Inflación

MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
  • 08/08/2016, 20:37
  • Mon, 08 Aug 2016 20:37:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Los dos barriles de petróleo se han revalorizado alrededor de un 2,6% gracias a los comentarios de la OPEP, que mantendrá un encuentro informal en un mes, sobre la subida de precios a final de año. Mientras, el euro apenas se ha movido frente al dólar.

Aumento por sobre lo esperado por el mercado
  • 08/08/2016, 20:25
  • Mon, 08 Aug 2016 20:25:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La inflación, durante julio, subió en un 0,2%, acumulando 2,4% en lo que va del año y 4,0% a doce meses, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de estadísticas (INE).

REINA EUROPA
  • 08/08/2016, 19:35
  • Mon, 08 Aug 2016 19:35:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Los exorbitantes contratos por derechos televisivos en Inglaterra posibilitan que los equipos de la Premier League puedan afrontar traspasos faraónicos como el del francés Paul Pogba por el Manchester United, por una suma récord estimada en 120 millones de euros.

Empresas
  • 08/08/2016, 16:58
  • Mon, 08 Aug 2016 16:58:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Telefónica mantiene conversaciones con el gobierno venezolano para ajustar las tarifas del servicio telefónico. Esto luego de que el presidente Nicolás Maduro frustrara un intento de aumentar los precios y dijera que el Estado no descartaba tomar el control de algunas compañías telefónicas de ser necesario.

  • 14/02/2008, 15:01
  • Thu, 14 Feb 2008 15:01:00 +0100
    33043

Rabat, 14 feb (EFECOM).- El sector de la pesca de bajura marroquí finalizó hoy una huelga iniciada hace 17 días en protesta principalmente por el incremento del precio del combustible y que afectó a casi la totalidad de los puertos nacionales, confirmaron hoy a EFE fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima.

Por la alta inflación
  • 08/08/2016, 16:16
  • Mon, 08 Aug 2016 16:16:11 +0200

El secretario General de Unión de Docentes de Buenos Aires, Miguel Díaz, se refirió al reclamo de los docentes bonaerenses a la gobernadora María Eugenia Vidal para que se reabran las paritarias y se recomponga el sueldo que resulta afectado por la inflación y se quejó porque no hay respuesta por parte del Gobierno.

Agenda Semanal
  • 04/08/2016, 19:14
  • Thu, 04 Aug 2016 19:14:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la segunda semana del mes de agosto, la agenda macroeconómica viene marcada por la publicación de los datos del PIB de la eurozona, Italia y Rusia. Además, también se hará público el IPC de países como Francia, Italia, Rusia, China y México.

La agenda de la semana
  • 04/08/2016, 19:14
  • Thu, 04 Aug 2016 19:14:07 +0200
    EcoTrader
    33043

Durante estos próximos días, la agenda macroeconómica viene marcada por la publicación de los datos del PIB de la eurozona, Italia y Rusia. Además, también se hará público el IPC de países como Francia, España, Italia, Rusia, China y México. Mientras, en la agenda microeconómica, compañías como Deutsche Telekom, Abengoa, Allergan, Walt Disney o Norwegian Cruise Line -en radar de elMonitor- tienen una cita con el mercado esta semana para rendir cuentas.

Economía argentina
  • 08/08/2016, 10:22
  • Mon, 08 Aug 2016 10:22:05 +0200

El proyecto económico que desplegó Cambiemos cuando llegó a la Casa Rosada hace ya nueve meses ha traído consigo una pérdida de poder adquisitivo de los argentinos del 9.9%. Así lo apunta el segundo informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores, un organismo que pretende medir el impacto concreto de estas medidas sobre los sueldos.

Mercados | Estratégico
  • 08/08/2016, 13:59
  • Mon, 08 Aug 2016 13:59:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de una caída que tiene visos de haber sido lo que en análisis técnico se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes de 46,000 puntos, el IPC vuelve a presionar su zona de resistencia creciente.

Pedro Servet
  • 08/08/2016, 11:00
  • Mon, 08 Aug 2016 11:00:09 +0200

El voto afirmativo en el Reino Unido para salir de la Unión Europea en el referéndum del pasado 23 de Junio bien podría convertirse en uno de los acontecimientos geopolíticos más significativos de las últimas décadas, y también en el precursor de una tormenta financiera y una desaceleración de la actividad global y de las economías del Reino Unido, y la Unión Europea.

Cae frente a la OCDE
  • 08/08/2016, 11:01
  • Mon, 08 Aug 2016 11:01:56 +0200

La economía española registró una nueva ganancia de competitividad (ITC) frente a la UE en el segundo trimestre del año, el octavo consecutivo, debido al retroceso de la inflación frente al leve incremento de los del resto de los socios europeos, según el Ministerio de Economía.

  • 08/08/2016, 09:36
  • Mon, 08 Aug 2016 09:36:00 +0200
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIA
  • 08/08/2016, 08:51
  • Mon, 08 Aug 2016 08:51:04 +0200

El mercado de compraventa de vivienda se encuentra en pleno momento de auge. El incremento del 16,4% en el primer semestre es el mejor dato desde que existen registros oficiales, en 2004.

mercados | comentario
  • 08/08/2016, 08:23
  • Mon, 08 Aug 2016 08:23:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Ni las medidas de estimulo monetario anunciadas por el BoE, ni el positivo dato de empleo en Estados Unidos han servido para quitar el sambenito de semana de corte consolidativo a la vivida días atrás. Aún hay que esperar antes de plantearse aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa

SE DESBORDAN INDICADORES
  • 08/08/2016, 04:46
  • Mon, 08 Aug 2016 04:46:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El índice de precios al consumidor y la tasa de desempleo son dos indicadores fundamentales que se están deteriorando en Colombia.

