Inflación

Ecotrader
  • 13/10/2016, 20:01
  • Thu, 13 Oct 2016 20:01:03 +0200

En principio, que los tipos de interés en la mayoría de economías desarrolladas estén cercanos al 0% no es necesariamente ni bueno ni malo. Al fin y al cabo, es uno de los principales instrumentos que tienen los Bancos Centrales para aplicar su política monetaria. Pero que dicha política lleve ya varios años en vigor (por ejemplo el BCE ha mantenido su tipo de interés de referencia por debajo del 1% desde julio de 2012) es algo extraordinario desde el punto de vista histórico. Si a eso le añadimos la ingente cantidad de dinero que los mismos Bancos Centrales han inyectado en el sistema durante el mismo periodo para comprar toda clase de activos financieros (principalmente deuda pública), el resultado es un experimento monetario sin precedentes y con consecuencias imprevisibles a medio y largo plazo.

El dólar cotiza en 19.33 pesos
  • 13/10/2016, 16:16
  • Thu, 13 Oct 2016 16:16:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre generada por el reporte comercial de China causó desconfianza entre los inversionistas y ello repercutió en la debilidad del dólar. Al cierre de operaciones bursátiles de hoy, el billete verde se vendía en sucursales en 19.33 pesos, mismo precio del miércoles; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.36% y se ubica en 47,741.54 puntos.

AGENDA DEL DÍA
  • 13/10/2016, 16:25
  • Thu, 13 Oct 2016 16:25:17 +0200
    EcoTrader
    33043

La balanza comercial de la eurozona en agosto marca un día en el que también se conocerá el dato de inflación de Italia y China en septiembre. Los grandes bancos de EEUU arrancan su presentación de resultados con Citigroup, estrategia de elMonitor, como protagonista.

Disputa entre Unilever y Tesco
  • 13/10/2016, 12:52
  • Thu, 13 Oct 2016 12:52:32 +0200

La caída de la libra desata ya la primera disputa en Reino Unido. Tesco y Unilever han entrado en una guerra comercial que, de momento, ha desembocado en la desaparición de algunos de los productos más simbólicos de los británicos. Unilever y Tesco llegan a un acuerdo para resolver la disputa de precios.

Empresas
  • 13/10/2016, 20:58
  • Thu, 13 Oct 2016 20:58:41 +0200

Unilever ha llegado a un acuerdo con Tesco para resolver la disputa de precios como consecuencia de la depreciación de la libra que provocó que los productos del fabricante anglo holandés no estuvieran disponibles de forma 'online' en la principal cadena de supermercados de Reino Unido.

  • 13/10/2016, 20:53
  • Thu, 13 Oct 2016 20:53:31 +0200
    33043

Unilever ha llegado a un acuerdo con Tesco para resolver la disputa de precios como consecuencia de la depreciación de la libra que provocó que los productos del fabricante anglo holandés no estuvieran disponibles de forma 'online' en la principal cadena de supermercados de Reino Unido.

  • 13/10/2016, 20:53
  • Thu, 13 Oct 2016 20:53:32 +0200
    33043

LONDRES, 13 (EUROPA PRESS) Unilever ha llegado a un acuerdo con Tesco para resolver la disputa de precios como consecuencia de la depreciación de la libra que provocó que los productos del fabricante anglo holandés no estuvieran disponibles de forma 'online' en la principal cadena de supermercados de Reino Unido.

  • 13/10/2016, 20:54
  • Thu, 13 Oct 2016 20:54:00 +0200
    33043

LONDRES, 13 (EUROPA PRESS) Unilever ha llegado a un acuerdo con Tesco para resolver la disputa de precios como consecuencia de la depreciación de la libra que provocó que los productos del fabricante anglo holandés no estuvieran disponibles de forma 'online' en la principal cadena de supermercados de Reino Unido.

  • 13/10/2016, 19:51
  • Thu, 13 Oct 2016 19:51:15 +0200

Cataluña y Madrid aumentaron sus precios más de un 100% durante la crisis.

Las represalias del Galaxy Note 7
  • 13/10/2016, 15:06
  • Thu, 13 Oct 2016 15:06:54 +0200
    www.economiahoy.mx

El banco central de Corea del Sur reportó hoy que ha reajustado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para el próximo año, tras examinar el impacto potencial generado por la crisis del smartphone Galaxy Note 7. El Banco de Corea (BOK, por sus siglas en inglés) reajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para 2017, del 2.9% pronosticado hace tres meses, al 2.8%.

  • 13/10/2016, 19:07
  • Thu, 13 Oct 2016 19:07:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los socialistas echan de menos en esta primera tanda de las ordenanzas una tasa sobre grandes eventos y espectáculos

CHILE INFLACIÓN
  • 13/10/2016, 18:24
  • Thu, 13 Oct 2016 18:24:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- El Banco Central de Chile no descarta la posibilidad de revisar a la baja su pronóstico de inflación para este año, sobre la base de la favorable evolución que han mostrado los precios al consumidor en los últimos meses, dijo hoy su presidente, Rodrigo Vergara.

Ven un deterioro en los riesgos inflacionarios
  • 13/10/2016, 18:11
  • Thu, 13 Oct 2016 18:11:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de incrementar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 50 puntos base, a un nivel de 4.75%, fue tomada de forma unánime por los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) el 29 de septiembre pasado.

Salarios contra la inflación
  • 13/10/2016, 17:46
  • Thu, 13 Oct 2016 17:46:27 +0200

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, precisó este jueves que el límite a la exención del impuesto a las Ganancias para el medio aguinaldo de diciembre es de 15.000 pesos con un tope salarial de 55.000 pesos brutos, y que el empleado deberá pagar Ganancias "sobre el excedente" que perciba.

