- 30/05/2016, 17:16
Las organizaciones de autónomos ATA y UATAE prevén que el IPC se mantenga en niveles bajos hasta finalizar el año, cuando podría cerrar "prácticamente plano".
Las organizaciones de autónomos ATA y UATAE prevén que el IPC se mantenga en niveles bajos hasta finalizar el año, cuando podría cerrar "prácticamente plano".
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Las organizaciones de autónomos ATA y UATAE prevén que el IPC se mantenga en niveles bajos hasta finalizar el año, cuando podría cerrar "prácticamente plano".
Las actas del último encuentro de la Reserva Federal colocaron a junio sobre la mesa como una fecha en la que se podría llevar a cabo otra subida de los tipos de interés aunque desde Bloomberg señalan a julio como el momento en el que procederá a subirlas. Como si de un espejo se tratara, nada más conocerse la noticias, las casas de análisis, entre las que se incluye Citi, también apuntan a un inminente incremento de las tasas en México para controlar una depreciación de la moneda que ya cede en el año un 6.8%.
UGT considera que si se confirma el dato del IPC adelantado, que muestra una variación anual de los precios del -1% interanual en mayo, se seguiría reflejando la "debilidad" de la recuperación económica en España, resultado de la "persistente" devaluación de las rentas de las familias.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) UGT considera que si se confirma el dato del IPC adelantado, que muestra una variación anual de los precios del -1% interanual en mayo, se seguiría reflejando la "debilidad" de la recuperación económica en España, resultado de la "persistente" devaluación de las rentas de las familias.
Hasta que el miércoles 19 de mayo se hicieron públicas las actas de la última reunión de la Reserva Federal, el mercado daba por hecho el aplazamiento de las subidas de los tipos de interés más allá de las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre en Estados Unidos. Este escenario amenazaba con condenar a los bonos norteamericanos a mantener bajas sus rentabilidades y al dólar a seguir mostrando debilidad. Ambas consecuencias reforzaban al oro como refugio y como una opción para ponerse corto contra el billete verde. Dos razones de peso para creer en la continuidad del rally que el metal dorado protagoniza en 2016 y que, en las últimas sesiones, ha sido puesto en jaque.
Los analistas del mercado financiero mantuvieron hoy sus previsiones pesimistas para Brasil en 2016, para cuando esperan una contracción económica del 3.81% y una inflación del 7.06%, pese a las medidas anunciadas la semana pasada por el Gobierno del presidente interino, Michel Temer.
El precio de la onza de oro cayó hoy por debajo de los 1,200 dólares por primera vez desde febrero debido al fortalecimiento del dólar, que se revalorizó ante la perspectiva de una subida de los tipos de interés en Estados Unidos.
El mes de junio comenzará con la presentación del Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos, el día 1, mientras que el jueves día 2 tendrá lugar una nueva reunión del Banco Central Europeo. Además, se darán a conocer datos de desempleo en la eurozona, Italia, Japón y Estados Unidos. En Francia y en Italia se publicará el PIB y el IPC. Este último dato se conocerá también en Alemania y España.
Madrid, 30 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha moderado su caída en mayo, al bajar el 1 % interanual, una décima menos que en abril, debido fundamentalmente al encarecimiento de la electricidad y a la menor subida del precio de los viajes organizados, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa de inflación interanual de Alemania repuntará ligeramente en el mes de mayo, según muestra el dato preliminar de la oficina federal de estadística, Destatis, que indica que se situará en el +0,1%.
WIESBADEN (ALEMANIA), 30 (EUROPA PRESS) La tasa de inflación interanual de Alemania repuntará ligeramente en el mes de mayo, según muestra el dato preliminar de la oficina federal de estadística, Destatis, que indica que se situará en el +0,1%.
Los inversores de materias primas están cambiando la tendencia de sus posiciones. Los agentes que apuestan a que los futuros de petróleo van a caer se encuentran en mínimos de los últimos once meses. Mientras tanto, los futuros del oro negro buscan reconquistar los 50 dólares por barril.