RIO 2016 RUSSIA
  • 07/08/2016, 18:32
  • Sun, 07 Aug 2016 18:32:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Moscow, Aug 7 (EFE).- Russian athletes on Sunday were banned from entering the 2016 Rio Paralympic Games following the country's doping scandal.

Opinión | Álex Fusté
  • 07/08/2016, 18:00
  • Sun, 07 Aug 2016 18:00:07 +0200

Pueden las nuevas caídas del precio del petróleo suponer una nueva amenaza para las bolsas a nivel mundial? Esta es una pregunta que me hacen de forma recurrente estos días. Lógico, pues aún conservamos todos en nuestra memoria la conexión fatal entre el desplome del precio del crudo y el ocaso de las bolsas que tuvo lugar en la parte final del 2015 y principios del 2016.

  • 07/08/2016, 17:59
  • Sun, 07 Aug 2016 17:59:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La organización agraria UAGA ha calificado de "muy buena" la campaña de la cereza, tanto en producción, calidad, precios y empleo. La producción total en Aragón ha sido de 25.000 toneladas, la mayor de toda España.

Opinión
  • 06/08/2016, 06:00
  • Sat, 06 Aug 2016 06:00:07 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Alex Fusté¿Pueden las nuevas caídas del precio del petróleo suponer una nueva amenaza para las bolsas a nivel mundial? Esta es una pregunta que me hacen de forma recurrente estos días. Lógico, pues aún conservamos todos en nuestra memoria la conexión fatal entre el desplome del precio del crudo y el ocaso de las bolsas que tuvo lugar en la parte final del 2015 y principios del 2016.

La bolsa sigue cara
  • 06/08/2016, 06:00
  • Sat, 06 Aug 2016 06:00:09 +0200
    www.economiahoy.mx

A las grandes compras de bonos del Banco Central Europeo y del Banco de Japón se unirán los estímulos anunciados esta semana por el Banco de Inglaterra. Mientras la Reserva Federal sigue debatiendo un alza de tipos este año, la deuda de las empresas estadounidenses se ha convertido en un atractivo para inversores extranjeros ante la falta de rentabilidad en activos de renta fija.

Se esperaba un 0,25%
  • 06/08/2016, 14:05
  • Sat, 06 Aug 2016 14:05:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La inflación en Colombia marcó un 0,52 por ciento en julio, muy por encima de lo esperado por el mercado, debido a las alzas en los precios los alimentos, con lo que la tasa en doce meses continuó superando la meta fijada por el Banco Central, informó el viernes el Gobierno.

Mejora la inversión y el sector exterior
  • 06/08/2016, 06:00
  • Sat, 06 Aug 2016 06:00:06 +0200

La economía de América Latina pondrán fin este año a la desaceleración que sufre desde 2012 y comenzará una recuperación lenta pero gradual a partir del próximo ejercicio, según el informe Situación América de BBVA Research.

Resultados del primer semestre
  • 05/08/2016, 22:02
  • Fri, 05 Aug 2016 22:02:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Por Miguel Ángel PallaresLas empresas de consumo como Bimbo, Coca-Cola FEMSA, Liverpool y Walmart registraron resultados superiores a los del mercado bursátil de enero a junio de 2016.

Cierre semanal
  • 06/08/2016, 00:44
  • Sat, 06 Aug 2016 00:44:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Si a algo nos tiene acostumbrado el EcoMex 10 es a las buenas noticias. En la temporada de verano dicha progresión se mantiene y la estrategia casi logra doblar al selectivo de referencia mexicano gracias a una rentabilidad acumulada desde el pasado 7 de septiembre se aproxima al 20% al rozar el 19.9%.

Para 2016
  • 05/08/2016, 23:05
  • Fri, 05 Aug 2016 23:05:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los bancos y analistas corrigieron al alza sus proyecciones de crecimiento a 3,8% para este año y 4,2% para el 2017, según la encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR).

La moneda cotizaba en 18.78 por dólar
  • 05/08/2016, 16:52
  • Fri, 05 Aug 2016 16:52:12 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana cerró con ganancias este viernes tras conocerse que la creación de empleos en julio en Estados Unidos superó las expectativas, lo que apunta a un fortalecimiento de la mayor economía mundial y principal socio comercial de México.

CIFRA POSITIVA
  • 05/08/2016, 20:11
  • Fri, 05 Aug 2016 20:11:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El empleo en Estados Unidos subió más de lo previsto en julio y los salarios aumentaron, lo que debería elevar las expectativas de una aceleración en el crecimiento económico e incrementar la probabilidad de un alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.

NO SE REVISARÁN ALZAS EN LAS TASAS
  • 05/08/2016, 20:09
  • Fri, 05 Aug 2016 20:09:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La inflación en Colombia alcanzaría un 7 por ciento en el 2016 debido a una suma de factores que han impactado a los precios en los últimos meses, aunque en su mayoría son temporales, dijo la codirectora del Banco Central, Ana Fernanda Maiguashca, en una entrevista con Reuters.

según Flores de Lemus
  • 05/08/2016, 18:23
  • Fri, 05 Aug 2016 18:23:59 +0200

El Instituto Flores de Lemus, centro de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, ha revisado sus previsiones de crecimiento de la economía española, con un alza de una décima en el dato de 2016, hasta el 2,8%, pero con idéntica rebaja para 2017, cuando el PIB español crecerá un 1,9%.