Inflación

HAY VIDA DESPUÉS DE LA "MALDICIÓN DE ENERO"
  • 31/01/2016, 09:00
  • Sun, 31 Jan 2016 09:00:08 +0100
    www.economiahoy.mx

El débil crecimiento de Estados Unidos en 2015 hace que la mitad de los expertos retrasen hasta diciembre una nueva subida del precio del dinero, una vez pasadas las elecciones presidenciales. La candidata demócrata, Hillary Clinton, juega con el "favor" de la bolsa: durante los mandatos de su partido el mercado estadounidense vivió siete recesiones, la mitad que con los republicanos.

HAY VIDA DESPUÉS DE LA 'MALDICIÓN DE ENERO'
  • 01/01/2016, 09:00
  • Fri, 01 Jan 2016 09:00:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El debate en el seno de los principales bancos centrales es muy intenso. El deterioro de los datos macroeconómicos que llegan desde Estados Unidos hace pensar a los analistas que la Fed retrasará la próxima subida de tipos hasta diciembre y será la única. Mientras, en Europa, los expertos esperan que Draghi active una segunda versión del 'QE' con más potencia y menos limitaciones

Ante un nuevo gigante de la prensa
  • 31/01/2016, 16:24
  • Sun, 31 Jan 2016 16:24:01 +0100

Un acuerdo más allá de las fronteras. La unión comercial entre elEconomista y Vocento News traspasa el ámbito nacional y alcanza el continente europeo y el americano. Por un lado, elEconomista, a través de su empresa Editora Digital Iberoamericana, que integra el periódico Economiahoy.mx, centrado en la información económica de México, se encargará de explotar la publicidad digital del grupo Vocento en el continente americano, a excepción de la realizada de forma programática en toda la agrupación, que continuará en manos de Vocento. Es un paso más en el crecimiento imparable de elEconomista en el mercado latinoamericano como potencia mundial de la prensa económica digital en lengua castellana.

ARGELIA CRISIS
  • 31/01/2016, 13:12
  • Sun, 31 Jan 2016 13:12:02 +0100

Argel, 31 ene (EFE).- La abrupta caída de los precios del crudo y sobre todo la perspectiva de que no se van recuperar a corto y medio plazo los niveles anteriores ha dibujado un halo de pesimismo en el rostro de los argelinos, cada día más preocupados por el futuro del un país.

14 mexicanas cotizan en Wall Street
  • 30/01/2016, 01:00
  • Sat, 30 Jan 2016 01:00:09 +0100
    www.economiahoy.mx

México y Estados Unidos no sólo comparten una frontera de 3,140 kilómetros. Ambos países mantienen lazos económicos, comerciales y culturales, fortalecidos con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, junto a Canadá. El país azteca es el segundo socio comercial del gigante estadounidense y el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas; además de que seis millones de empleos dependen directamente del comercio entre ambos países de acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

VENEZUELA OPOSICIÓN
  • 30/01/2016, 19:48
  • Sat, 30 Jan 2016 19:48:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

El candidato venezolano perdedor en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, pidió hoy a la oposición mayor velocidad para definir la vía "constitucional, pacífica, electoral y democrática" que permita adelantar el fin del Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

  • 30/01/2016, 14:06
  • Sat, 30 Jan 2016 14:06:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 92 por ciento de los castellanoleoneses tira a la basura alrededor de cinco kilos de alimentos al mes por valor de 40 euros, cantidad que supone una media de 500 euros al año, según un estudio que ha proporcionado Food Saver TM a Europa Press.

reto macro
  • 30/01/2016, 02:07
  • Sat, 30 Jan 2016 02:07:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Miguel Ángel Pallares. Los corporativos en México se enfrentan a uno de los escenarios macroeconómicos más retadores de los últimos años. Ante esto, especialistas anticipan restricción en la expansión de las compañías en el primer semestre de 2016, un incremento poco sustancial en empleos e incluso recortes de personal, así como una desaceleración de la economía nacional.

resumen de la cartera
  • 30/01/2016, 01:13
  • Sat, 30 Jan 2016 01:13:44 +0100
    www.economiahoy.mx

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/01/2016, 01:00
  • Sat, 30 Jan 2016 01:00:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas culminaron enero al alza, en sintonía con el principal referente bursátil del mundo, Wall Street, tras conocerse nuevas políticas monetarias en Japón, resultados empresariales mejores de lo previsto y al cierre de un mes difícil debido a los desplomes del precio del petróleo.

