Inflación

IPC
  • 14/02/2014, 09:45
  • Fri, 14 Feb 2014 09:45:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,9% en Baleares en enero respecto al mes anterior debido principalmente a las rebajas de invierno, y la tasa interanual se situó en el 0,5%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC
  • 14/02/2014, 09:29
  • Fri, 14 Feb 2014 09:29:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en enero 1,6 por ciento en el Principado de Asturias respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 0,0 por ciento, según datos que ha hecho públicos este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

CONSUMO
  • 14/02/2014, 09:24
  • Fri, 14 Feb 2014 09:24:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 1,1% en Catalunya en enero respecto al mes anterior debido principalmente a las rebajas de invierno, y la tasa interanual se situó en el 0,3%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC
  • 14/02/2014, 09:19
  • Fri, 14 Feb 2014 09:19:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en enero 1,5 por ciento en Castilla-La Mancha respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 0,1 por ciento, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC
  • 14/02/2014, 09:19
  • Fri, 14 Feb 2014 09:19:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Madrid ha bajado un 1,4 por ciento en enero respecto al mes anterior y su tasa interanual se ha situado en el -0,1 por ciento, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 14/02/2014, 09:12
  • Fri, 14 Feb 2014 09:12:03 +0100

Madrid, 14 feb (EFE).- La inflación interanual en España se situó en enero en el 0,2 %, una décima por debajo de la registrada en diciembre, debido al abaratamiento de carburantes y a la estabilidad del precio del tabaco, aunque la electricidad se encareció.

Su nivel más bajo desde 1961
  • 14/02/2014, 09:01
  • Fri, 14 Feb 2014 09:01:25 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,3% en enero respecto al mes de diciembre y redujo una décima su tasa interanual, hasta el 0,2%, su nivel más bajo en un mes de enero desde que comenzó a elaborarse la serie en 1961, según ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

IPC
  • 14/02/2014, 09:01
  • Fri, 14 Feb 2014 09:01:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la Comunidad de Madrid ha bajado un 1,2 por ciento en enero respecto al mes anterior y su tasa interanual se ha situado en el 0,2 por ciento, al igual que en diciembre, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/02/2014, 09:01
  • Fri, 14 Feb 2014 09:01:05 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,3% en enero respecto al mes de diciembre y redujo una décima su tasa interanual, hasta el 0,2%, su nivel más bajo en un mes de enero desde que comenzó a elaborarse la serie en 1961, según ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 14/02/2014, 09:00
  • Fri, 14 Feb 2014 09:00:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

El Nikkei subió 11,31 puntos, el Kospi subió hoy en la apertura 4,47 puntos
  • 14/02/2014, 03:23
  • Fri, 14 Feb 2014 03:23:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las bolsas de Asia subieron en el último día de negociación de la semana mientras los inversores digerían los últimos datos de China que revelaron un aumento de un 2,5% en la inflación del índice de precios al consumidor.

DÓLAR FINALIZARÍA EN $2.000
  • 13/02/2014, 22:03
  • Thu, 13 Feb 2014 22:03:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La inflación en Colombia se aceleraría a un 0,58 por ciento en febrero frente al 0,44 por ciento en igual mes del año pasado, reveló el jueves la mediana de un sondeo del Banco Central, en el que la totalidad de analistas consideró que el organismo mantendría estable su tasa de interés de referencia este mes.

Agenda macroeconómica semanal
  • 14/02/2014, 19:57
  • Fri, 14 Feb 2014 19:57:39 +0100
    EcoTrader
    33043

Semana tranquila en el ámbito macroeconómico, salvo en Estados Unidos, donde el lunes el mercado permanecerá cerrado por la celebración del Día del Presidente de EEUU. En esta región se publicarán las actas de la Fed de la reunión de enero además de datos relacionados con la inflación, con el sector inmobiliario y con los precios de producción. En China se conocerá el PMI manufacturero de febrero y en España, la balanza comercial de diciembre. Además tendrá lugar la reunión de febrero del Banco de Japón.Todas las horas hacen referencia al huso horario peninsular.

