Inflación

  • 04/02/2016, 11:42
  • Thu, 04 Feb 2016 11:42:32 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 3.454,6 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones y ha vuelto a ofrecer tipos negativos a los inversores en la referencia ligada a la inflación europea.

Las acciones se llevan la peor parte
  • 04/02/2016, 08:42
  • Thu, 04 Feb 2016 08:42:07 +0100

Los mercados han vivido 23 sesiones desde que comenzó el año, un periodo que no ha dejado indiferente a prácticamente ningún activo. Los inversores han vendido, sobre todo, acciones, mientras que se han refugiado en la deuda (incluida la española) y el oro. El Ibex pierde casi un 13% en estas primeras semanas de 2016, con algunos valores en niveles no vistos en años. ¿Qué otros titulares deja ya este año?

Subasta
  • 04/02/2016, 10:53
  • Thu, 04 Feb 2016 10:53:08 +0100

El Tesoro Público ha colocado 3.454,6 millones de euros en bonos a cinco años indexados a la inflación, en obligaciones a diez años, y a treinta años, a un menor interés.

  • 04/02/2016, 11:38
  • Thu, 04 Feb 2016 11:38:20 +0100
    33043

La economía de la Unión Europea crecerá un 1,9% este año (una décima menos de lo calculado en noviembre), mientras que la eurozona avanzará un 1,7% (también una décima menos). El crecimiento se acelerará en 2017, con unas tasas del 2% y el 1,9% para la UE y la zona euro, respectivamente, según las previsiones económicas de invierno publicadas este jueves por la Comisión Europea.

  • 04/02/2016, 11:38
  • Thu, 04 Feb 2016 11:38:21 +0100
    33043

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/02/2016, 10:58
  • Thu, 04 Feb 2016 10:58:45 +0100
    33043

El Tesoro Público ha colocado 3455 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones y ha vuelto a ofrecer tipos negativos a los inversores en la referencia ligada a la inflación europea.

  • 04/02/2016, 10:58
  • Thu, 04 Feb 2016 10:58:46 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 3455 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones y ha vuelto a ofrecer tipos negativos a los inversores en la referencia ligada a la inflación europea.

La rebaja ahorrará hasta 850 euros al año
  • 04/02/2016, 09:12
  • Thu, 04 Feb 2016 09:12:02 +0100

El euribor, el indicador que se emplea como referencia para calcular la mayoría de las hipotecas en España, se aproxima cada vez más a cero. En su tasa diaria, el índice se situó ayer en el 0,009%, un nuevo mínimo histórico y los expertos no descartan, incluso, un escenario de tipos negativos, ahora que el Banco Central Europeo (BCE) se plantea reforzar sus medidas de política monetaria a partir del mes de marzo, cuando se conozcan las nuevas perspectivas económicas para el área del euro.

Tesoro Público
  • 04/02/2016, 08:30
  • Thu, 04 Feb 2016 08:30:55 +0100

El Tesoro Público volverá a los mercados hoy con una emisión de bonos y obligaciones en la que intentará captar entre 2.750 y 4.250 millones entre los inversores, según consta en la web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.

ICA, GRUMA y GENTERA empeoran sus recomendaciones
  • 22/01/2016, 17:04
  • Fri, 22 Jan 2016 17:04:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Parece que la volatilidad se ha convertido en un factor protagonista para los mercados este primer mes del año. Acompañando a los vaivenes en la renta variable han llegado cambios de recomendación para algunas compañías del IPC de México, tanto positivos como negativos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 04/02/2016, 01:01
  • Thu, 04 Feb 2016 01:01:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 feb (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy al alza impulsada por el repunte de los precios internacionales del petróleo, un factor que no le dio claridad al mercado europeo, que registró pérdidas, ni a Wall Street, que tuvo resultados dispares.

ENCUENTRO CON JOAN CABRERO
  • 04/02/2016, 01:01
  • Thu, 04 Feb 2016 01:01:09 +0100
    www.economiahoy.mx

A pesar del rebote que está viviendo el mercado mexicano, parece que es muy probable que el IPC vuelva a vivir nuevas caídas que podrían ser el momento idóneo para comprar en la bolsa azteca.

