Inflación

Consideran que existen las condiciones
  • 25/08/2016, 20:46
  • Thu, 25 Aug 2016 20:46:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Esther George, integrante de la Reserva Federal (Fed), manifestó que ya es tiempo de normalizar la política monetaria mediante un gradual aumento de los tipos de interés, ya que existen las condiciones económicas para hacerlo.

AGENDA DEL DÍA
  • 25/08/2016, 16:14
  • Thu, 25 Aug 2016 16:14:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el dato de PIB correspondiente con el segundo trimestre de Estados Unidos, Reino Unido y Francia al mismo tiempo que la inflación de julio en Japón y la confianza del consumidor en Francia y la balanza comercial del mismo mes en Mexico.

EEUU SALUD
  • 25/08/2016, 20:40
  • Thu, 25 Aug 2016 20:40:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 ago (EFEUSA).- El encarecimiento del popular auto-inyector para ataques graves de alergia "EpiPen" en EEUU ha reabierto el debate sobre el precio descontrolado de los fármacos en el país, algo que la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton ha prometido atajar si gana las elecciones de noviembre.

  • 25/08/2016, 20:20
  • Thu, 25 Aug 2016 20:20:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde 1982, gracias al explícito pasatiempo de Paul Volcker, los mandamases de la Reserva Federal y otros bancos centrales mundiales descuelgan a finales de agosto su 'sambenito aviar', al dejar de ser un fin de semana 'palomas' y los 'halcones', para calzarse las botas de pesca en las montañas de Jackson Hole, Wyoming.

política monetaria
  • 25/08/2016, 17:02
  • Thu, 25 Aug 2016 17:02:35 +0200

La deflación asusta a economistas y bancos centrales. La teoría dice que si caen los precios, se posponen las compras, entrando en una espiral negativa. Sin embargo, España es un ejemplo de que no siempre funciona: la caída del paro ha hecho que los consumidores aprovechen los bajos precios para comprar.

Le preocupan las elecciones estadounidenses y alza de la Fed
  • 25/08/2016, 18:00
  • Thu, 25 Aug 2016 18:00:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México no descarta nuevos episodios de volatilidad en los mercados financieros y presiones para el peso debido en gran medida a las futuras elecciones presidenciales en Estados Unidos, de acuerdo con la minuta de su última reunión de política monetaria.

Economía
  • 25/08/2016, 17:17
  • Thu, 25 Aug 2016 17:17:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Jacob Rothschild, el descendiente multimillonario de la que podría decirse que es la mayor dinastía bancaria de Europa, dice que la humanidad atraviesa "el mayor experimento de política monetaria en la historia del mundo".

Materias primas
  • 25/08/2016, 15:56
  • Thu, 25 Aug 2016 15:56:42 +0200

El aguacero, que no consiguió deslucir la clausura de los Juegos Olímpicos que se celebró el pasado domingo en Río de Janeiro, sí tendrá consecuencias sobre el precio de uno de los recursos agrícolas más relevantes para la economía de Brasil: el azúcar.

Se preparan ante acuerdo aéreo con EU
  • 25/08/2016, 16:04
  • Thu, 25 Aug 2016 16:04:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El director general de Aeromar, Andrés Fabre, espera llegar a una resolución positiva con sus sobrecargos para enfrentar la competencia que se generará en torno al nuevo acuerdo bilateral sobre transporte aéreo entre México y Estados Unidos.

  • 25/08/2016, 15:18
  • Thu, 25 Aug 2016 15:18:44 +0200

Los precios industriales bajaron un 7,2% en Castilla-La Mancha el pasado mes de julio respecto al mismo mes de año anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/08/2016, 14:19
  • Thu, 25 Aug 2016 14:19:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Málaga ha informado de que, a través del Área de Movilidad, ha destinado un total de 3,3 millones de euros a la mejora de la movilidad del tráfico en la capital.

Peña, ante el Congreso
  • 25/08/2016, 14:17
  • Thu, 25 Aug 2016 14:17:08 +0200

El Gobierno enviará al Congreso la modificación al impuesto a las Ganancias, según anunció ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante la Cámara de Diputados. El proyecto, que ingresaría el mes próximo, buscará "tener un mejor esquema de escalas y de mínimo no imponible".

MATERIAL ESCOLAR
  • 25/08/2016, 12:06
  • Thu, 25 Aug 2016 12:06:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 ago (EFE).- Va acabando el verano y llega el tiempo de acordarnos de las mochilas, uniformes y libros de texto, materiales que acompañarán a los escolares durante el curso que empieza en breve y que por sus costes traerán de cabeza a más de una familia.

  • 25/08/2016, 11:26
  • Thu, 25 Aug 2016 11:26:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los datos de la Contabilidad Trimestral de Navarra, elaborada por el Instituto de Estadística de Navarra, reflejan, para el segundo trimestre del año, un crecimiento tendencial interanual del Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía navarra del 3%, una décima menos que la tasa registrada el periodo anterior.

