- 20/01/2016, 14:25
El aceite, el producto que más se encareció al subir un 19,4%
El aceite, el producto que más se encareció al subir un 19,4%
El aceite, el producto que más se encareció al subir un 19,4% MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Parece complicado encontrar índices, acciones o materias primas que registren un comportamiento positivo en este primer mes del año. Las turbulencias financieras se están llevando por delante al petróleo, los índices de las bolsas de casi todo el mundo, etc. Sin embargo, el euro ha vuelto a convertirse en una especie de activo refugio dónde el dinero se esconde mientras los tornados arrasan con el resto de activos. Un escenario que, sin duda, podría truncar los planes del BCE.
Venezuela debe reducir los costes de producción del crudo para sortear la "guerra" que se libra en el mercado internacional, según ha reconocido en la noche de este martes el presidente, Nicolás Maduro, en momentos en que el petróleo cotiza cerca de mínimos de 12 años.
El aceite, el producto que más se encareció al subir un 19,4%
El aceite, el producto que más se encareció al subir un 19,4% MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Madrid, 20 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cedía el 2,36 % poco después del inicio de la sesión, y caía a su nivel más bajo desde agosto de 2013, los 8.346 puntos.
El precio de la vivienda en España registró un aumento del 4,5% en el tercer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la oficina estadística europea Eurostat publicados este miércoles.
Madrid, 20 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cedía el 2,36 % poco después del inicio de la sesión, y caía a su nivel más bajo desde agosto de 2013, los 8.346 puntos.
La publicación del cierre macroeconómico de China de 2015, ha supuesto una inyección de confianza en torno a la segunda mayor economía del mundo tras semanas de dudas e inestabilidad en los mercados financieros a nivel mundial. La asociación errónea que se ha hecho entre el comportamiento de la Bolsa y la evolución económica de China, llevó a pensar en el temido "hard-landing" o cambio brusco en su estructura productiva. Solamente han bastado unos días para darse cuenta de que la Bolsa es una cosa y la economía, otra diferente.
Las nuevas caídas en los mercados asiáticos y la incapacidad de Wall Street de mantener ayer el rebote aplazan la reentré en el mercado de los alcistas. Toca preservar el patrimonio para cuando vengan tiempos mejores.
La quinta sesión del juicio del Madrid Arena comenzará este miércoles con las declaraciones del jefe de equipo de Seguriber --empresa responsable de la seguridad exterior del recinto--, José Antonio Díaz Romero y de los coordinadores y ejecutores del plan de Seguridad, Juan José París Nalda y Raúl Monterde Guillermo.
Venezuela debe reducir los costes de producción del crudo para sortear la "guerra" que se libra en el mercado internacional, según ha reconocido en la noche de este martes el presidente, Nicolás Maduro, en momentos en que el petróleo cotiza cerca de mínimos de 12 años.
México tiene muchas fortalezas para enfrentar la volatilidad internacional, se ha diferenciado del resto de países emergentes y este año aportará 85% del crecimiento de América Latina, destacó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
La experiencia de Accival casa de bolsa con la administración de Walmart de México y Centroamérica apunta hacia que cuando la firma anuncia un potencial acuerdo de venta es porque la operación está a punto de concretarse, por lo tanto no es de sorprender que la venta de Suburbia esté cerca.
Bogotá, 19 ene (EFE).- La mayoría de los corros latinoamericanos cerró hoy en verde tras un día de volatilidad en Wall Street, con buenos resultados empresariales, y ganancias generalizadas en Europa debido a un aire optimista proveniente de China, pero con el fantasma, ya constante, del descenso en el precio del crudo.
La bolsa mexicana ganaba el martes en medio de expectativas de que China anunciará nuevas medidas de estímulo tras conocerse que su economía creció el año pasado a su ritmo más débil en 25 años. La moneda local, en tanto, perdía un 0.37% respecto a su nivel previo, cotizando en 18.28 en una sesión volátil en la que operó más temprano en terreno positivo.
Durante la sesión la atención se centrará en Reino Unido ya que presentará tanto el número de parados de diciembre. También será protagonista Estados Unidos al publicar el dato de inflación registrada en el pasado mes. Xilinx, de Ecotrader, presenta resultados.
Según la última edición del LatinFocus Consensus Forecast, los analistas no modificaron sus expectativas de crecimiento económico del Perú para el 2016 y que se sitúa en 3,4% pero sí aumentaron su proyección para la inflación de 3,2% a 3,3%.
La volatilidad ha sido la tónica general del mercado de divisas. Algo que ha provocado que la del Viejo Continente terminara por reconquistar el nivel de los 1,09 dólares, pese a anotarse pérdidas en buena parte de la sesión.
El presidente de la principal patronal venezolana -Fedecámaras- Francisco Martínez, expresó hoy preocupación por el decreto de emergencia económica aprobado por el Ejecutivo y aseguró que "podría agravar aún más la situación de precariedad que se vive en los hogares venezolanos".
El pasado viernes el gobierno de Venezuela declaró el estado de "emergencia económica". El ejecutivo admitía de esa manera la grave situación en la que se encuentra el país con las mayores reservas de crudo del mundo, que había cerrado el 2015 con una inflación de alrededor del 200% y una contracción de aproximadamente 7%.
La quinta sesión del juicio del Madrid Arena comenzará este miércoles con las declaraciones del jefe de equipo de Seguriber --empresa responsable de la seguridad exterior del recinto--, José Antonio Díaz Romero y de los coordinadores y ejecutores del plan de Seguridad, Juan José París Nalda y Raúl Monterde Guillermo.
Hace más de cuatro meses que Cemex forma parte de EcoMex10 (cartera que reúne las diez emisoras con mejor recomendación del IPC de México para el consenso de mercado que recoge FactSet a partir de un seguimiento de 8 analistas). Sin embargo, en este periodo la emisora ha visto como los analistas han empeorado su consejo y ha pasado de ocupar una plaza en el podio, a quedar relegada a los últimos puestos.
México, 19 ene (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un ascenso de 268,22 puntos (0,66 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 40.873,01 unidades.
El gobierno venezolano negó este lunes que la emergencia económica que declaró el pasado viernes contemple la posibilidad de realizar expropiaciones.
La recesión en Brasil lastrará los resultados de crecimiento en América Latina y el Caribe, cuya economía se contraerá 0.3% este año, adelantó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El director de Seguridad y Emergencias de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), Rafael Pastor, ha afirmado este martes durante una declaración muy técnica, que no tenía competencias en emergencia, evacuación o plan de autoprotección durante la macrofiesta de Halloween del 1 de noviembre de 2012 en el Madrid Arena.
El Corte Inglés se ha comprometido con representantes de la plataforma en defensa del sector lácteo a realizar una subida de dos céntimos en el precio de su leche de marca blanca con el fin de que este aumento se repercuta en los ganaderos gallegos.
La tasa de inflación interanual de Reino Unido aumentó al 0,2% el pasado mes de diciembre frente al incremento del 0,1% del mes anterior, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS).