan con mayor detalle los precios de los bienes que consideran secundarios. Tanto las alfombras como los ataúdes se están viendo afectados negativamente por la influencia de internet, que hace que los precios sean más transparentes y los consumidores pueden comparar precios de decenas de establecimientos. Ese es el mensaje de este viernes tanto de Carpetright (mayor vendedor de alfombras para interior del país) que ha sido castigado por una caída en la demanda, como de la funeraria Dignity, cuyos beneficios caerán a dos metros bajo tierra este año, nunca mejor dicho.

Perdida de poder adquisitivo
  • 19/01/2018, 18:06
  • Fri, 19 Jan 2018 18:06:26 +0100

El Brexit y la depreciación de la libra están dañando el poder adquisitivo de los británicos, que ahora analizan con mayor detalle los precios de los bienes que consideran secundarios. Tanto las alfombras como los ataúdes se están viendo afectados negativamente por la influencia de internet, que hace que los precios sean más transparentes y los consumidores pueden comparar precios de decenas de establecimientos. Ese es el mensaje de este viernes tanto de Carpetright (mayor vendedor de alfombras para interior del país) que ha sido castigado por una caída en la demanda, como de la funeraria Dignity, cuyos beneficios caerán a dos metros bajo tierra este año, nunca mejor dicho.

Pronóstico Santander
  • 19/01/2018, 18:47
  • Fri, 19 Jan 2018 18:47:13 +0100
    www.economiahoy.mx

Banco Santander estimó que la inflación en la primera quincena de enero descendió a 5.58% en su comparación anual frente al 6.85% de la quincena previa.

Llegan las cuentas de 2017
  • 18/01/2018, 13:03
  • Thu, 18 Jan 2018 13:03:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La temporada de resultados arranca en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/IPC BMV) en unas horas. Kimberly-Clark será, al cierre del mercado, la encargada de inaugurar un periodo en el que las emisoras publicarán sus cuentas correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio y al cómputo de 2017. Según las estimaciones que ofrece Bloomberg, se espera que el beneficio conjunto de las empresas del índice (sin contabilizar Grupo Carso, Grupo Elektra y Peñoles al no tener datos) crezca un 43% respecto a la utilidad neta conseguida en 2016. Para el cuarto trimestre, el incremento esperado en conjunto es del 45.4%.

BOLSA MÉXICO
  • 19/01/2018, 16:23
  • Fri, 19 Jan 2018 16:23:49 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 19 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un ascenso de 35,75 puntos (0,07 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 49.947,72 unidades.

  • 19/01/2018, 15:59
  • Fri, 19 Jan 2018 15:59:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La organización de consumidores Facua ha reclamado al Instituto del Taxi de Sevilla, dependiente de la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento de la capital, que realice "una reestructuración completa de las tarifas y elimine la que va desde o hacia el aeropuerto".

"Ya saben quién"
  • 19/01/2018, 01:49
  • Fri, 19 Jan 2018 01:49:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso acumula una apreciación superior a 5% en lo que va del año y se ha colocado como una de las divisas con mayores ganancias frente al dólar. Sin embargo, hacia el segundo trimestre del año la moneda mexicana podría caer hacia los 20.60 por dólar spot presionada por la volatilidad que provocará la cercanía de las elecciones, en especial si de Andrés Manuel López Obrador mantiene su ventaja en las preferencias, prevé Barclays.

Crece el optimismo
  • 19/01/2018, 13:56
  • Fri, 19 Jan 2018 13:56:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Los economistas han adelantado la fecha en la que el Banco Central Europeo (BCE) pondrá fin a su programa de compra de bonos, dadas las señales macroeconómicas más optimistas sobre inflación y crecimiento, que podrían estar ganando terreno entre los responsables de política monetaria.

Política monetaria
  • 19/01/2018, 13:56
  • Fri, 19 Jan 2018 13:56:52 +0100

Los economistas han adelantado la fecha en la que el Banco Central Europeo (BCE) pondrá fin a su programa de compra de bonos, dadas las señales macroeconómicas más optimistas sobre inflación y crecimiento, que podrían estar ganando terreno entre los responsables de política monetaria.