  • 25/08/2016, 11:12
  • Thu, 25 Aug 2016 11:12:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Disminuyen un 0,4% respecto a junio pero acumulan una evolución positiva, de cuatro décimas, en lo que va de año

  • 25/08/2016, 11:02
  • Thu, 25 Aug 2016 11:02:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales han bajado un 7,2 por ciento en Andalucía el pasado mes de julio respecto al mismo mes del año anterior, mientras que respecto a junio han disminuido un 0,6 por ciento, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que en lo que va de año acumulan un aumento del dos por ciento.

  • 25/08/2016, 10:55
  • Thu, 25 Aug 2016 10:55:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales bajaron un 7,2% en Castilla-La Mancha el pasado mes de julio respecto al mismo mes de año anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/08/2016, 10:56
  • Thu, 25 Aug 2016 10:56:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice General de Precios Industriales (IPRI) ha descendido un 1,4 por ciento en julio en Extremadura, frente a un retroceso del 4,6 por ciento a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

  • 25/08/2016, 10:27
  • Thu, 25 Aug 2016 10:27:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales bajaron un 3,7 por ciento en Asturias en julio con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en comparación con junio, aumentaron un 2,9 por ciento, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que en lo que va de año se han incrementado en el 0,4 por ciento.

  • 25/08/2016, 10:25
  • Thu, 25 Aug 2016 10:25:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales bajaron un 12,8% en Canarias el pasado mes de julio respecto al mismo mes de año anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/08/2016, 10:21
  • Thu, 25 Aug 2016 10:21:03 +0200
    33043

Los precios industriales no experimentaron variación el pasado mes de julio respecto al mes anterior y retrocedieron un 4,6% en tasa interanual, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/08/2016, 10:21
  • Thu, 25 Aug 2016 10:21:05 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los precios industriales no experimentaron variación el pasado mes de julio respecto al mes anterior y retrocedieron un 4,6% en tasa interanual, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/08/2016, 09:52
  • Thu, 25 Aug 2016 09:52:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los precios industriales bajaron un 0,8 por ciento en Castilla y León el pasado mes de julio con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en comparación con junio el aumento ha sido también del 0,8 por ciento, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que en lo que va de año acumulan una caída del 0,4 por ciento.

  • 25/08/2016, 09:10
  • Thu, 25 Aug 2016 09:10:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Acumulan un descenso del -0,1% en los siete primeros meses del año

Consumo
  • 25/08/2016, 07:13
  • Thu, 25 Aug 2016 07:13:23 +0200

La subida del precio del petróleo va a influir negativamente en el bolsillo de los españoles de cara a la vuelta de las vacaciones estivales. La gasolina 95 y el diésel se han encarecido un 3,4 y un 4,1%, respectivamente, en comparación con los datos registrados cuando dio comienzo la operación salida a finales del mes de julio. En otras palabras, los conductores españoles pagarán casi 4 céntimos más por llenar sus depósitos a la vuelta del verano.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 25/08/2016, 02:07
  • Thu, 25 Aug 2016 02:07:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 24 ago (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron su jornada en terreno mixto, mientras Wall Street, su principal referente, concluyó su día a la baja contagiado por un nuevo descenso de los precios del crudo.

A Comisión Permanente del Congreso
  • 25/08/2016, 00:43
  • Thu, 25 Aug 2016 00:43:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó ante la Comisión Permanente que el hecho de que 73% de su deuda esté contratada en tasa fija "mitiga el impacto de la volatilidad en el portafolio de deuda ante un escenario de movimientos en la curva de rendimientos".

Mercado laboral
  • 24/08/2016, 22:24
  • Wed, 24 Aug 2016 22:24:37 +0200

Esta última gran crisis ha cambiado muchas cosas, pero sin duda una de las mayores transformaciones la ha sufrido el mercado laboral. Unos niveles de desempleo relativamente elevados, una tasa de empleo baja o salarios que no crecen son la tónica en gran parte de Occidente, sin que se encuentre todavía una solución para atajar estos problemas.

interanualmente
  • 25/08/2016, 00:06
  • Thu, 25 Aug 2016 00:06:45 +0200

La economía cerrará el 2016 con una contracción del 1 por ciento, respecto del año pasado, dijo el miércoles el jefe de Gabinete del país sudamericano, cuyo Gobierno está llevando adelante una serie de reformas de corte liberal para impulsar una actividad estancada desde hace años.

18.4832
  • 24/08/2016, 22:25
  • Wed, 24 Aug 2016 22:25:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, cerró la jornada con un tímido ascenso de 0.16% tras desplomarse más de un 1% en la jornada anterior ante la advertencia lanzada por la agencia S&P, que rebajó la perspectiva a 'negativa' de México, CFE y Pemex.