Bolsa vive sesión volátil
  • 03/02/2016, 16:15
  • Wed, 03 Feb 2016 16:15:59 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vivió una jornada de fuerte volatilidad durante el miércoles. Los primeros negocios de la jornada traían al parqué una subida de un 0.38% que a media sesión se desvanecía, revertiendo el signo de la sesión y transformándolo en una caída de 0.13%. Finalmente, el corro azteca cerraba la jornada como empezó, con subidas de 0.38%, llevando al IPC a los 43,257.54 puntos. Mientras tanto, el peso cerró el día con una mejoría de casi un 2% que lo ubicó en las 18.17 unidades por dólar, niveles que no se veían desde el 15 de enero, cuando el dólar bajó de los 18 pesos.

después de 23 sesiones
  • 03/02/2016, 21:34
  • Wed, 03 Feb 2016 21:34:13 +0100

Los mercados han vivido 23 sesiones desde que comenzó el año, un periodo que no ha dejado indiferente a prácticamente ningún activo. Los inversores han vendido, sobre todo, acciones, mientras que se han refugiado en la deuda (incluida la española) y el oro. El Ibex pierde casi un 13% en estas primeras semanas de 2016, con algunos valores en niveles no vistos en años. Pero, ¿qué otros titulares deja ya este año?

POR INFLACIÓN
  • 03/02/2016, 20:45
  • Wed, 03 Feb 2016 20:45:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Nuevos incrementos de la tasa de interés en Colombia son necesarios para anclar las expectativas de inflación, dijo el miércoles el codirector del Banco Central de Colombia Carlos Gustavo Cano.

¿qué dicen los economistas?
  • 03/02/2016, 17:54
  • Wed, 03 Feb 2016 17:54:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Bajan las acciones, caen los Índices de Gestores de Compras (PMI) de la eurozona y la nueva meta de crecimiento de China. A continuación, algunas de las cosas sobre las que todos estarán hablando en los mercados durante la jornada de hoy.

BOLSA MÉXICO
  • 03/02/2016, 17:16
  • Wed, 03 Feb 2016 17:16:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 feb (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un incremento 11,63 puntos (0,03 %) durante los primeros compases de la sesión de este miércoles, para quedar en 43.104,12 unidades.

Análisis
  • 03/02/2016, 07:00
  • Wed, 03 Feb 2016 07:00:06 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuando el jefe de Estado de Venezuela llegó a Quito, Ecuador, la semana pasada para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, su discurso fue casi irreconocible. Habían desaparecido los encomios al socialismo del siglo XXI y los consabidos ataques del difunto presidente Hugo Chávez contra el imperialismo yanqui. En su lugar había arrepentimiento y súplicas.

Materias primas
  • 31/01/2016, 19:48
  • Sun, 31 Jan 2016 19:48:56 +0100

El año 2015 no fue un buen año para el oro. De hecho, ni siquiera en los momentos de pánico como fue el del crash del 24 de agosto, el metal amarillo consiguió brillar -hoy sí que es de los pocos activos que sube-. Su estatus como activo refugio, en un contexto deflacionista como el actual, fue del todo cuestionado pero a juzgar por el comportamiento que está teniendo el oro en estas primeras sesiones de 2016, el oro puede volver a encontrar un hueco en las carteras.

  • 03/02/2016, 15:02
  • Wed, 03 Feb 2016 15:02:57 +0100
    33043

La nueva compañía combinada proporciona a los participantes de los mercados financieros capacidades demostradas en compatibilidad y comunicaciones JERSEY CITY, Nueva Jersey, 3 de febrero de 2016 /PRNewswire/ --IPC Systems, Inc. (IPC) [http://www.ipc.com/], destacado proveedor de soluciones y software de comunicaciones mundiales para la comunidad de los servicios financieros, anunció hoy la finalización de la adquisición de Etrali Trading Solutions (Etrali), un líder en soluciones de compatibilidad y comunicaciones unificadas. La nueva organización ofrece a los clientes una suite innovadora de productos de compatibilidad, capacidades mejoradas en servicios de red ágiles, software de comunicaciones avanzadas, una comunidad de red global sin precedentes y una base de talentos experta dedicada a la excelencia de los servicios.