El dólar, controlado
  • 19/01/2018, 13:36
  • Fri, 19 Jan 2018 13:36:14 +0100

El peso argentino interbancario, pese a terminar ayer con una leve caída del 0,08%, a 18,8675/18,875 por dólar, se fortalece en el promedio semanal luego de varias jornadas de subas, y se encuentra más cerca de los $ 19 en el segmento minorista que del record de 19,46 de las últimas semanas.

  • 19/01/2018, 13:33
  • Fri, 19 Jan 2018 13:33:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asegura que la negociación colectiva de 2018 partirá de la premisa de respetar la negociación de salarios a nivel nacional

  • 19/01/2018, 13:28
  • Fri, 19 Jan 2018 13:28:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha apostado por "plantear", en la reunión de Mesa General, una reivindicación salarial "ofensiva" que no pierda "la referencia de los precios" y recupere "lo perdido".

  • 19/01/2018, 13:22
  • Fri, 19 Jan 2018 13:22:53 +0100
    33043

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reprochado a las grandes compañías de telecomunicaciones las subidas "unilaterales y reincidentes" de precios anunciadas, con las que crean tarifas "cada vez más alejadas de las necesidades reales de los usuarios".

  • 19/01/2018, 13:22
  • Fri, 19 Jan 2018 13:22:56 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reprochado a las grandes compañías de telecomunicaciones las subidas "unilaterales y reincidentes" de precios anunciadas, con las que crean tarifas "cada vez más alejadas de las necesidades reales de los usuarios".

  • 19/01/2018, 12:09
  • Fri, 19 Jan 2018 12:09:00 +0100
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/01/2018, 11:48
  • Fri, 19 Jan 2018 11:48:07 +0100
    33043

Alerta sobre el "hundimiento" de la producción de petróleo de Venezuela

  • 19/01/2018, 11:48
  • Fri, 19 Jan 2018 11:48:09 +0100
    33043

Alerta sobre el "hundimiento" de la producción de petróleo de Venezuela PARIS, 19 (EUROPA PRESS)

empresas
  • 19/01/2018, 11:01
  • Fri, 19 Jan 2018 11:01:28 +0100

La Comisión Europea ha dado este jueves luz verde a la compra de la holandesa NXP por el fabricante estadounidense de equipos de telecomunicaciones Qualcomm, una operación sujeta a condiciones para asegurar que no se traducirá en fuertes subidas de precios, una oferta limitada o la ralentización de la innovación en el sector de los semiconductores.

AIE PETRÓLEO
  • 19/01/2018, 10:57
  • Fri, 19 Jan 2018 10:57:12 +0100

París, 19 ene (EFE).- Estados Unidos batirá en 2018 su récord de producción de petróleo, que databa de 1970, y superará a Arabia Saudí como segundo productor mundial, al tiempo que se acercará al primero, Rusia, indicó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

  • 19/01/2018, 10:26
  • Fri, 19 Jan 2018 10:26:19 +0100
    33043

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado este viernes que los pensionistas sólo han perdido una décima de poder adquisitivo entre 2014 y 2017, debido a que en tres de esos cuatros años la tasa de inflación media fue negativa y las pensiones subieron un 0,25%.

  • 19/01/2018, 10:26
  • Fri, 19 Jan 2018 10:26:21 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado este viernes que los pensionistas sólo han perdido una décima de poder adquisitivo entre 2014 y 2017, debido a que en tres de esos cuatros años la tasa de inflación media fue negativa y las pensiones subieron un 0,25%.

Inversión
  • 19/01/2018, 07:40
  • Fri, 19 Jan 2018 07:40:04 +0100

El buen arranque de año de la renta variable occidental despierta dudas sobre la condescendencia del mercado para mantener las subidas. El ejercicio presenta riesgos significativos como para que los inversores se confíen. Estos son los diez sobresaltos que pueden asustar a las bolsas, según Natixis Investment Managers. l Axa IM: "Los inversores deben prepararse para ver rentabilidades más bajas en todos los activos"

TLCAN se prolonga hasta 2019
  • 18/01/2018, 19:36
  • Thu, 18 Jan 2018 19:36:52 +0100
    www.economiahoy.mx

De acuerdo con las perspectivas económicas elaboradas por Scotiabank para este año prevé inquietud en los mercados financieros, derivado de la volatilidad en el tipo de cambio y las tasas de interés, no obstante, hay un optimismo generalizado en términos económicos financieros, indicó Mario Correa Martínez, director en jefe de Scotiabank.