El panorama se ha deteriorado
  • 13/02/2014, 17:07
  • Thu, 13 Feb 2014 17:07:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco central de México ha reconocido que podría subir su tasa clave de interés si detecta una alteración en la formación de precios de la economía. Esto, debido a que el panorama para la inflación este año se ha deteriorado.

  • 13/02/2014, 16:29
  • Thu, 13 Feb 2014 16:29:52 +0100
    33043

En su informe de la inflación de febrero, el Banco de Inglaterra (BoE) elevó sus pronósticos de crecimiento y rebajó sus previsiones de inflación, dando un giro a su segunda fase de orientación de futuro. El nuevo marco del BoE se centra en el concepto de capacidad sobrante y resalta que los tipos no se subirán hasta que el aumento salarial haya remontado considerablemente (motivado por una mayor productividad). Con esta medida, el BoE ha ganado tiempo hasta finales de año pero el mercado seguirá poniendo a prueba la determinación del comité de política monetaria de mantener los tipos bajos durante más tiempo. Los tipos implicados en contratos de futuro del mercado monetario se elevaron en toda la curva tras la publicación del informe y se apreció la libra.Por Brunello Rosa

Muchos solteros eligen planes alternativos para evitar la inflación
  • 13/02/2014, 15:30
  • Thu, 13 Feb 2014 15:30:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (CHANCE) Realmente celebramos San Valentín o es sólo una excusa para incrementar el consumo? Sin duda las parejas ven en esta fecha el momento perfecto para sorprenderse con románticas cenas, viajes y regalos pero, ¿qué harían los solteros? La mayoría de los solteros considera San Valentín como un día de fiesta comercial sin un significado especial. Pero en cuanto al comportamiento, al 70% de los solteros europeos les gusta celebrar San Valentín de alguna manera. Además, los españoles son los solteros europeos más partidarios de aprovechar la oportunidad del día de San Valentín para hacer algo arriesgado e inusual, según el estudio LoveGeistTM, el estudio de referencia europeo para solteros.

  • 13/02/2014, 03:47
  • Thu, 13 Feb 2014 03:47:15 +0100
    33043

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha acusado este miércoles a los empresarios, principalmente aquellos que controlan los supermercados, de "especular" con los precios, en lo que ha considerado un intento por "desestabilizar al país". "Si sigue la especulación es todo como un efecto dominó", ha advertido.

  • 13/02/2014, 00:31
  • Thu, 13 Feb 2014 00:31:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las empresas del sector financiero redujeron su proyección de inflación para este año, de 2,8 a 2,7% y elevaron su previsión de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 5,5 a 5,6% para 2014.

las protestas terminan con muertos y heridos
  • 13/02/2014, 08:14
  • Thu, 13 Feb 2014 08:14:38 +0100

Tres personas murieron el miércoles y decenas resultaron heridas en Venezuela por los enfrentamientos entre opositores y partidarios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que acusa a sus rivales de querer derrocarlo mientras lidia con reclamaciones que van desde la alta inflación hasta la inseguridad.


INFORME TRIMESTRAL DE PRECIOS
  • 12/02/2014, 21:44
  • Wed, 12 Feb 2014 21:44:49 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

El Banco de México (Banxico) reconoció que la inflación se ubicará arriba de 4% en el primer trimestre del presente año, derivado de los ajustes de la reforma fiscal aprobada.