  • 03/02/2016, 14:07
  • Wed, 03 Feb 2016 14:07:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La agencia estatal de estadísticas de Italia (Istat) ha modificado los bienes y productos que tendrá en cuenta en 2016 para analizar los datos sobre precios, una 'cesta de la compra' a la que se incorporarán por primera vez los tatuajes o los pantalones cortos de hombre.

  • 03/02/2016, 12:56
  • Wed, 03 Feb 2016 12:56:34 +0100
    33043

La Fiscalía de Vizcaya ha incoado diligencias de investigación a Iberdrola tras la denuncia de Facua-Consumidores en Acción contra la compañía por un posible delito relacionado con la manipulación del mercado eléctrico en diciembre de 2013, indicaron a Europa Press en fuentes de la Fiscalía.

  • 03/02/2016, 12:56
  • Wed, 03 Feb 2016 12:56:36 +0100
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La Fiscalía de Vizcaya ha incoado diligencias de investigación a Iberdrola tras la denuncia de Facua-Consumidores en Acción contra la compañía por un posible delito relacionado con la manipulación del mercado eléctrico en diciembre de 2013, indicaron a Europa Press en fuentes de la Fiscalía.

Los ricos invierten en coches de alta gama
  • 03/02/2016, 10:26
  • Wed, 03 Feb 2016 10:26:31 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

La crisis económica que padece Rusia revela una curiosa paradoja: mientras las ventas de coches generalistas han caído en línea con el valor del rublo y el precio del petróleo, el segmento de los coches de lujo se revela contra esta tendencia y dispara sus ventas.

para lograr una inflación en torno al 2%
  • 03/02/2016, 09:02
  • Wed, 03 Feb 2016 09:02:06 +0100

El Banco de Japón (BoJ) aseguró hoy que llevará a cabo una nueva bajada de tipos de interés si lo estima necesario para lograr su objetivo de alcanzar una inflación en torno al 2% para mediados del próximo año.

Tipor Bajos
  • 03/02/2016, 05:44
  • Wed, 03 Feb 2016 05:44:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, dijo que el banco central tiene un amplio espacio para expandir su estímulo adicionalmente y está dispuesto a recortar las tasas de interés más profundamente en territorio negativo, lo que indica una disposición a actuar de nuevo para alcanzar su ambiciosa meta de inflación.

Proyección para 2016
  • 02/02/2016, 18:14
  • Tue, 02 Feb 2016 18:14:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Expertos siguen viendo un 2016 complicado para el peso mexicano. Analistas consultados por el Banxico sobre el tipo de cambio, elevaron la expectativa del billete verde contra el peso. Modificaron, desde su última revisión, la caída del peso de 16.79 a 17.60 unidades por dólar. En tanto, para 2017 la elevó de 16.42 a 17.17 pesos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 03/02/2016, 01:00
  • Wed, 03 Feb 2016 01:00:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 2 feb (EFE).- La mayoría de las bolsas de América Latina cerró en rojo, a excepción de Montevideo, mientras Wall Street también concluyó con fuertes pérdidas a causa de una nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales.

  • 02/02/2016, 23:42
  • Tue, 02 Feb 2016 23:42:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El desplome de los precios del petróleo y de las materias primas ha obligado a las economías más fuertes de Latinoamérica a recortar sus previsiones de crecimiento para 2016 y a buscar un salvavidas en la diversificación de sus exportaciones.

peso cae 2.24%
  • 02/02/2016, 16:38
  • Tue, 02 Feb 2016 16:38:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Como si se asentaran sobre arenas movedizas, las bolsas de todo el mundo se tambaleaban por la agua crisis en los precios del petróleo. Teñidas de rojo, la mayoría de las bolsas a nivel mundial concluían la sesión de hoy con pronunciadas caídas. La caída de los precios del crudo, los malos resutlados de las petroleras y el más que posible impago de que varias empresas petroleras no paguen a los bancos por miles de millones de dólares, ha generado una espantada en renta variable. ING, Deustche Bank y HSBC son algunos de los nombres propios claramente afectados, que complementan al sector financiero francés, el mayor perjudicado, con una lista negra en la que aparecen Natixis, BNP Paribas y, por extensión, Crédit Suisse.