'La Perfecta' representa 1.5% de las ventas consolidadas
  • 30/01/2016, 00:02
  • Sat, 30 Jan 2016 00:02:02 +0100
    www.economiahoy.mx

La adquisición de la nicaragüense 'La Perfecta' tiene un efecto positivo para Grupo LALA dado el dado el tamaño la empresa centroamericana, pues representa solo 1.5% de las ventas consolidadas de la empresa mexicana, afirmó Grupo Financiero Ve Por Más (BX+).

BOLSAS MUNDO
  • 29/01/2016, 23:54
  • Fri, 29 Jan 2016 23:54:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 29 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy con optimismo una jornada con fuertes ganancias, pero acumuló en lo que va de año uno de los peores comienzos de ejercicio, con efectos que se han contagiado en los mercados bursátiles de todo el mundo.

peso cae 6% en enero aunque sube en la semana
  • 29/01/2016, 16:31
  • Fri, 29 Jan 2016 16:31:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El mercado de México ganaba el viernes tras conocerse que la economía mexicana creció en el cuarto trimestre en línea con las expectativas y débiles datos del PIB de Estados Unidos que elevaron las apuestas de que la Reserva Federal iría lento en el alza de tasas de interés. Los activos locales avanzaron animados por un nuevo aumento de los precios internacionales del petróleo, producto de expectativas de un acuerdo entre grandes productores para un recorte en la producción mundial.

Estima fundamentales sólidos
  • 29/01/2016, 23:10
  • Fri, 29 Jan 2016 23:10:05 +0100
    www.economiahoy.mx

A pesar del panorama de volatilidad internacional, los fundamentales de México son bastante sólidos, las medidas adoptadas por el Banco de México (Banxico) han sido las adecuadas, y hay confianza de los mercados en el país, resaltó el director general del Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi Checa.

panorama financiero local
  • 29/01/2016, 22:05
  • Fri, 29 Jan 2016 22:05:52 +0100

Los activos cerraron en alza el viernes alentados por compras de posiciones debido a un alza de los precios del crudo, un aumento en tarifas de electricidad y un acuerdo del Banco Central con entidades privadas para obtener un crédito de 5.000 millones de dólares.

AGENDA MACROECONÓMICA DE LA SEMANA
  • 28/01/2016, 19:58
  • Thu, 28 Jan 2016 19:58:26 +0100
    EcoTrader
    33043

En la primera semana de febrero se darán a conocer las tasas de desempleo de la eurozona, que se prevé que se mantenga en el 10,5%, además de la de Italia, España y Estados Unidos, donde también se mantendría en el 5%. Además, dentro de la agenda macroeconómica de esta semana, se hará público el Boletín económico del Banco Central Europeo., y se celebrará la reunión del Banco de Inglaterra. También, los datos del IPC de Italia y Rusia.

CIERRE MENSUAL
  • 29/01/2016, 22:22
  • Fri, 29 Jan 2016 22:22:44 +0100
    EcoTrader
    33043

Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6 por ciento. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Y es que, los principales selectivos de Estados Unidos han cerrado el que es su peor enero desde el pasado 2009 al anotarse una caída superior al 5%. Pese a ello, las dos últimas semanas las logran cerrar al alza.

Sólo cuatro valores logran ganancias en 2016
  • 29/01/2016, 21:13
  • Fri, 29 Jan 2016 21:13:34 +0100

Ni una sola bolsa europea ni estadounidense consiguió cerrar el mes de enero con ganancias pese a que todas ellas han logrado recuperarse desde sus mínimos alrededor de un 6%. Sin embargo, si atendemos a la maldición de los eneros bajistas acabaremos de iniciar un año en el que el rojo se impondrá en la bolsa ya que dicha maldición versa que del color con el que concluya enero se cerrará el año. Aun así, los selectivos de Europa mantienen vigente el rebote que nació en la zona de soporte y giro potencial de los mínimos de 2014. Así, la última semana de enero ha concluido con ganancias para el Ibex del 0,7%, hasta los 8.815 puntos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, lo señala como un "cierre de una semana de corte consolidativo justo en los máximos del proceso lateral de las últimas sesiones".