Según Moody's
  • 13/10/2016, 17:36
  • Thu, 13 Oct 2016 17:36:39 +0200

La agencia Moody's Investors Service dejó estable el jueves sus perspectivas sobre el sector bancario de Argentina, ante la expansión económica del 3 por ciento prevista para el 2017 en la nación sudamericana, tras una contracción del 1,5 por ciento esperada para este año.

  • 13/10/2016, 17:32
  • Thu, 13 Oct 2016 17:32:24 +0200
    33043

El desplome de la libra a raíz de la victoria de los partidarios del 'Brexit' en el referéndum sobre la UE, que ronda el 18% desde el pasado 24 de junio, ha llevado a fabricantes como Unilever, cuyas cuentas se calculan en euros, a tratar de compensar la pérdida de ingresos mediante subidas de precios, decisión que choca con la postura de distribuidores británicos como Tesco, la mayor cadena de supermercados del país, que ha dejado de ofrecer 'online' algunos productos de la anglo holandesa.

  • 13/10/2016, 17:32
  • Thu, 13 Oct 2016 17:32:25 +0200
    33043

LONDRES, 13 (EUROPA PRESS) El desplome de la libra a raíz de la victoria de los partidarios del 'Brexit' en el referéndum sobre la UE, que ronda el 18% desde el pasado 24 de junio, ha llevado a fabricantes como Unilever, cuyas cuentas se calculan en euros, a tratar de compensar la pérdida de ingresos mediante subidas de precios, decisión que choca con la postura de distribuidores británicos como Tesco, la mayor cadena de supermercados del país, que ha dejado de ofrecer 'online' algunos productos de la anglo holandesa.

Vuelos de cabotaje
  • 13/10/2016, 17:25
  • Thu, 13 Oct 2016 17:25:55 +0200

Pilotos de Aerolíneas Argentinas/Austral y de Lan Argentina finalizaron el jueves las protestas por reclamos salariales que causaron cancelaciones o reprogramaciones de vuelos en las las principales terminales aéreas de Argentina.

BOLSA MÉXICO
  • 13/10/2016, 16:35
  • Thu, 13 Oct 2016 16:35:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 13 oct (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una pérdida de 425,81 puntos (0,89 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 47.489,31 unidades.

Estimaciones la situaban en 0,6%
  • 13/10/2016, 16:16
  • Thu, 13 Oct 2016 16:16:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación de septiembre sorprendió al mercado por el escaso aumento que presentó el índice de Precios al Consumidor (IPC) en el noveno mes del año y que alcanzó al 0,2%, cuando todas las proyecciones apuntaban a que anotará un incremento del 0,6%.

Aumentaría el ahorro, no el gasto
  • 13/10/2016, 15:55
  • Thu, 13 Oct 2016 15:55:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El 'helicóptero del dinero' -la transferencia directa de dinero desde los bancos centrales a los consumidores- ha sido publicitada como una forma radical de estímulo para impulsar una inflación moribunda. Un estudio de ING, sin embargo, sugiere que no supondría una gran diferencia.

  • 13/10/2016, 15:22
  • Thu, 13 Oct 2016 15:22:01 +0200
    33043

La tramitación de la iniciativa depende de que el Gobierno acepte que sea debatida

  • 13/10/2016, 15:22
  • Thu, 13 Oct 2016 15:22:05 +0200
    33043

La tramitación de la iniciativa depende de que el Gobierno acepte que sea debatida MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/10/2016, 14:49
  • Thu, 13 Oct 2016 14:49:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Renta variable | elMonitor
  • 13/10/2016, 11:36
  • Thu, 13 Oct 2016 11:36:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de sacar a JP Morgan de la cartera con unas ganancias del 15% ante el deterioro de su recomendación, elMonitor protege la rentabilidad que consigue con Citi, el otro gran banco estadounidense que permanece en la herramienta de inversión.

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 13/10/2016, 14:39
  • Thu, 13 Oct 2016 14:39:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 oct (EFE).- El portavoz de Economía del grupo parlamentario de Ciudadanos, Toni Roldán, ha considerado un "parche" la proposición de Ley que han apoyado hoy 178 diputados para subir las pensiones en 2017 según el IPC y ha pedido un debate a largo plazo en la Comisión del Pacto de Toledo.

La creación de empleo se prolonga
  • 13/10/2016, 14:17
  • Thu, 13 Oct 2016 14:17:09 +0200

BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre podría haberse situado entre el 0,7% y el 0,8%, con lo que mantiene las previsiones de crecimiento para este año (+3,1%) y para 2017 (+2,3%), aunque sigue vigente la valoración sobre los riesgos a la baja de cara al próximo año.

ALERTAN POR LA INFLACIÓN
  • 13/10/2016, 14:19
  • Thu, 13 Oct 2016 14:19:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El centro de pensamiento económico Anif ha pronosticado que la tasa de intervención del Banco de la República (central) en el mercado colombiano será del orden de 5,5% a mediados de 2017.

  • 13/10/2016, 13:44
  • Thu, 13 Oct 2016 13:44:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

PENSIONES REVALORIZACIÓN
  • 13/10/2016, 13:55
  • Thu, 13 Oct 2016 13:55:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 oct (EFE).- La mayoría de los grupos parlamentarios en el Congreso, una suma de 178 diputados, con la excepción del PP y de Ciudadanos, ha pedido hoy subir las pensiones con respecto al IPC en 2017 tal como han solicitado los sindicatos UGT y CCOO con el fin de que no haya pérdida de poder adquisitivo.