En unas de sus dicharacheras a la par que polémicas declaraciones, el candidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, aventuraba que la mayor economía del mundo está al borde de una "masiva recesión". Un mensaje que hizo que muchos economistas se llevasen las manos a la cabeza, en un momento en que, según la Reserva Federal de Atlanta, el PIB crece a un ritmo del 2,9 por ciento en el trimestre en curso. Tampoco debemos olvidar que el país ha generado 14,6 millones de empleos durante 74 meses consecutivos, dejando la tasa de paro en el 5 por ciento, mientras el S&P 500 acumula subidas del 177 por ciento desde tocar fondo en marzo de 2009.
Después de haber estado durante las últimas semanas consolidando posiciones finalmente el IPC consigue retomar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses, algo que no nos sorprende en la medida que ya advertíamos de que la consolidación dentro de una clara figura triangular tenía visos de ser una clásica pausa previa a mayores alzas.
Si los tipos de interés son bajos, ¿es razonable imaginar que oscilarán de forma indefinida en torno a los mínimos históricos que hemos constatado desde hace siglos? A menos que sea partidario del estancamiento secular, estoy convencido de que este no será el caso.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) recuerda que el tabaco se asocia a entre un 16 y 40 por ciento de los casos de cáncer y es la principal causa de más de una decena de tumores, como los de pulmón, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, cuello de útero, vejiga, intestino, riñón, páncreas y próstata, además de la leucemia mieloide aguda.
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) recuerda que el tabaco se asocia a entre un 16 y 40 por ciento de los casos de cáncer y es la principal causa de más de una decena de tumores, como los de pulmón, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, cuello de útero, vejiga, intestino, riñón, páncreas y próstata, además de la leucemia mieloide aguda.
Dirección y comité se reunirán este martes para tratar de cerrar un acuerdo y remitirlo al Tribunal Supremo SANTANDER, 30 (EUROPA PRESS)
Dirección y comité se reunirán este martes para tratar de cerrar un acuerdo y remitirlo al Tribunal Supremo
La Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas (Cepyp) ha pedido conocer la posición de los partidos políticos sobre las pensiones públicas, su cálculo inicial, su revalorización y su financiación, ante la celebración de las elecciones generales el próximo 26 de junio.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Confederación Estatal de Prejubilados y Pensionistas (Cepyp) ha pedido conocer la posición de los partidos políticos sobre las pensiones públicas, su cálculo inicial, su revalorización y su financiación, ante la celebración de las elecciones generales el próximo 26 de junio.
Madrid, 30 may (EFE).- La Bolsa española cae el 0,34 % a mediodía afectada por algunos grandes valores y la banca menos Popular, que tras el desplome previo, registra ganancias justo el día en el que comienzan a cotizar los derechos de su ampliación de capital, que no obstante pierden más del 5 %.
Los precios al consumo armonizados en España bajaron en mayo un 1,1% interanual, anunció este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) en una primera estimación que confirma la caída iniciada el verano anterior.
Telefónica dará una nueva vuelta de tuerca a su oferta básica de Movistar Fusión, desde el próximo 1 de junio, con una propuesta que apunta directamente a la línea de flotación de los operadores de móviles de bajo precio: regalará una línea móvil adicional. Es decir, tanto los clientes actuales como los nuevos podrán solicitar una nueva tarjeta SIM sin que el uso de dicho servicio incremente el precio del paquete de su servicio de telecomunicaciones.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Tesoro Público pagó de media un 0,80% por las subastas de deuda durante 2015, casi la mitad que un año antes, cuando la rentabilidad promedio se situó en 1,46%, según el último balance anual del programa de emisiones de deuda.
Madrid, 30 may (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha registrado en mayo una caída del 1 % interanual, una décima superior a la de abril, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Una décima superior a la tasa registrada en abril