  • 12/02/2014, 16:49
  • Wed, 12 Feb 2014 16:49:36 +0100
    33043

El pasado mes de enero, la inflación general en la eurozona retrocedió hasta su nivel mínimo de noviembre de 2013 del 0,7% interanual, y ahora la desinflación es evidente en muchos sectores y países. Aunque seguimos esperando que la región evite la deflación en 2014, la generalización y persistencia del bajo nivel de inflación ha incrementado los riesgos para nuestras previsiones de crecimiento de la eurozona. En caso de que las tendencias desinflacionistas se intensifiquen, creemos que el BCE desplegará medidas de flexibilización no convencional antes de lo previsto en 2014. Si el BCE realizase un movimiento inesperadamente rápido en esta dirección, el resultado probable sería una recuperación significativa de las inflaciones implícitas, que en la actualidad se encuentran en sus niveles más bajos de los últimos años con los swaps de inflación a cinco años en el 1,24%. Por William Oman

Además, la Secretaría de Comercio baraja la posibilidad de imponer sanciones
  • 12/02/2014, 16:48
  • Wed, 12 Feb 2014 16:48:10 +0100

El Gobierno argentino ha alcanzado un acuerdo con los laboratorios farmacéuticos para reducir el precio de 18.000 medicamentos a partir de la próxima semana, como parte de su estrategia para intentar contener la inflación tras la fuerte devaluación del peso el pasado enero.

En febrero
  • 12/02/2014, 15:13
  • Wed, 12 Feb 2014 15:13:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

encuesta arroja una estimación menor que el anterior sonseo que la establecia en un 0,2%. Esta proyección influiría en la reunión del Consejo del Banco Central donde se decidirá la Tasa de política Monetaria.

Amenazas oficiales al sector privado
  • 12/02/2014, 13:05
  • Wed, 12 Feb 2014 13:05:45 +0100
    33043

La Secretaría de Comercio, a cargo de Augusto Costa, aseguró que labró en las últimas semanas 200 actas de infracción a empresas por supuestamente incumplir el programa "Precios Cuidados", la canasta de productos con costos bajos con los que el Gobierno busca controlar la inflación. En enero, el mes que comenzó a regir el programa, los alimentos aumentaron 4%.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 12/02/2014, 01:01
  • Wed, 12 Feb 2014 01:01:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 11 feb (EFE).- La inflación en Venezuela fue del 3,3 % en enero, 1,1 puntos más que la cifra del 2,2 % de diciembre de 2013, mientras que la escasez global pasó del 22,2 % al 28,0 %, informó hoy el Banco Central.

Recesión a la vista en 2014
  • 11/02/2014, 23:24
  • Tue, 11 Feb 2014 23:24:57 +0100

Los economistas de Bank of America Merrill Lynch tienen previsto que la economía argentina se contraiga en 2014. Sencillamente, el tamaño del gasto público y privado, medido en dólares, y en términos ajustados por inflación tiene que ser ajustado.

La inflación y los salarios podrían desestabilizar la recuperación
  • 11/02/2014, 23:17
  • Tue, 11 Feb 2014 23:17:08 +0100

La inflación en los países desarrollados (y algunos mercados emergentes ) está aumentando más rápido de lo esperado, advierte Nouriel Roubini a través de su "Monitor", un problema que podría pasar factura al crecimiento económico en 2014.

Agenda de la semana | Claves del miércoles
  • 11/02/2014, 22:37
  • Tue, 11 Feb 2014 22:37:03 +0100
    EcoTrader
    33043

Al margen del dato de hipotecas en EEUU y los datos industriales en Japón y la zona euro, será un día para fijarse sobre todo en los resultados de compañías como Nvidia, Cisco, NetApp, Metlife, Applied Materials, ING, Total y Société Générale, entre otras.

ARGENTINA INFLACIÓN
  • 11/02/2014, 15:10
  • Tue, 11 Feb 2014 15:10:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 11 feb (EFE).- La inflación y la economía superaron a la inseguridad como principal preocupación de los habitantes de Buenos Aires y su área metropolitana, donde se concentra casi un tercio de la población de Argentina, durante enero, según un sondeo difundido hoy.

EEUU RESERVA
  • 11/02/2014, 14:58
  • Tue, 11 Feb 2014 14:58:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 feb (EFE).- La nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, garantizó hoy la "continuidad" de la política monetaria de su predecesor, Ben Bernanke, y habló de la posibilidad de nuevos recortes "comedidos" en las compras de bonos si la economía de EE.UU. sigue mejorando.