Según sondeo de Reuters
  • 29/01/2016, 21:31
  • Fri, 29 Jan 2016 21:31:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El sondeo de Reuters estima que la inflación en el Perú llegaría a 0,30% en enero, impulsando la tasa anualizada hasta 4,7%.

SIMILAR A 2014
  • 29/01/2016, 21:15
  • Fri, 29 Jan 2016 21:15:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó bruscamente en el cuarto trimestre debido a que las empresas incrementaron los esfuerzos para reducir un exceso de inventarios, mientras que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda global pesaron sobre las exportaciones.

LA DEJA EN 6%
  • 29/01/2016, 21:12
  • Fri, 29 Jan 2016 21:12:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la situó en 6%.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL
  • 29/01/2016, 17:11
  • Fri, 29 Jan 2016 17:11:38 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa común se ha debatido entre las pérdidas y las ganancias, hasta que en la última sesión del mes ha vivido su peor jornada desde noviembre, lo que ha provocado que el balance del primer mes de 2016 sea negativo y termine enero en los 1,08 dólares.

economista del frente renovador
  • 29/01/2016, 20:39
  • Fri, 29 Jan 2016 20:39:24 +0100

El economista Aldo Pignanelli, se refirió a las medidas económicas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri y aseveró que "en 2016 la inflación no va a bajar del 30%", en contraposición a la previsión del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, que estimó un porcentaje de entre el 20 y el 25%.

ola masiva de despidos de macri
  • 29/01/2016, 20:36
  • Fri, 29 Jan 2016 20:36:43 +0100

El expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli, advirtió que el Gobierno aplica una política de "persecución ideológica y vaciamiento del Estado" al despedir empleados públicos. Denunció que se echó a gente que "entró por concurso y con más de 30 años de antigüedad". En las últimas horas, la autoridad monetaria despidió a 47 empleados.

25 puntos básicos
  • 29/01/2016, 20:30
  • Fri, 29 Jan 2016 20:30:30 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco central de México mantendría sin cambio la tasa de interés de referencia en su anuncio de política monetaria del próximo jueves, aunque podría elevarla en 25 puntos base en el segundo trimestre, de acuerdo con un sondeo realizado por Reuters entre analistas.

150,990 millones de dólares
  • 29/01/2016, 19:05
  • Fri, 29 Jan 2016 19:05:28 +0100
    www.economiahoy.mx

El déficit presupuestario total de Brasil se disparó a un récord de 613,000 millones de reales (150,990 millones de dólares) en 2015, casi el doble del año previo, mostraron el viernes datos del Banco Central, porque los esfuerzos para equilibrar las cuentas fiscales fracasaron y las tasas de interés se dispararon.

Las claves de la sesión
  • 29/01/2016, 17:38
  • Fri, 29 Jan 2016 17:38:32 +0100
    33043

Tras el descalabro mensual (-7,6%), el selectivo intentó el rebote. El Ibex 35 subió en la jornada un 2,62% y cerró en los 8.815,8 puntos, con lo que avanzó un 1% en la semana. De esta manera, la bolsa española rompió con el proceso lateral en el que estaba inmersa durante las últimas sesiones.

Viernes, 29 de enero de 2016
  • 29/01/2016, 18:24
  • Fri, 29 Jan 2016 18:24:33 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 29 de enero, marcado por la publicación del dato del PIB de España.

  • 29/01/2016, 18:15
  • Fri, 29 Jan 2016 18:15:40 +0100
    33043

Orange incrementará a partir del próximo lunes la velocidad de Internet, los datos en el móvil y los minutos de llamada a sus clientes de la tarifa convergente 'Canguro', unas mejoras que conllevarán una subida del precio de tres euros, según confirmaron a Europa Press fuentes de mercado.

  • 29/01/2016, 18:15
  • Fri, 29 Jan 2016 18:15:42 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Orange incrementará a partir del próximo lunes la velocidad de Internet, los datos en el móvil y los minutos de llamada a sus clientes de la tarifa convergente 'Canguro', unas mejoras que conllevarán una subida del precio de tres euros, según confirmaron a Europa Press fuentes de mercado.